#10 Hay ordenadores con Libreboot de Bios y tarjetas de Wifi libres. Ahí te funcionará todo de forma nativa y 100% libre, pero por supuesto no tendrás el último hardware ni un ordenador para juegos. Es cuestión de hacer un balance y ver si compensa.
En general poniendo un bloqueador de anuncios en el navegador ya ayuda mucho, quitar Google Play en el Android y usar el navegador en vez de las aplicaciones de las redes sociales, ya así te libras de parte del seguimiento que hacen de ti.
#2 Solo habría que sustituir los programas de ese teléfono para que dejen de ser un servicio del gran hermano neoliberal.
Incluso hoy en día es difícil encontrar un ordenador que venga con GNU/Linux, lo unico que puedes hacer es instalarlo más tarde, pero eso es mejor que empezar desde cero esperando encontrar en el Carrefour un teléfono que te venga ya liberado, porque eso no lo vas a ver y llevar una vida de asceta digital no es nada fácil.
#53 Efectivamente, existen diversos procedimientos. Yo no puedo revisar a la baja. En caso de revisión, se mantiene la calificación otorgada o se sube, pero no puede bajarse.
#2 No es el estado del bienestar como concepto, es este estado del bienestar al que hemos llegado mediante políticas que le han dado al mercado más poder del que deberia. Esa responsabilidad política es ineludible por mucho que nuestros gobernantes intenten esquivarla echando balones fuera.
#21 Que conste que no me gustan las formas porque no consigues nada, pero no tengo mas remedio que darte mi positivo. La deuda es de las empresas no de los particulares y es aun mucho menos imputable a gente a la que no se le concede ningun credito.
#21 Pero si los capitalistas son los mas interesados en la inmigracion masiva. Mira la patronal siempre pidiendo mas y mas, hasta Aznar salio el otro dia defendiendo la inmigracion. Los liberales -te recuerdo- quieren fronteras abiertas. Lo que estos liberales se olvidan de decir es que no se puede tener servicios de primer mundo productividad del tercer mundo
#29 No añadire más. Lo que técnicamente no va al global de las arcas públicas, no es un tributo, las contribuciones a sistemas de previsión, seguros, pensiones, etc, no lo son, pero vaya cada cual que le ponga el nombre que le guste
#27 Entonces, si lo obliga el estado, pero lo cobra una entidad privada, ya no son impuestos. Privado = bueno, normal, se hace para algo. Publico = Malo, despilfarro, abusos, robo... Esto te lo arregla un año en Estados Unidos.