#14 Los indicadores económicos no son goles de la selección que haya que celebrar, hay que evaluarlos en su contexto y sobre todo analizar su evolución. En general spreads respecto al bono alemán (hay otras maneras de medir el riego país) por debajo del 1% se consideran valores que indican un riesgo país bajo y estable, pero ojo que esto es sólo la interpretación que hacen de los datos macro actuales los operadores del mercado y el sentimiento del mercado puede cambiar de un día para otro, como pasó en la crisis de la deuda europea a partir de 2009.
Sacar pecho porque España tiene 4 míseros puntos básicos menos que Francia de prima sin analizar la deuda, su evolución, el PIB y mil historias más es una tontería.
Han tenido vivienda gratis toda su vida laboral, si lo que se ahorraban todos los meses lo hubiesen invertido en una vivienda ahora no tendrían ese problema.
#2 Todos, la funcionaria que denunció la Gurtel tuvo que dedicarse a vender pulseras y vivir de okupa. es.wikipedia.org/wiki/Ana_Garrido_Ramos
Como en cualquier mafia el mensaje es muy clarito: si estás con nosotros no te pasará nada, si vas contra nosotros te vamos a destrozar la vida.
Ya está el comando votando negativo, son peores que ellos.
No tiene mucho sentido, la Unión Soviética era muy grande y podían haber aprovechado zonas de clima menos extremo como el mar Negro, o haber importado las naranjas que seguro que salían más baratas que todos esos inventos. Ningún cítrico aguanta más que unos pocos grados bajo cero, palabrita de ingeniero agrónomo.
Por el vistazo que he echado la página tiene cierto pestazo a magufadas.
No he podido leer el artículo por la cantidad de popups que saltan en el móvil, pero allí lo celebran el primer lunes de septiembre.
Son gente terriblemente práctica y prefieren repartir los festivos a lo largo del año, más o menos uno por mes y en mayo ya tienen el día del veterano.
Puedo llegar a entender que en una situación extrema te veas obligado a vivir de ocupa para dar un techo a tu familia, que te dediques a llenar de porqueria las zonas comunes, que destroces el piso porque si o que hasta pongas en riesgo la vida de tus convecinos es de ser un hijoputa con pintas que debería estar viviendo en una cueva.
Son precios spot que las comercializadoras pagan en el mercado intradía para compensar picos de consumo, ni de lejos es lo que pagan en los mercados de futuros donde hacen lel 99% de las compras ni mucho menos lo que pagan los consumidores.
Cosa que los del economista saben de sobra pero les da igual.
El impacto de la venta de 500 viviendas seguramente a lo largo de varios años en los precios de la vivienda en Barcelona (dos millones y medio de viviendas en Barcelona provincia) va a ser entre cero y nada.
#23 ¿Y de que le va a acusar exactamente? ¿de hacer preguntas capciosas?
No lo van a admitir a trámite y si lo admitiesen lo tiene ganado, lo único que consiguen con estas chorradas es darle más bombo que es lo que persigue.
#3 Pues irá por zonas, en el centro histórico de ciudades turísticas o en pueblos de la costa puede tener cierto impacto, pero dudo mucho que en Albacete o en Alcobendas haya muchos alquileres turísticos y la vivienda también está cara.
La culpa siempre es de otro: las golden visa, los turistas, los especuladores o los fondos buitre, aquellos que llevan siete años gobernando no tienen ninguna responsabilidad y si sacan leyes de vivienda que lo empeoran todo es por no haber sacado leyes lo suficientemente radicales, lo importante es ganar el relato y mientras les funcione no van a cambiar una coma.
Lo malo es que con estas idioteces a los que perjudican sobre todo es a los jóvenes, a los pobres y a los emigrantes, aquellos a los que dicen defender.
#9 No, Rusia y China han dejado de dar ayudas y préstamos a Cuba porque aparte de no devolverlos el dinero sencillamente desaparecía.
Si ese pais está como está es por algo.
#4 No os dais cuenta de que con esos comentarios idiotas a los que más perjudicáis es a los millones de emigrantes que hay aquí partiéndose el lomo por salir adelante y a los que estas cosan les asquean tanto o más que a nosotros, y mucho más si son compatriotas suyos.
Cierra la boca anda
#15 Efectivamente comparado con lo que valía hace 25 años ni el dólar ni el euro valen ni para limpiarse el culo. Con un dólar en el 2000 comprabas más de 100 miligramos de oro, ahora no comprarías ni 15 (un 85% de caída) si lo miras en una bolsa de acciones del SP500 parecido, de la vivienda ni te cuento... La inflación no sólo afecta al IPC si no a todos los activos. Parecía que "esta vez es diferente" y los excesos monetarios a partir de la crisis del 2008 no iban a pasar factura, pero con la guerra de Ucrania esta inflación de activos saltó a las materias primas y de ahí al IPC. El detonante fue la guerra pero podría haber sido cualquier otra causa, podía haber pasado hace unos años o dentro de unos años, pero al final siempre pasa.
El error de Garzón y todos esos apóstoles de la teoría monetaria moderna es que confunden inflación con IPC.
El otro error es que ignoran la historia.
#12 Que se lo digan a los argentinos o a Zimbawe.
La inflación es por definición un fenómeno monetario: dilución del valor del dinero por aumento de la masa monetaria. Si hay más dinero en circulación para pagar una misma cantidad de bienes y servicios los precios no pueden si no subir. Todo eso de la teoría monetaria moderna de que no pasa nada por endeudarse y darle a la manivela sería muy bonito pero no es verdad, jamás ha funcionado.