Fue Lutero quién se puso a traducir la biblia del latín al nuevo idioma. Se lo iba inventando sobre la marcha. Iba escogiendo cada nueva palabra de algún dialecto sin privilegiar nunca a ninguno. Cuando eso no se podía hacer, ponía la palabra correspondiente del ruso. Hay muchas palabras rusas en el alemán standard.
Es por eso que el alemán tiene declinaciones, para que sea más fácil la traducción desde el latín. En los dialectos originales esto está muy disminuido.
Esto, por cierto, explica la aberración que era el protestantismo. Nunca fue un problema de religión, que es la misma, sino que el problema era que no se quería que los alemanes pudieran tener un idioma común. ¿Qué podría salir mal si lo tuvieran?
¿italiano? El dialecto toscano.
¿castellano? El dialecto de Burgos. Hablantes de vasco que se pusieron a hablar portugués sin aprender la pronunciación.
#8 No soy mexicano, son mis hermanos del norte, pero si lo fuera, daria a los gringos 3 opciones.
Mexicanizarse
Volver de donde vinieron los peregrinos.
La ultima opcion se explica sola.
#27 Que sea una tendencia intuitiva no significa que sea admisible... Es un error comprensible, pero error al fin y al cabo. De la misma manera que en el pretérito anterior, la primera persona del plural del verbo jugar es "jugamos", y no "juguemos", que se dice para diferenciarlo del presente de indicativo en ciertas partes, como en el Sur de Alicante y en varias zonas de Murcia, por ejemplo.
#3 Me acabé hace unos años el ciclo de Hainish, la segunda mitad de Cuatro caminos hacia el perdón es brutal y Los desposeídos da para pensar. Lo que más me gustó fueron las caracterizaciones de los personajes, se notan con una personalidad bien desarrollada y compleja. Por ejemplo, la protagonista de la última historia de Cuatro Caminos hacia el perdón bien podría recordar su infancia en esa casa como un infierno, pero reconoce que a pesar de todo le guarda cierta nostalgia. O el capitán de El nombre del mundo es Bosque, que empieza narrando en primera persona y se ve que todo lo que dice o hace tiene sentido y es correcto en su cabeza pero al mismo tiempo al lector le deja claro que es un indeseable.
Con Terramar solo me he leído los dos primeros, no me entusiasman tanto (para fantasía soy más de Mundodisco) pero me está gustando la saga.
#15#24
En el capítulo de Los Simpsons de Scorpio, yo me acuerdo que hablaban de los Cowboys de Dallas y los Broncos de Denver, luego eso si al equipo inventado los llamaban "Isotopos de Springfield"
#24 En España se dice el estrella roja de Belgrado, pero en cambio tambien se dice el steaua de Bucarest (estrella de Bucarest). Imagino que es porque alos españoles se nosatragantan los nombres eslavos
#24 Sí, no quise mencionarlo porque dudé de si quizás me estaba construyendo el recuerdo, pero también siento que en mi país en los 90s era bastante común escucharlos como los "Toros de Chicago"
#12 Ya, lo que pasa es que se juntan las dos cosas, es un torturador sádico y a la vez es el que que mata reses u otras especies y las descuartiza como indica el diccionario de la RAE.
Fue Lutero quién se puso a traducir la biblia del latín al nuevo idioma. Se lo iba inventando sobre la marcha. Iba escogiendo cada nueva palabra de algún dialecto sin privilegiar nunca a ninguno. Cuando eso no se podía hacer, ponía la palabra correspondiente del ruso. Hay muchas palabras rusas en el alemán standard.
Es por eso que el alemán tiene declinaciones, para que sea más fácil la traducción desde el latín. En los dialectos originales esto está muy disminuido.
Esto, por cierto, explica la aberración que era el protestantismo. Nunca fue un problema de religión, que es la misma, sino que el problema era que no se quería que los alemanes pudieran tener un idioma común. ¿Qué podría salir mal si lo tuvieran?
¿italiano? El dialecto toscano.
¿castellano? El dialecto de Burgos. Hablantes de vasco que se pusieron a hablar portugués sin aprender la pronunciación.