edición general
Noctuar

Noctuar

«Especismo es hacer daño a otros sólo porque son miembros de otra especie.» Richard Ryder

En menéame desde febrero de 2018

8,75 Karma
4.059 Ranking
1.521 Enviadas
196 Publicadas
11K Comentarios
5 Notas

Acusan a Greenpeace, Amigas de la Tierra y EEAA de greenwashing al servicio del lobby ganadero-pesquero-acuícola: por qué es indefendible la ganadería extensiva [40]

  1. #38 Idealista no sé, pero tu argumentario sí que parece evidentemente especista.

    Yo no considero que matar a un humano se justifique alegando que los has matado con un método menos cruel de lo que le esperaría en la naturaleza; así que esa excusa tampoco me parece válida cuando la víctima se trata de un animal.

    No hay ningún avance para los animales. Siguen siendo explotados sin otro motivo más que la costumbre y el placer.
  1. No es cierto lo que dices. No defiendo ningún inmovilismo. Al contrario, defiendo que progresemos todos hacia una opción claramente más respetuosa con los animales y que además conlleva importantes ventajas medioambientales y de salud. Yo defiendo una opción que no sólo es éticamente correcta sino que además es del todo viable en la práctica y beneficiosa para todas. Tu acusación me parece absurda por no decir malintencionada.

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados [18]

  1. #9 Es menos extenso pero sigue siendo novedoso sobre el tema en su mayoría.

La gente no necesita la religión para matarse unos a otros, pero ha hecho que sea más fácil justificar los enfrentamientos [10]

  1. Me parece una falacia hablar de *la religión* como si fuera una entidad monolítica en lugar de un concepto muy amplio y variado. No tengo constancia de que, por ejemplo, el jainismo haya fomentado la violencia en modo alguno. Condenar la religión tal cual me parece tan falaz como condenar la política o la filosofía en general por el hecho de que haya doctrinas políticas y filosóficas que promueven el enfrentamiento e incluso la violencia. Hay doctrinas religiosas ciertamente nefastas pero usarlas como si representaran la religión en general me parece una postura falaz que toma la parte por el todo. Incluso notorios ateístas como Sam Harris han reconocido este punto.

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados [18]

  1. #4 No es la misma. Trata sobre el mismo tema pero aporta contenido nuevo.

Acusan a Greenpeace, Amigas de la Tierra y EEAA de greenwashing al servicio del lobby ganadero-pesquero-acuícola: por qué es indefendible la ganadería extensiva [40]

  1. #20 No es el mismo movimiento aunque puedan compartir algunos puntos en común. Se trata de una denuncia de un colectivo animalista contra organizaciones ecologistas que defienden la explotación animal.

Munir Nuseibah: “Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos” [18]

  1. Un trato bastante similar al que los humanos damos a los otros animales.

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados [18]

  1. #1 Es un ampliación del mismo tema.

Acusan a Greenpeace, Amigas de la Tierra y EEAA de greenwashing al servicio del lobby ganadero-pesquero-acuícola: por qué es indefendible la ganadería extensiva [40]

  1. #29 Yo creo que hay formas de vida que no se basan en la explotación ni violencia. Pero, vamos, que ese tipo de mantras sólo se oyen cuando se trata de intentar justificar el abuso sobre los animales. Cuando las víctimas sobre humanas, cuando se trata de casos de proxenetismo, pederastia o canibalismo, entonces ese mantra curiosamente ya no les parece válido.
  1. #27 'La vida se basa en la explotación y violencia' ¿Sueltas el mismo mantra cuando te encuentras con casos de proxenetismo, de abusos sobre niños o de esclavitud humana? ¿O sólo lo reservas para intentar justificar la violencia sobre los animales?

    Yo te puedo poner una ristra interminable de vídeos de violencia extrema de humanos sobre otros humanos, ¿justifica eso que nosotros practiquemos la violencia sobre otros individuos?
  1. #31 El único avance real es dejar de consumir animales. Todo lo demás es continuar haciendo lo mismo modificando aspectos superficiales. Al igual que no considero un avance que pongas a un niño a trabajar al aire libre en lugar de tenerlo encerrado en un taller, tampoco considero un avance explotar a un animal en un pasto que en una granja cerrada. El único avance es dejar de abusar de los vulnerables. Todos tenemos la opción ahora mismo de ser veganos, empezando por dejar de consumir animales, la cuestión es por qué no elegimos ya esta opción, que es la mejor para los animales, para el medio ambiente y para nuestra propia salud.
  1. #21 Lo dicen los estudios académicos: vegconomist.es/estudios-y-numeros/dietas-veganas-reducen-emisiones/

    Es una falacia afirmar que el veganismo no tiene problema con la explotación humana. Eso es como decir que el feminismo no tiene problema con el racismo. Es cierto que el veganismo se enfoca específicamente sobre una injusticia concreta pero ser vegano no te impide posicionarte en contra de otros abusos también injustos.

