Lleva cinco mil años siendo reserva de valor en culturas tan alejadas como la babilonia o la azteca pasando por los vikingos, no creo que eso cambie, no sólo por sus características únicas de belleza y durabilidad que otros metales mas escasos no tienen, si no sobre todo por sus costes de extracción siempre crecientes (característica que copiaron en el bitcoin).
Eso sí, en el corto plazo es muy volátil, mejor no invertir ahí si no tienes claro que no lo vas a tocar en muchos años.
#4 Está claro: El liberalismo no sólo hace subir los precios de la vivienda y bajar los sueldos, también es capaz de romper metales por pura ideología. El cable tenía fatiga, pero no fatiga mecánica por flexión si no fatiga de la libertad de mercado. Además fue privatizado y, al descubrir que ya no tenía acceso a subsidios, se rindió y cedió al peso del capitalismo.
Por unos cables públicos, gratuitos y de calidá!
#13 No es tan sencillo como dar de ostias a las acosadoras. el acosador no es feliz siendo malo. Lo hace por alguna razón. También un 17% de los acosadores se suicida frente al 20% de los acosados.
#11 Ya, es que se supone que estas en riesgo de pobreza si tus ingresos son inferiores al 60% de la mediana, no tiene en cuenta la estructura de gastos que tengas ni donde está esa mediana. Se trata de aplicar la misma métrica en todos los países del mundo así que es difícil encontrar una fórmula.
la tubería se movió con una sacudida repentina y violenta, con tanta fuerza que lo levantó del suelo y lo arrojó a varios metros de distancia
Que de gracias, podía haberse matado o acabado en silla de ruedas.
#7 No, el primer adulto cuenta como 1, el segundo 0,5 y cada niño 0,3. Si son dos adultos y dos niños 1+0.5+0.3+0.3= 2,1. Si el umbral de pobreza es de unos 900 euros al mes por persona el umbral de esa familia sería 900*2.1= 1890 eur.
No quiero ni imaginarme los comentarios aquí si Ayuso ofrece a Feijóo "reventar a la izquierda" juntos y llegar "con agallas" hasta donde sea necesario.
Yo me vi en la calle con 50 castañas y absolutamente todas las empresas de por aquí (también esas grandes que hablan tanto en Linkedin de inclusividad y diversidad) pasaron de mi ingeniería, mis 25 años de experiencia y mis C1 y C2 como de la mierda.
Es lo más sencillo del mundo poner un filtro en el Infojobs que automáticamente descarte a los de menos de 25 o más de 45 años. Aunque eliminen esos filtros por ley es fácil deducir la edad por la experiencia y los logros y yo por lo menos me niego a mentir sobre ello, mucho menos a quitarme años en el cv o teñirme las canas, soy lo que soy y si existen empresarios y seleccionadores incapaces de romper sus esquemas mentales (tendrá el colmillo retorcido, no hablará idiomas, no tendrá ni idea de informática etc) el problema es suyo, no mío.
Aún así es durísimo ver como te rechazan en minutos de ofertas donde tu currículum encaja como un guante, no entiendes nada y te preguntas que estás haciendo mal. Al final encontré una empresa donde mi edad y experiencia no es un problema si no un plus, por supuesto una empresa que no es española (taiwaneses, los asiáticos tienen sus cosas, pero al menos no desprecian la edad o la experiencia porque sí).
Un país que se permite despreciar así a su capital humano es un país que va a acabar mal.
#3 Entonces el argumento sería que "la letra pequeña del pp tal y tal" y no que pagar el peaje "no pesa mucho" en la opinión de los asturianos
Lamento ser yo el que te informe de que se ríen de nosotros a la puta cara, todos.
Si la fortuna de la señora como dice el artículo es de 300 millones y el bloque supone el 0.0000005% de su fortuna, como también dice el artículo, el bloque está valorado en exactamente 1,5 euros.
Póngame una docena
Pues como todos los premios literarios que en el mundo existen, un grupo de personas hace un primer filtrado, no hace falta leerse el libro entero con unas páginas muchas veces basta para descartar un libro. De ahí se eligen unos pocos finalistas que son los que lee y discute el jurado.
Cuando se elige al Nobel de literatura no es que el jurado se haya leído todos los libros de todos los autores vivos del mundo tampoco.
#14 Ya, pero en Mac no tienes que pelearte con los drivers y tampoco tienes que romperte la cabeza eligiendo y configurando el entorno gráfico, como mucho cambiarás el fondo de escritorio.
"Una gran libertad conlleva una gran responsabilidad" pero a la mayoría de la gente le da igual estás cosas.
Eso sí, en el corto plazo es muy volátil, mejor no invertir ahí si no tienes claro que no lo vas a tocar en muchos años.