edición general
unomasdelmonton

unomasdelmonton

En menéame desde junio de 2008

9,44 Karma
2.150 Ranking
11 Enviadas
1 Publicadas
2.643 Comentarios
1 Notas

Los expertos piden que España aplique el huso horario de Londres por salud y productividad [229]

  1. #41 mis compañeros alemanes también quieren el de verano porque también salen del trabajo a las 17:00 y es de noche en invierno. Ninguno de mis compañeros quiere el horario de verano.
  1. #185 eso es mentira

Nueva York declara la emergencia por el recorte de ayudas que afecta a millones de latinos [35]

Un estudio del Gobierno concluye que el túnel con Marruecos es viable: precisa una década y 8.500 M [139]

  1. #53 con el palillo en la boca, te diría que es posible que la infraestructura en la salida ocupe más que todo el territorio de Ceuta

Detenida una madre por dar sin control parental el móvil a su hija, que grabó vídeos sexuales [75]

  1. #1 el responsable es el titular de la línea salvo que acuses a tus propios hijos cuando vengan a buscarte. Palabras de la guardia civil en charlas de bullying.

Precipitaciones medias anuales en Europa (2023) [63]

  1. #29 era una reflexión en alto, no una crítica. Perdona si no me he expresado correctamente
  1. #26 este creo que es un claro caso de correlación no implica casualidad entre la lluvia y el fuego

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [110]

  1. #103
    Estamos abriendo demasiados melones para gestionarlo en los comentarios ya, pero lo voy a intentar centrándome sólo en algunos de ellos.

    Creo que estás confundiendo conceptos. igual que capitalismo no es libertarismo, socialismo no es comunismo. los extremos son el libertarismo y el comunismo y todo lo que hay en medio es una mezcla de ambos que según a qué extremo se acerque se le considera capitalismo o socialismo. Lo único que es blanco o negro es el libertarismo y el comunismo, todo lo demás es una escala de grises. Ninguno de los extremos puede funcionar, los dos casos fallan por la naturaleza humana, la avaricia, la envidia, el egoísmo, la violencia, etc.

    En todas tus justificaciones sobre lo bueno que es el libertarismo, hablas de lo mismo, de lo que bien que le va a ir a las empresas. Ahí es donde se separa nuestra filosofía. El foco debe estar en las personas no en las empresas. Partiendo de esta diferencia vienen todas las demás discrepancias.
    Ya se ha visto en múltiples ocasiones que libertad para las empresas implica esclavismo para las personas. El bien de unos pocos a costa de todos los demás y eso solo puede acabar en violencia. En el libertarismo el respeto a la propiedad privada es teórico, pero no real. El más fuerte siempre podrá dar un puñetazo a otro y robarle lo suyo. Si no hay estado, no hay normas ni forma de aplicarlas. Si defines una normas en un contexto empresarial que aplican a sus trabajadores, estás definiendo un estado feudal, pero un estado al fin y al cabo por muy privado que sea.

    La libertad individual que tanto se exige con el libertarismo o es total o no es libertad y eso me permite hacer lo que yo quiera por encima de los demás sin consecuencias porque si no es así entonces no soy libre. ¿Entiendes las incongruencias? yo soy libre de matarte y tú eres libre de no ser matado. ¿Cómo encajas esas dos piezas? la libertad individual total no puede existir y por lo tanto lo mismo para las empresas. Mi empresa es libre de extorsionar, robar a las demás empresas y las demás empresas son libres de no ser exorsionadas, robadas, etc.

Precipitaciones medias anuales en Europa (2023) [63]

  1. #20 y más vegetación que quemar supongo
  1. #14 no jodas, que en san Sebastián pone lluvias y no hay fuego nunca

    de todas formas, lo difícil sería que hubiera fuego en los desiertos,no?

Burevestnik: el misil ruso que cambia las reglas de la guerra [134]

  1. #34 estaba pensando justo eso, el reguero de contaminación que dejaban estos motores. No tengo muy claro si lo ha solucionado o si han decidido que no es tan importante la mierda que suelta.

La prima de riesgo española cae de los 52 puntos por primera vez desde 2009 [79]

  1. #20 Es tal cuál lo dices. La prima compara con Alemania. Para saber cómo estamos hay que mirar las agencias de rating, la previsión a futuro, el valor del interés de la deuda, etc

RTVE pregunta quién debería presentar las Campanadas y Simón Pérez y Silvia Charro se cuelan en lo más votado [129]

  1. #22 como especie no. Algunos individuos en concreto. No creo que haya 4.000 millones de personas dándole dinero para drogarse

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [110]

  1. #97 Gracias por el comentario, muy interesante. Pero precisamente lo que dices refuerza mi punto: el libertarismo miseano nunca se ha aplicado plenamente… y eso no es casualidad, es que no se puede aplicar fuera del papel. En cuanto intentas hacerlo, te topas con la realidad: monopolios naturales, externalidades, asimetrías de información y un largo etcétera que requieren algún tipo de intervención o regulación. Al final impera la ley del mas fuerte literalmente hablando.

