#2#3 Admiro vuestra voluntad didáctica, pero pincháis en hueso. ¿Sabéis estos hinchas para los cuales a su equipo siempre le roban los partidos y sus jugadores nunca hacen falta? Pues su equipo es Españita.
#29 Mi nota curiosa: Hace poco hice un curso y me grabé las clases en video (clase colectiva por internet y los alumnos participabamos con dudas y resolucion de ejercicios, etc).
Como eran largas (3h aprox) y quería repasar y la gente habla lento, me lo ponía a escuchar a 1'5x mientras hacía otras cosas y prestaba más atención en los momentos oportunos.
Ningún problema hasta que me tropiezo con uno que no le entiendo ni para atrás y no me entero lo que pregunta ni nada. Lo pongo a 1'25 y me cuesta que tampoco me entero. Ya le pongo a 1x y le entiendo perfecto hasta que reconozco que soy yo mismo,
Me cago en mi vida: ahora sé lo que siente la gente a mi alrededor
#26 Yo hago la coña de que los murcianos solo tienen esta vocal æ* y cuando les imito hago una mezcla de A y E que sale una caricatura grotesca por la que ya pido perdón por adelantado.
No dudo lo que dices de que esas variedades tengan más vocales (y muy interesante lo que dices en #22) pero ¿realmente transmiten más información con cada una de ellas, o simplemente dispersan la poca densidad de información de las 5 vocales en otras variantes? Me cuesta verlo sin un ejemplo claro. Cosas como lo que pone #15 lo veo más por recortar palabras que por jugar con más vocales.
*solo lo cojo como caracter que creo que lo simboliza bien, seguramente el sonido que yo haga no se corresponda con el del simbolo fonetico
#70 De los “tainos tienen descendientes” a la inmensa mayoría de puertorriqueños tienen sangre taina hay una diferencia que es poco análoga a lo ocurrido en, EEUU, Uruguay o Argentina. Y es que aparte de ocurrir cientos de años antes el proceso demográfico fue bien distinto. En uno un puñado de españoles (todos hombres) se mezclaron con los nativos por pura necesidad y en otro los colonos ocupaban territorio trayendo a sus familias.
#65 En los últimos años el secuenciamento genético ha ido aclarando que en el Caribe hubo mas asimilación que exterminio. No desaparecieron en fosas, desparecieron a base de mestizaje (forzado o no ahí ya no entro) Uno de los ejemplos mas curiosos es el de Puerto Rico donde la mayoría de la población tiene genes nativos de los Taínos y se preservan elementos de su cultura cotidiana.