#15 Lo dudo muchísimo. www.youtube.com/watch?v=yFxyFtSlYLc&ab_channel=RTVENoticias En teoría, las penas por violación pueden llegar, según las circunstancias, hasta los 30 años de cárcel en Marruecos. Sin embargo, un colectivo feminista denuncia que en 8 de cada 10 casos la condena es inferior a cinco años. Recientemente causó indignación el leve castigo a los violadores de una niña. Hoy se ha reanudado el juicio de apelación a tres violadores, que se vuelven a sentar en el banquillo.
No veo que necesidad hay de ser un faltoso permanentemente aparte de conseguir el aplauso de su parroquia que le va a votar de todos modos.
Ya se que esos tweets no los escribe él si no un chaval contratado a 32 horas por 800 euros, pero el Community Manager de Oscar Puente debería explicarle al chaval que pasarse tanto no aporta nada y mejor bajar un poco el tono.
#2 igual no es muy comparable la situación. elpais.com/america/2025-07-02/el-45-de-cuba-es-afectado-por-apagones-d.
Las redes, subestaciones y centros de transformación se dimensionan para unos consumos previamente calculados según criterios técnicos que ninguna compañía puede saltarse, si la demanda aumenta por encima de esos cálculos por enganches ilegales o lo que sea saltan los limitadores de potencia (y menos mal que saltan y no arde medio Sevilla)
#10 Mal ejemplo: si una empresa no te paga existen leyes para proteger tus derechos, si un inquilino vulnerable no te paga tienes que seguir dándole alojamiento y pagando los servicios. Sería como si el estado te obligase a seguir suministrando a una empresa aunque sepas que no vas a obrar nunca y además tuvieses que pagarle la luz y el agua.
#4 No, sólo piden agilizar los desahucios cuando no te pagan.
Está rara la historia: pagar 1000 euros en metálico y no pedir un recibo, que con un contrato en vigor el juez autorice un desahucio, que hacienda no haya cruzado los datos de empadronamiento y propiedad del piso (siempre lo hacen)
Coca Cola y Bud se verán obligadas a subir los precios de sus latas para pagar el sobrecoste del aluminio, que pagarán los consumidores americanos, quien si no. A cambio unas cuantas empresas electrointensivas ganarán unos millones más que irán al bolsillo de sus accionistas y mantendrán unos pocos puestos de trabajo más, al menos por un tiempo, hasta que la caída de consumo de latas por su coste frente a otras alternativas provoque una disminución del consumo de aluminio.
Un plan sin fisuras.
#25 Nadie es tan idiota de hacer algo manifiestamente ilegal por whatsapp.
Algún mal pensado pensaría que el tal soy camarero se inventa estás cosas (un whats es lo mas fácil de falsificar del mundo) para darle bombo a su cuenta.
En términos reales la subida no es tanta, el problema son unos sueldos estancados, un peor acceso al crédito y sobre todo que los alquileres se han multiplicado por dos o más, mucho más que la compra.
Lo del 2008 fue una burbuja del crédito, nada que ver con una crisis de oferta que es la situación actual.
No se le atacó tanto por el Rolex si no por romantizar la pobreza cuando el se levanta 100000 al año como director del Cervantes aparte de lo que cobre por derechos de autor.
Que serán merecidos seguramente (a mí como escritor me fascina)
#8 Pues como cualquier gobierno, tiene sus aciertos y sus meteduras de pata, la principal ventaja con la que cuenta es que es casi imposible hacerlo peor que los kirchneristas, por ejemplo con una ley que limitaba las subidas de los alquileres en un país con una inflación del 200%.
Pero si tu única fuente de información son el Plural, Público, el Salto y la portada del menéame pues siempre vas a tener una visión sesgada.
Seguramente habían perdido la confianza en ese mando intermedio por lo que sea y tienen todo el derecho del mundo a despedirlo... siempre que paguen lo que les toca. Pero a ninguna empresa le apetece pagar una indemnización de 105 000 euros por despido improcedente, así que para intentar ahorrárselos tienen en la central a un ejército de laboristas dedicados a buscar cualquier tontería que pueda justificar un despido procedente. También tienen un montón de jefecillos con la misión de revolver en la mierda a ver si encuentran un motivo de despido, si encontraron un descuadre de 50 euros no fue por casualidad: le estaban sometiendo a una vigilancia continua. Si cuela eso que se ahorran, si no cuela pagan la improcedencia que hubiesen tenido que pagar desde el principio, es un win-win para Carrefour.
El rechazo, el mal rollo y la desafección que provocan estas movidas en compañeros, empleados e incluso jefecillos sin carácter psicopático (todo el mundo sabe que podría ser el siguiente) ni se lo plantean.
#21 No dice nada de autocrítica, habla del alejamiento de sus propuestas y los problemas reales de la gente.
A la gente le da igual los derechos Quer, de los transexuales o de los musulmanes, sus problemas son otros.
¿Y qué hace la política democrática? ¿Qué ofrece el centro, la izquierda institucional, el progresismo de salón, el centro sensato, la derecha ilustrada? A menudo, muy poco. Discursos tecnocráticos, digitalización, crecimiento verde, pensamiento woke… mientras la gente pierde sus barrios, sus médicos, sus trenes
A ver si va a ser eso.
Ya existe un registro nacional de titulados universitarios, viene en el diploma.
Tan fácil como obligar a dar ese número, pero por alguna razón no se hace.
2008 no fue una burbuja inmobiliaria si no crediticia que afectó a muchos países con mercados de vivienda muy distintos. Tampoco es verdad que se forrasen constructoras y bancos con la crisis, muchos quebraron o estuvieron a punto.
El problema ahora es que se construye mucho menos que los hogares que se forman, especialmente en las grandes ciudades, así que cualquier medida que favorezca la creación de oferta (libre, protegida, para la venta para el alquiler...) es deseable.
www.youtube.com/watch?v=yFxyFtSlYLc&ab_channel=RTVENoticias
En teoría, las penas por violación pueden llegar, según las circunstancias, hasta los 30 años de cárcel en Marruecos. Sin embargo, un colectivo feminista denuncia que en 8 de cada 10 casos la condena es inferior a cinco años. Recientemente causó indignación el leve castigo a los violadores de una niña. Hoy se ha reanudado el juicio de apelación a tres violadores, que se vuelven a sentar en el banquillo.