    Yo no veo qué tiene de absurdo proponer que dejemos de infligir daño a los animales cuando no tenemos razón ni necesidad de infligirlo. Podemos vivir de manera sostenible y saludable con una dieta vegana. Con ello evitamos además que billones de animales sufran y mueran por nuesta culpa. Bajo mi punta de vista, lo absurdo es oponerse al veganismo.
  1. #19 Ser omnívoros nos permite estar sanos con una alimentación vegana bien planificada. Ser omnívoros no es un argumento contra la dieta vegana.
  1. #18 Yo creo que no estás describiendo correctamente el problema. No hay ningún avance en defender el consumo de huevos camperos o la ganadería extensiva en general. De hecho, se trata de un retroceso porque estás defendiendo prácticas que se remontan al siglo XIX y que son inaplicables en el contexto actual. Es imposible alimentar a la humanidad de hoy en día con la ganadería extensiva sin destruir más ecosistemas. En cambio, es posible alimentarla con una dieta exclusivamente vegetal causando al mismo tiempo el menor impacto ambiental. Esto son los hechos que muestran los estudios.
  1. #15 No, hombre, no. Cuando hablamos de lo que es mejor para el medio ambiente nos referimos en realidad a la situación medioambiental que más favorece los intereses de todos los individuos implicados. El medio ambiente en sí mismo no es un sujeto, así que carece de intereses.
  1. #11 No veo qué tiene de 'maximalista' defender que hagamos caso de la ciencia y eliminemos progresivamente el consumo de animales hacia una dieta vegana. A mí me parece una posición sensata y razonable. El problema aquí es que los adjetivos no constituyen argumentos.
  1. #8 Pero vamos a ver, se pueden crear cortafuegos sin necesidad de dehesas. Me parece un falso dilema plantear que tenemos que elegir entre la ganadería o permitir que se quemen los ecosistemas. Eso no es la realidad.

    Ser animalista no implica necesariamente ser ecologista pero ser animalista es perfectamente compatible con ser ecologista por la razón que señalé en #7
  1. #6 Eso depende de lo que entendamos por `m̀altrato animal'. Si por maltrato entendemos abuso, explotación y violencia entonces consumir huevos sería sin duda maltrato sobre los animales. Al comprar huevos estás financiando la violencia sobre los animales; quienes son tratados como meros recursos económicos y acaban en el matadero para beneficio de sus propietarios.

    Sinceramente yo no veo ninguna 'histeria' en el comunicado. Me parece bastante comedido y razonado lo que están planteando. Los datos científicos avalan la denuncia contra organizaciones que se autdenominan ecologistas pero que no defienden la opción más ecológica según la ciencia.
  1. #3 Yo diría que la ganadería es mala a muchos niveles, sí, empezando para los propios animales que acaban en el matadero.

    Los pastos se pueden reconvertir en tierras de cultivo o podemos dejarlos que se renaturalicen. No veo necesidad de quemar nada.

    A los animalistas les importa el medio ambiente porque los animales dependen directamente del medio ambiente para sobrevivir y prosperar. Los humanos también somos biológicamente animales así que incluso desde una perspectiva humanista lo mejor sería eliminar la ganadería.
  1. #2 El colectivo simplemente emite la denuncia pública. Pero esa denuncia se basa en estudios científicos acreditados. Que una dieta vegana es la mejor opción medioambiental es un hecho contrastado y no una cuestión ideológica.

    Seguir una dieta vegana es más beneficioso para el medio ambiente que seguir una dieta mediterránea, según una nueva investigación publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. Los investigadores utilizaron la Evaluación del ciclo de vida, un método para evaluar la huella ambiental de un producto, y descubrieron que la dieta vegana tenía un 44 % menos de impacto ambiental total en comparación con la dieta mediterránea. Los autores dicen que incluso un consumo modesto de productos animales juega un papel fundamental en el daño a la salud humana y ambiental.
    unionvegetariana.org/la-dieta-vegana-es-mejor-para-el-medio-ambiente-q
  1. #1 Lo mejor para los animales y para el medio ambiente es que seamos veganos. Creo que también sería lo mejor para la propia humanidad. No veo por qué razón no podemos plantearnos transicionar al veganismo si es la mejor opción de todas.

Léa Vicens, primera mujer que torea en San Fermín: "La incultura es una derrota mundial; yo velo por el bienestar de los animales" [8]

  1. #4 No hay duda de que los animales sufren terriblemente en granjas y mataderos pero pienso que aunque gozaran del mayor bienestar posible seguiría siendo injusto que los utilicemos de comida; al igual que sería injusto utilizar humanos en el mismo caso. Los animales desean vivir y nosotros no necesitamos comerlos para alimentarnos.
  1. #3 No veo en qué se supone que cojea.
  1. Bueno, mucha gente que come animales también dice que le importa el bienestar de los animales que se come. No veo la diferencia moral entre ser aficionado a la tauromaquia y ser aficionado a comer animales. En ambos casos utilizamos y matamos a los animales para satisfacer nuestro capricho.

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #34 Tener empatía innata sí tiene algunarelación con rechazar el consumo de animales, puesto que mucha gente decide rechazar el consumo de animales de acuerdo a la empatía que tiene con otros animales.

    Eso no contradice el hecho de que también podamos decidir oponernos a la explotación animal por una cuestión de razonamiento ético que no está ligado a la empatía. Pero no son incompatibles. Creo que estás planteando una falsa dicotomía.

    Yo no niego que haya diferencias entre humanos y otros animales; al igual que hay diferencias importantes entre los propios humanos. Pero no hay diferencia en el hecho de que todos podemos sentir, sufrir y deseamos vivir y evitar el daño. En este somos iguales. Sí tú piensas que los humanos merecen un respeto básico a sus intereses básico, pero no piensas lo mismo respecto de los otros animales, entonces sí que estarías actuando de forma especista.
« anterior1

menéame