edición general
bronco1890

bronco1890

En menéame desde abril de 2011

12,13 Karma
455 Ranking
273 Enviadas
92 Publicadas
8.384 Comentarios
2 Notas

40 años de la caravana de mujeres de Plan: "Veníamos contentas, a pasarlo bien" [15]

  1. #7: Como en "Regreso al futuro" cuando dice "¿Es que nunca ha tenido pelo?", en realidad es un tipo de alopecia.
  1. #7 Su ración de pelo se quedó mayormente en las cejas.

Las hamburguesas de ahora son los gin tonic de 2015: pretenciosas, pijas, saturadas de ingredientes y encima carísimas [157]

  1. #13 en la mia han abierto uno hace poco y todas las veces que paso lo veo vacío.

    Curiosamente el otro día pasamos de largo y fuimos a comer a otra hamburgueseria de las antiguas. De esas baratas donde no hay que desencajar la mandibula como si fueras una serpiente para poder morderla. Y ultimamente yo prefiero esa que las burgers hipsters que chorrean tropecientas salsas raras.

Casi toda España paga ya el metro cuadrado más caro de su historia [57]

  1. #41 La imagen que añades no permite apreciar la volatilidad del oro, el precio en dólares la eclipsa.

    En esta otra gráfica que adjunto se puede ver como en un periodo de un par de décadas el precio de la vivienda en oro puede triplicarse o cuadriplicarse, por eso es erróneo presuponer que en dos décadas la cotización del oro representa un valor estable del oro.

    pricedingold.com/us-home-prices/
     media
  1. #39 Cuando hablamos de periodos tan cortos como un par de décadas no puedes dar por sentado que la cotización del oro representa fielmente un valor estable, si eso lo extiendes a 5.000 años quizá sí pero en un periodo tan corto como un par de décadas esa hipótesis no se sostiene.
  1. #30 El oro no es un bien de primera necesidad por lo que su cotización no influye en la calidad de vida de las personas.

    Si en vez de contra el oro lo comparas con la cotización de bitcoin te saldrán cifras más escandalosas aún.

    Dar por sentado que el oro se ha mantenido estable en su valor y que lo que ha cambiado es todo lo demás está bien como idea pero no tiene por qué ser realista, el valor que la sociedad pueda dar al oro puede cambiar por varios motivos desmontando tu hipótesis.
  1. #24 He pedido explícitamente un dato estadísticamente significativo para evitar respuestas de datos anecdóticos como la tuya.

    Del INE podemos obtener los siguientes datos, entre el salario mediano del hombre entre 2009 y 2021 hay una diferencia del 13,31%.

    Editado: La variación del IPC en ese mismo periodo fue del 15,1%

    1 www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=10882
    2 www.ine.es/calcula/

     media

Correos suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles [60]

  1. #38 hasta los de Canarias tardan más xD
  1. #34 Yo estoy igual... paquetes de menos de 1kg y correos 14€ es que es una pasada que los anulen.

    #33 Yo te puedo decir, que hasta 2kg me cuesta 14€ con correos, eso no me lo da ninguna compañia privada.

Pablo Iglesias haciendo autocrítica [55]

  1. #18 El no ver qué tiene razón Iglesias, viendo el recorrido que lleva la derecha y ultraderecha, es estar muy ciego en política.

Un trabajador es despedido por no ser “divertido”: faltaba a las fiestas con jefes y compañeros y ahora deben indemnizarle con 500.000 euros [48]

  1. #30 En la primera empresa francesa que he pensado ha sido en Ubisoft y sus toxicidades

Pablo Iglesias haciendo autocrítica [55]

  1. #18 Que Podemos blanquee al que ni sabe lo que es la oficina de artes escénicas ya es para flipar.

Un trabajador es despedido por no ser “divertido”: faltaba a las fiestas con jefes y compañeros y ahora deben indemnizarle con 500.000 euros [48]

  1. #30 Los japoneses le pasan la mano por la cara varias veces a los franceses en eso.

Sheila Muñoz Polo, exmodelo falangista y traficante de odio [38]

  1. #15 Tiene que ser muy triste vivir así, sólo pensarlo me da bastante pereza. Menuda pérdida de tiempo.

Correos suspende el envío de paquetes a Estados Unidos por los aranceles [60]

  1. #30 Y cuanto vale porque no sale el precio.
  1. #33 Yo hoy he enviado 10 paquetes para 10 estados en USA (Etsy)... a ver cuantos me dan problemas en la aduana ....
  1. #30 SEUR también te pide 100€ por ese paquete

    PD. Te he votado negativo sin querer, te compenso en otro sorry
  1. #5 Que no faltes tú , como otro pequeño puñado que pulula por aquí, justificando siempre las traiciones políticas que nos someten. Luego seguro que eres de los que van de amar la libertad.
  1. #12 pero si Seur no envía a Estados Unidos y DHL ya te dice que el precio es orientativo y te pide a partir de 100€ por un paquete de 2kg
  1. #12 Si no lo acaban haciendo, si tienen que sustituir los envíos por correos tendrán que hacerlo, es por la sencilla razón que sus envíos a USA o son pocos o ya hacían el trámite aduanero.

    Enviar urgente es mucho más caro y, por lo tanto, poco usado para los paquetes pequeños. Enviar 2KG a USA por Seur son unos 50 euros más aduanas (que vas a tener seguro).
  1. #5 Que valiente es la ignorancia.

    Modificar un proceso de pago de aranceles internacional pueden ser meses tirando por lo bajo

Documento definitivo del acuerdo EEUU-UE [38]

  1. #17 Para que ese argumento sea válido, la mayoría de los consumidores deben tener un poder adquisitivo que les permita poder elegir lo que les parezca bien en base a otro factores que no sean precio. Si no, permites una competencia desleal dejando que productos que abaratan costes pero son peligrosos y que por algo están prohibidos o controlados. Así pues, dado que no es la realidad, este acuerdo es una cagada enorme dejar esos productos entrar.
    No hace falta poner aranceles especiales a los EEUU, pero bajarnos los pantalones para que nos sigan jodiendo con aranceles pues como que no. Que EEUU ponga los aranceles que le salgan del rabo, ya nos buscaremos otros socios. Mejor enfocar esos millones que han prometido al gringo a ayudar las empresas a diversificar y capear el temporal.

    Se mire por donde se mira este acuerdo ha sido comerle a Trump los huevos por detrás.
  1. #17 No te equivoques, hay formas de colar esos productos luego a los consumidores seguro. No todo el mundo va a mirar con lupa lo que compra.
  1. #17 Será mejor tener una industria poco eficiente que no tenerla. Sobre todo si entiendes eficiencia por competir en precios con el país más barato.
    Sin aranceles lo más eficiente es producir en países baratos y sin regulaciones, eso es lo bueno para la mayoría? Yo diría que no, a no ser que quieras que tu país sea competitivo y tus compatriotas compitan en salarios y derechos laborales con los habitantes del sudeste asiático.
« anterior12345411

menéame