    De hecho, los pocos experimentos cercanos al “capitalismo libertario” acaban mostrando sus límites enseguida. Chile en los 70-80 con los “Chicago Boys” es un ejemplo clásico: liberalización extrema, eliminación de controles, privatización masiva… y en pocos años una crisis monumental que obligó al propio gobierno de Pinochet a nacionalizar bancos y reintroducir control estatal.

    Otro ejemplo más reciente es Islandia antes de 2008, con un sistema financiero prácticamente desregulado y “de libre mercado” que terminó colapsando estrepitosamente.

    Hay incluso experimentos reales de libertarismo puro, como el Free Town Project en Grafton (EE. UU.), donde al eliminar casi todo control estatal acabaron con conflictos, deterioro de servicios… y hasta ataques de osos. Literalmente. Es un buen ejemplo de que la teoría suena bien hasta que se aplica fuera del papel. El caso se hizo tan famoso que fue objeto de un libro: Matthew Hongoltz-Hetling, A Libertarian Walks Into a Bear (2020).

    En cambio, cuando miras a los países con mejor calidad de vida, educación y cohesión social —Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Canadá…— todos tienen economías mixtas: mercado libre, sí, pero también un Estado fuerte que regula, redistribuye y protege servicios básicos. No son “socialistas”, pero tampoco libertarios. Son pragmáticos.

    Y eso quizá sea lo más importante: la teoría miseana puede ser coherente internamente, pero el mundo real no lo es. Por eso los países más estables no buscan pureza ideológica, sino equilibrio.

El Mundo revela que la línea 'antiokupación' de Ayuso recibe 4 llamadas al día en una comunidad de 7 millones de habitantes [77]

  1. #34 pues si solo atiende casos de ocupación y no morosidad, es peor aún la situación
  1. #31 estaría bien saberlo, pero esa información mola van a dar
  1. #9 a mí me parece una barbaridad de casos la verdad.
    7M de habitantes, más o menos 3M de viviendas
    1M de alquiler por decir algo.
    Teniendo en cuenta que los contratos son largos, digamos 5 años. Son 200k contratos anuales, de los cuales 1k5 dan problemas de inquiocupacion. Casi un 1%

Dick Van Dyke, actor de 'Mary Poppins': "No he hecho nada bien para cumplir 100 años y, si hubiera sabido que iba a vivir tanto tiempo, me habría cuidado más" [33]

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [110]

  1. #90 Mises y Hayek son lecturas interesantes, pero lo de “pruebas científicas” suena un poco generoso para lo que en realidad son teorías económicas basadas en modelos muy concretos y con bastantes supuestos difíciles de cumplir fuera del papel. Además de que según Mises, las teorías económicas no pueden ser refutadas ni comprobadas a través de los datos observables.

    Es cierto que los experimentos de socialismo puro (Comunismo??) fracasaron, pero también es cierto que el capitalismo sin frenos (libertarismo??) ha generado crisis cíclicas, desigualdades brutales y deslocalizaciones masivas. Ni uno ni otro modelo han demostrado ser infalibles. De ahí que la práctica totalidad de los países tienen un sistema intermedio. Donde yo prefiero el que tira más hacia el socialismo que el que tira al capitalismo porque yo creo en la sociedad como ente única y no en los indiviuos individuales donde únicamente impera la ley del más fuerte.

    Lo curioso de China es precisamente eso: no abandonó el socialismo, lo mezcló con un capitalismo de Estado a su manera, y ahí está su “éxito”, con todo lo bueno y lo malo que eso implica.

40 años de 'David, el Gnomo', una serie española que fue censurada en EEUU y nos hizo llorar como magdalenas [118]

  1. #69 no es que aparezca una imagen, es que lo dicen explícitamente. Las mujeres a la casa. Y para mí si fue un shock porque no recordaba esos roles tan marcados. Igual que en delfy, la serie de los delfines española también, el protagonista le dice a la delfina en una ocasión que era cosa de chicos y la delfina le manda a la mierda también me generó cierto impacto
  1. #1 yo se la puse a los míos y en el primer capítulo decían claramente, las mujeres a limpiar y cocinar y los hombres fuera de casa.
    Tras una pequeña explicación para poner a los peques en contexto histórico todo bien, pero de primeras fue un shock cultural

Así falló el sistema de avisos de cáncer de mama: se ordenó dejar de notificar a las mujeres porque “lo haría la nueva empresa” [61]

  1. #9 tú no eres andaluz, verdad?

Adiós al cobre: científicos coreanos crean un motor eléctrico sin metales pesados [79]

  1. #51 qué hijo puta xD xD

Científicos dan la alerta sobre el jamón y el bacon vendido en Reino Unido y su relación con el cáncer [73]

  1. #16 ¿la que tiene fama de saludable no es únicamente la dieta mediterránea?

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [110]

  1. #84 pero no dinero
« anterior1

menéame