#153Si hubiese dos gobiernos paralelos disputándose cual de los dos es el legítimo entendería
Ya ha ocurrido con guaidó. Edmundo y María Corina no han querido seguir los mismos pasos y proclamarse. Pero es que a Maduro lo han reconocido un puñado de países. Porqué es legítimo, hay alguna razón según tú?
Y otra vez. No es lo que opines tu o yo. Eso está en manos judiciales.
Cuando un juez determine que eso es de Nicolás Maduro, si quieres hablamos de robo.
#151 ahí es donde está el contencioso.
Si se lo dieran a un dictador ilegítimo, la protesta por robo sería legítima.
Venezuela no es una Venezuela, son 2.
En el mejor de los casos 40-40%
Por eso, decir que roban es una opinión política. Hasta que no se sepa objetivamente, me parece bien que lo retengan =|= roben
(Si lo robaran protestaría)
#143 al menos te aplaudo por tener la intención de pensar.
El reino unido no "quitó" nunca nada. Venezuela envío su oro en los 80s y los 90s para su almacenamiento al banco de Inglaterra.
Hugo Chávez empezó a repatriar oro, pero él mismo quiso que cierta parte se quedara.
De vuelta a tu ejemplo.
Si me das "todo lo que tienes" (qué dramático, todo todo hasta tus pantaletas).
Bajo contrato que te lo he guardar y solo lo puedo devolver a una persona autorizada.
Digamos para un ejemplo realista que no eres persona física, a lo mejor eres una empresa, puedes mandar a alguien a buscar tus pantaletas.
Pues si esa persona no está claramente autorizada, yo voy a retener tus pantaletas. Y ya puedes ir a la policía.
Eso está en manos de jueces actualmente y se hará lo que esos jueces decidan antes de siquiera llamarlo robo.
La única manera de decir que eso está robado, es teniendo una opinión política, no técnica.
Subjetiva salida del último hueco gástrico
#81 mi caso es parecido, mi media diaria son 20kw pero la mitad la cubro con placas, así que "solo" importo 9-10kw diarios. #40 De hecho, una de las formas de reciclar baterías de coches eléctricos son precisamente "powerwalls" para viviendas.
#76 no se puede conectar a un servidor sin recibir conexiones entrantes, me explico:
- dispositivo IoT: ding dong, soy yo
- servidor: ¿me puedes dar tu contraseña para verificar?
- dispositivo IoT: claro, es password1234 <-- aquí ya estás enviando datos
Si se conecta directamente a internet es hackeable, se le puede hacer "creer" que está enviando y recibiendo datos contra un servidor, pero que fácilmente sea un man in the middle.
Aprovechando las vulnerabilidades que parten de la desidia de fabricantes de no actualizar, los dispositivos IoT son una bomba de relojería.
#58 te la pueden cifrar mientras la tienes conectada, asi que no, no me vale.
es preferible un sistema de backup inverso para lograr eso, que una maquina remota a la que solo unas pocas personas tengan acceso, que no puedan instalar o ejecutar nada por defecto coja los backups.
por supuesto, ningun ordenador de los que tienen que hacerse copia de seguridad tendrian permiso de escritura en esa maquina.
#55 una copia que no pueda ser sobreescrita por el ordenador que se vea afectado por el ramsomware, no pocas veces el ramsomware se lleva por delante tambien las copias de seguridad.
#64 Ah, vale, que estamos hablando de un ataque por sorpresa de Marruecos en el que conquistan todas las islas de Canarias. En ese momento nosotros mandamos nuestro portaaviones con sus 10-12 F35 para reconquistarlas. Y gracias a los F35 retomamos Canarias. Ajá. Pues me has convencido. Hay que comprar unos cuantos F35 sí o sí.
#22 sí... tienes razón. No pillé el chiste... Lo que me pasó fue que conocí al bueno de Olivier... y el asistir a funerales le quitan toda la gracia a estas cosas... mi culpa...
#178 Si de verdad con la entrada se amortiza la construcción, cosas que dudo en el medio plazo, será un despropósito igualmente. Para que algo así funcione se tiene que llenar de gente, hasta tal punto que haya que reservar por adelantado. Y muchos irán sin entrada solo para hacerse selfies. O quizás no siquiera vaya tanta gente.
No creo que una escultura de un toro gigante a la que se puede subir induzca suficiente demanda como para visitar Burgos.
#61 No, en principio no es legal para circular por vía publica ya que en ese caso ya no se considera pedelec (asistencia al pedaleo) y pasa a ser un ciclomotor eléctrico y como tal requeriría seguro y demás.
De todas formas me da la impresión de que muchas de las bicis eléctricas que se ven por la calle tienen la doble función de asistencia al pedaleo y acelerador.
Por ley una bici eléctrica debe tener una potencia de hasta 250W, no sobrepasar los 25km/h y que el motor se accione sólo mientras se pedalea.