edición general
daphoene

daphoene

quamvis sint sub aqua, sub aqua maledicere temptant

En menéame desde abril de 2008

10,23 Karma
1.242 Ranking
37 Enviadas
18 Publicadas
8.604 Comentarios
9 Notas

El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está [64]

  1. #11 Pocos nombres están tan mal escogidos.

Un feriante viola a una vaca en Castro de Rei: "Sabía a lo que venía, traía material" [65]

  1. #46 Y van con las tetas al aire
  1. #17 Una pena que no todo el mundo conozca ese chiste... xD

Murcianos se manifiestan contra la subida del SMI “por respeto a los empresarios que nos dan de comer [115]

  1. #48 Muy fino...

Diez productos alimenticios que dejo de comprar desde que leo etiquetas [159]

  1. #114 No es problema darle antibióticos a un animal enfermo, el problema con los antibióticos en el ganado es que se le da ( o daba ) a todos por defecto, para evitar problemas y evitar pérdidas, y eso produce muchos problemas añadidos.

Nada me retuvo. Me liberé y fui hacia placeres que estaban tanto en la realidad como en mi ser, a través de la noche iluminada... [2]

  1. #1 Breve, pero intenso.

Miramare [16]

  1. #15 ( Tenía que ponerlo... )

    Rima LXXV

    ¿Será verdad que cuando toca el sueño
    con sus dedos de rosa nuestros ojos,
    de la cárcel que habita huye el espíritu
    en vuelo presuroso?

    ¿Será verdad que, huésped de las nieblas,
    de la brisa nocturna al tenue soplo,
    alado sube a la región vacía
    a encontrarse con otros?

    ¿Y allí desnudo de la humana forma,
    allí los lazos terrenales rotos,
    breves horas habita de la idea
    el mundo silencioso?

    ¿Y ríe y llora y aborrece y ama
    y guarda un rastro del dolor y el gozo,
    semejante al que deja cuando cruza
    el cielo un meteoro?

    ¡Yo no sé si ese mundo de visiones
    vive fuera o va dentro de nosotros:
    lo que sé es que conozco a muchas gentes
    a quienes no conozco!

    G.A. Bécquer
  1. #11 De alguna forma aquí nos desnudamos de una forma distinta, y particular. Estoy seguro de que no vas desencaminado.

    En cuanto vuelva de mi escapada de fin de semana le pienso echar el ojo.
  1. #10 Pensaba que me ibas a salir por Battiato,que es mi otro animal mitológico, pero Paolo Conte también me vale :popcorn:

Otra vez es verano [7]

  1. #6 No, no, soy yo que tengo la mirada sucia, y me encanta entender todo por la tangente...

Villa pato [9]

  1. #6 Es muy subjetivo, claro, pero igualmente siempre hay cosas nuestras que las leemos y nos ruborizamos, o nos enajenamos, y que nos inflaman un poco el orgullo...

    O que ha pasado tanto tiempo que ni nos acordamos, y leemos algo y decimos "coño, qué bueno, ¿ de quién era esto?" Y nos sorprendemos al recordar que era nuestro.

    Muchas veces la propia crítica es feroz, y mucho más despiadada, menos indulgente que con el resto...

Miramare [16]

  1. #7 El que faltaba para el duro xD
  1. #5 Se trata de meterse en muchos y diversos jardines ( a la vista está en mis comentarios xD ) y esta me hubiera encajado perfectamente, cual dildo hecho de encargo. Siempre invitadísima, Mina Mazzini.

    Te dejo un par de crossovers, de Mina cantando canciones de Baglioni ( jardines donde meterse, mis preferidos... ):

    youtu.be/8H9KjRXu8I8?si=QbSve4xkC1weLg7m
    youtu.be/Z6vRkYWKLCQ?si=YVnqiOEp29qRtsa-
    youtu.be/Hstj4Eb1xv0?si=N7I5hBgLRBBjvDuz

    Si algún Bad Bunny de la vida saca un día alguna cosa como estas, lo dejo todo y me dedico a la alfarería neoclásica.

Otra vez es verano [7]

  1. #1 Resort con preciosas vistas a destellos ultravioleta, menú buffet mutagénico acompañado de lixiviados tóxicos del entorno.

