#2 Date una vuelta por Haití, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Jamaica y todas las islas pequeñas del Caribe.
Los únicos indígenas originarios de las islas que quedan viven en el continente (Nicaragua ¿y Honduras?), se hacen llamar "caribes" pero hablan un idioma arawak (era como llamarse "sionista" y hablar árabe palestino, cosas de los genocidios) ¡y son negros!
Los españoles acabaron de forma intencional y accidental con casi todos los indígenas de las islas del Caribe, ya por 1600 no había ninguno en La Española.
Perú y Bolivia son como la India, colonia inglesa en que la población nativa era sedentaria y tenía estados organizados y bastaba con cambiar al jefe y quedarse con los recursos. EEUU es como Argentina: grandes praderas perfectas para los cereales habitadas por indígenas nómades (y pronto buenos jinetes con pocas ganas de someterse) y en esos casos los genocidios no fueron obra de ingleses ni españoles con morrión y mosquete, sino de gringos y argentinos con Winchester, aguardiente, telégrafo y ferrocarril.
Compramos pasajes para la Isla de Pascua en febrero, terminamos en mayo, nos llamamos por teléfono en agosto ("- ¿Qué hacemos con el viaje? - No lo podemos perder..."). Y volamos a la isla en noviembre. Un poco incómodo a ratos, pero la pasamos muy bien. No se podía perder, la isla es impresionante.
Muy interesante el método y el resultado, pero no es realmente de tres tablas como la dalca que se usaba en el mar interior de Chiloé (Chile) y que incluso se usaba a veces para cazar ballenas a lanzazos en mar abierto.
Los únicos indígenas originarios de las islas que quedan viven en el continente (Nicaragua ¿y Honduras?), se hacen llamar "caribes" pero hablan un idioma arawak (era como llamarse "sionista" y hablar árabe palestino, cosas de los genocidios) ¡y son negros!
Los españoles acabaron de forma intencional y accidental con casi todos los indígenas de las islas del Caribe, ya por 1600 no había ninguno en La Española.
Perú y Bolivia son como la India, colonia inglesa en que la población nativa era sedentaria y tenía estados organizados y bastaba con cambiar al jefe y quedarse con los recursos. EEUU es como Argentina: grandes praderas perfectas para los cereales habitadas por indígenas nómades (y pronto buenos jinetes con pocas ganas de someterse) y en esos casos los genocidios no fueron obra de ingleses ni españoles con morrión y mosquete, sino de gringos y argentinos con Winchester, aguardiente, telégrafo y ferrocarril.