#266 los sueldos son solo uno de los factores que hace subir los precios,
Pero hay muchos mas: cárteles fijando precios, escasez de materias primas, la guerra de ucrania, catástrofes ambientales, la lista es larguísima.
Y todas esas cosas contribuyen a que la rueda gire mas rápido que lo que tu pedaleas, como si fueras con la bicicleta cuesta abajo.
Siguiendo con la analogía de la bicicleta, si vas cuesta abajo (escenario de inflación), pedalear mas rápido no va a hacer que bajes la cuesta mas despacio sino todo lo contrario.
#54 Estoy de acuerdo contigo, pero los dueños de los parques no van a quitar sus parques porque "no sean necesarios", de todas formas los parques eólicos se instalan en diferentes sitios para maximizar la disponibilidad de energía porque no es tan predecible como la solar
#52 Económicamente si, ambientalmente creo que no has trabajado en estas cosas, primero los molinos desde hace tiempo no se instalan en zonas de paso de aves salvo que sean antiguas concesiones que se pusieron con las normas de otra época y lo que están intentando Gamesa y otras es ahora que les toca reemplazar los molinos, colocar molinos de los nuevos y grandes donde antes tenías molinos pequeñosa ¿Cuales son las consecuencias? Las consecuencias son que en zonas que la altura no era un problema para las aves, ahora lo va a empezar a ser, el daño de caminos en monte bajo es bastante limitado y ya está producido con los antiguos por lo que lo más obvio es reemplazar con unos de la misma altura pero que a día de hoy son más eficientes y puedes producir el doble pero las empresas prefieren poner estos mastodontes y ganar más
Las velocidad de las aspas no es inferior, ya que los molinos tienen frenos de seguridad porque a partir de una velocidad son peligrosos, y por cierto los molinos grandes no tienen porqué girar más despacio, sino que empiezan a producir energía a más bajas revoluciones que es diferente a lo que has dicho
#14 El negro se pone en +5 por que es un valor absurdamente alto que no se esperaba que apareciera de manera tan continuada y por todo el mar mediterráneo.
Tal vez tengan que cambiar la escala pero para qué? Para que no lo veamos todo negro y creamos que vamos bien??
#37
- Te instalas tu sabor de linux favorito. Puntos extra si esa distro es "game friendly"
- Te instalas steam
- En steam agregas una aplicación a tu biblioteca que no sea de steam
- Te vas a opciones de la aplicación y pones "ejecutar con compatibilidad"
- Si no te funciona a la primera puedes ir cambiando la versión hasta que suene la flauta o irte a www.protondb.com/ y buscar que dicen las reviews ahí
- Ejecutas
- ???
- Profit
#29 que se gasta tiempo en llevar el surplus de maletas en la bodega, hay que bajarlas a mano desde la puerta de embarque. El tiempo de los operarios cuesta dinero, el tiempo en meter maletas en los overhead lockers, también.
#84 Pues no solo no acabaron ni con uno ni con otro, sino que ademas armaron a los talibanes con armas modernas que abandonaron cuando empezaron a correr como putas, lo mismo que hicieron en Vietnam.
Los EEUU si no tuvieran a Hollywood serian un puto chiste
#18 Si soy del norte, pero asumo que tambien puede ser error mio, no solo por localizacion, sin duda podria escribir mejor.
Mi plan secreto es normalizarlo , y que todo el mundo sea de Bilbao aunque nazca en otras partes.
La principal estrategia es la mas poderosa, empezaremos por los estomagos. Lo demas sera facil.
#79 Creo que queda más claro con el enlace. En teoría, cualquiera puede fabricar un misil hipersónico. El principio es muy básico: basta con añadir una etapa que genere alta velocidad o lanzarlo desde un avión que vuele a Mach 3, por ejemplo. El problema es que, para llegar a su objetivo, tendrá que frenar y dejar de ser hipersónico.
Si bien los misiles hipersónicos están diseñados para viajar a velocidades extremadamente altas (Mach 5 y superiores), no pueden mantener una velocidad máxima constante durante toda su trayectoria de vuelo debido a la necesidad de maniobrar y a los desafíos que plantea el plasma generado durante el vuelo hipersónico. Estos misiles necesitan desacelerar para navegar y evitar la interferencia de la capa de plasma que se forma a su alrededor a velocidades tan altas.
Aquí hay una explicación más detallada:
Maniobra:
Los misiles hipersónicos, especialmente los vehículos de planeo hipersónicos (HGV), necesitan maniobrar para ajustar su trayectoria y evitar ser interceptados. Esta maniobra les exige reducir temporalmente la velocidad para mantener el control y evitar sobrecargar la estructura del avión o exceder las capacidades de sus superficies de control.
Efectos del plasma:
A velocidades hipersónicas, el aire que rodea al misil se ioniza, formando una capa de plasma. Este plasma puede interferir con los sistemas de radar y comunicación, dificultando la navegación del misil y la comunicación con sus sistemas de guía. Para mitigar estos efectos, el misil podría necesitar reducir su velocidad para reducir la intensidad del plasma o ajustar su trayectoria de vuelo para evitar regiones de plasma particularmente densas.
Sistemas Boost-Glide:
Muchos misiles hipersónicos, en particular los HGV, utilizan un sistema de planeo-impulso, en el que un cohete propulsor acelera el misil a velocidades hipersónicas, y luego este planea hacia su objetivo. Durante la fase de planeo, el misil depende de la sustentación aerodinámica y de su propio impulso para mantener la velocidad, pero podría necesitar reducirla para maniobrar y gestionar el plasma.
Compensaciones:
En el diseño de un misil hipersónico existen compensaciones inherentes entre la velocidad, la maniobrabilidad y la capacidad de mantener el control y la comunicación. Maximizar la velocidad puede comprometer la maniobrabilidad y la capacidad de navegación eficaz, especialmente al encontrarse con interferencias de plasma. www.scientificamerican.com/article/the-physics-and-hype-of-hypersonic-
#90 Puedes, eliminando la restriccion de altura. Pero si ya te pones, que quieres vivir en el centro, pero con poca densidad de poblacion, en edificios historicos y a buen precio, pues milagros a Lourdes.
La mentalidad en España por desgracia es vivir en el centro, yo me crie en pueblo y lo detesto, asi que tengo suerte. Vivo en una ciudad mediana a las afueras, a los españoles que conozco es siempre lo mismo.
- Por el mismo precio o menos teneis viviendas mas grandes a las afueras, jardin, facil aparcar, menos ruido, trafico, follon,...
- Ya, pero en el centro es donde esta la gente...
- Pues razon de más para largarse!
#39 Yo creo que la mayoría tenemos dos dedos de frente pero por razones varias acaban imponiéndose justo los que más calladitos tendrían que estar con lo que al final, está bien usar el mayestático cuando nos referimos a la masa aunque a nivel individual no comulguemos con esas ideas.
Pero hay muchos mas: cárteles fijando precios, escasez de materias primas, la guerra de ucrania, catástrofes ambientales, la lista es larguísima.
Y todas esas cosas contribuyen a que la rueda gire mas rápido que lo que tu pedaleas, como si fueras con la bicicleta cuesta abajo.
Siguiendo con la analogía de la bicicleta, si vas cuesta abajo (escenario de inflación), pedalear mas rápido no va a hacer que bajes la cuesta mas despacio sino todo lo contrario.