    Ven a conocernos pronto, ¡ antes de que nos muramos !

    cc/ #0

Miramare [16]

  1. #1 En realidad es también un homenaje, si el tuyo era a un libro, el mío es a una canción ;) , y a lo que siempre me evocaba.

    youtu.be/Qsr2Xfbg6aQ
  1. #1 Pues es uno de los muchos que me faltan por ver, pero leyendo la sinopsis espoileriana, sí, podría encajar perfectamente xD

BIDONES RADIACTIVOS | Identificados los primeros mil barriles con restos radiactivos frente a Galicia [83]

  1. #70 Yo es que soy muy torpe, y me solidarizo enseguida... xD

Villa pato [9]

  1. #3 empecé a escribir y una palabra me llevó a otra

    Así pasa casi siempre xD

    Yo suelo pensar que no es un oficio voluntario, que es más bien como una enfermedad, que te sucede involuntariamente, aunque no demasiado grave, salvo algunos episodios de inflamación petulante, cuando te sale alguna cosa de esas de levantarse el sombrero.

Otra vez es verano [7]

  1. #1 Y lo que es mejor, esta frase, en lugar de trágica, suena hasta liberadora:

    No necesita más. Ni su mujer ni sus hijos, fallecidos durante la Tercera Guerra Mundial, le acompañarán.

    xD

    ¡ Muy bueno ! :hug:

Las vacaciones como animal mitológico [15]

  1. #8 Yo también he ayudado en la huerta de Domingo, hay que joderse con las casualidades... xD

    ¿ Habrá un Domingo jeta en cada pueblo ?
  1. #7 No hay tiranosaurios allá, sino víboras

    El alcalde de un pueblo de la zona, dijo haber visto un animal prehistórico por la sierra. Si bien es cierto que era el último superviviente de una comuna hippie, y puede que estuviera bajo los efectos de alguna sustancia... xD

    Yo personalmente no descartaría nada, hay zonas muy vírgenes y despobladas.

    No había agua corriente, pero había muchos pozos.

    Donde los hubiera. En los pueblos de mi zona había pocos, y se bajaba al río a por agua ( sé que la RAE se empeña en que es "se bajaba al río por agua", pero yo me reitero en que es ambiguo, y tiene su razón de ser decir "a por agua" ).

    En los años 50 seguiría habiendo burros, bueyes y caballos.

    Y en los ochenta, y en los noventa, y en los dos mil... Hay pueblos muy arcaicos.

    Después tractores y bicis.

    También, claro, aunque pocos, y en algunas zonas tampoco servían de mucho, porque se sembraban los montes a falta de suficiente vega.

    Si uno de tus abuelos era agricultor, tendría épocas en las que se inventaría qué hacer. Después de sembrar, ¿qué? Tiempo libre hasta la partida de mediodía en el bar. Lo de la huerta, más de lo mismo. El tiempo que habitualmente se gasta en una huerta depende, claro, del tamaño, pero en explotaciones pequeñas es parecido al que la gente gasta en ir a comprar al súper y nadie llama a eso “trabajo”


    Creo que no entiendes cómo se vivía en algunos pueblos. Se trabajaba todo el día, casi todos los días. Cuando no atendiendo a la agricultura, atendiendo al ganado, remendando ropa y tejiendo ropa nueva, haciendo carbón, fabricando y reparando herramientas en la forja, llevando productos a mercados cercanos y lejanos a pie ( el burro llevaba la carga, no podías ir encima ), y te hablo de muchos kilómetros por la sierra, reparando o haciendo acequias, cortando y trasladando madera, y así hasta un infinito cúmulo de tareas que no te podrías ni imaginar. El tiempo sobrante era -9000.

    Claro que depende mucho de la zona, de la riqueza que tuviera alrededor, pero estamos hablando de aldeas extremadamente pobres.

    En mi zona todo el mundo era agricultor, ganadero, carpintero, herrero, y unas cuantas cosas más. No había otra.

BIDONES RADIACTIVOS | Identificados los primeros mil barriles con restos radiactivos frente a Galicia [83]

  1. #71 La verdad es que es un agua que me suda la...



    Edito: Aunque es Bezoya, si no recuerdo mal xD
  1. #50 Más bien se les cayeron, que no evita lo crudo de lo que pasó durante y después, pero tampoco veo la intencionalidad necesaria...
  1. #27 Eso es cierto, pero la conservación de esos miles de barriles en el fondo marino no augura que se dé en buenas condiciones, y si bien la radiación directa no te va a dañar, que se esparzan esos residuos por todo el océano no puede traer nada bueno.
« anterior1

menéame