#25 Herencias, vendes una y te compras otra más grande cubriendo la diferencia con ahorros, te compras otra más pequeña por eso del nido vacío, te jubilas y vendes tu casa en la ciudad para comprar algo en la costa, emigrantes retornados... Puede haber mil casuisticas.
#19 Depende, si compras un piso hecho polvo, lo reformas y lo vendes estás invirtiendo, o sea utilizando un capital para crear valor. Si compras un piso para tenerlo cerrado y revenderlo dentro de dos años estás especulando, ya que no aportas ningún valor, solo intentas aprovechar la tendencia del mercado.
#10 Los ricos no pagan al contado y mucho menos las empresas.
Si compras como inversión y piensas que el rendimiento que le vas a sacar a una vivienda es menor que el coste de la hipoteca no comprarías nada, antes meterías el dinero en un plazo fijo. Se llama apalancamiento.
empresas antiguas como General Electric o Exxon-Mobil, el 80% de los ingresos se destinaba a salarios.
Ninguna empresa ni de ahora ni de hace 50 años aguanta esa estructura de costes ni de lejos.
Como político no le critico porque ni idea de política griega, pero como economista es un desastre y como negociador después de la que lió con el rescate ni te cuento.
#16 Si quieres te pongo ejemplos de países capitalistas que sí que proporcionan un nivel de vida digno a sus ciudadanos.
Se comparan casos de países capitalistas muy reales escogiendo los peores con socialismos utópicos y la utopía siempre gana por goleada, claro.
1,6 millones de cuentas destruidas en un día, mucha gente lo habrá perdido todo. x.com/coinglass_com/status/1976796969961193641
Apalancarse en activos tan volátiles tiene más de ludopatía que de inversión.
#8 Si viven en España tienen que pagar impuestos en España.
La putada es que a diferencia de la mayoría de los países también tienen que seguir pagando impuestos en los EEUU
Ni de coña, se entiende que debe ser una modificación permanente para que te denuncien los vecinos, no colgar una bandera ya sea la española, la del pollo o la estelada.
Me temo el típico rollo de geopolítica de que las democracias occidentales son lo peor, pero por suerte al "imperio" le quedan dos días ya que se viene el "hegemón" de China donde todos disfrutaremos de las libertades de ese gran país con su partido único, sus cárceles para disidentes y sus ejecuciones.
#17 Está misma semana he estado desplegando unas formaciones de mi empresa en centros de FP de electricidad en Cataluña: 80 % de los alumnos hijos de emigrantes norteafricanos, subsaharianos o latinos.
Mientras tanto conocidos que tienen empresas instaladoras desesperados porque no encuentran electricistas, frigoristas o fontaneros.
No creo, somos una economía basada en turismo y servicios con mano de obra de bajo valor añadido e ínfima productividad, difícil sustituir camareros, kelis o cuidadores por IA.
#10 En todo caso sería genovés, Italia no existía por entonces.
Es la misma burrada que decir que Julio Cesar era italiano o Abderramán III era español.