edición general
Noctuar

Noctuar

«Especismo es hacer daño a otros sólo porque son miembros de otra especie.» Richard Ryder

En menéame desde febrero de 2018

14,19 Karma
225 Ranking
1.534 Enviadas
203 Publicadas
12K Comentarios
5 Notas

Ser Consciente [Entrevista a Giorgio Vallortigara] [2]

  1. #1 La ciencia está basada en el materialismo, entre otros fundamentos. Si un fenómeno no puede ser medido, cuantificado o matematizado entonces no puede ser estudiado siguiendo el método científico. Si la conciencia estuviere generada por almas o espíritus entonces debería estudiarlo la metafísica o la teología pero no la ciencia. Pienso que es este punto al que se refiere Vallortigara.

Muere una influencer de 27 años por desnutrición tras seguir una dieta frugívora basada en fruta cruda que la hizo adelgazar hasta los 22 kilos [179]

  1. #177 La dieta vegana está avalada científicamente y bien planificada puede ser del todo saludable. Si a uno le importan los animales entonces creo que lo coherente es no consumirlos ni explotarlos en general. Los fascistas no se preocupan por respetar ni a humanos ni animales, pero si nosotros no respetamos a los animales entonces nuestra conducta sobre ellos es similar a la de los fascistas sobre otros humanos.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #168 Todos los seres conscientes somos iguales en el hecho de sentir y por ello merecemos el mismo respeto básico. Así que siempre es injusto explotar a nadie sin importar su especie.

    Lo que afirmas es un completo absurdo. Es como argumentar que podemos explotar a los niños porque ellos no son responsables y se comportan a menudo sin miramientos morales.

Estoy harto de la policía del pensamiento [14]

  1. #13 Sócrates nunca enseñó que estuviera bien derrocar la democracia e imponer una dictadura.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #169 Conciencia significa sensibilidad. La sensibilidad o sintiencia equivale a conciencia sensitiva. Son expresiones que refieren un mismo fenómeno.

    Yo no he dicho que me parezca ético destruir un árbol por ocio. Tergiversas mi declaración. Lo que señalé es que el hecho de destruirlo por sí solo no sería un problema moral pero que sí podría serlo en tanto afecte a los intereses de seres sintientes.

    En principio, no me parece bien agredir a ninguna persona. Una persona en coma sigue siendo un ser consciente aunque su conciencia esté al mínimo grado. Al igual que me parece mal agredir a los animales —salvo algún caso de supervivencia o autodefensa— y por esto mismo rechazo el consumo de animales.

Muere una influencer de 27 años por desnutrición tras seguir una dieta frugívora basada en fruta cruda que la hizo adelgazar hasta los 22 kilos [179]

  1. #113 Este suceso no tiene nada que ver la dieta vegana. No fomentes la confusión, por favor.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #165 Perdón, creo que estás en un error. Hay pruebas científicas que indican que los insectos son seres conscientes: culturacientifica.com/2024/04/23/los-insectos-y-otros-animales-tienen-

    Un árbol no puede ser sintiente porque carece de sistema nervioso. Por tanto, no habría un problema moral en el hecho mismo de destruirlo. Otra cosa es el efecto que esta acción causara en seres conscientes; lo cual sí puede tener implicaciones morales.

Estoy harto de la policía del pensamiento [14]

  1. #11 Una cosa es suponer que algunos ciudadanos atenienses albergaran animadversión contra Sócrates por haber sido maestro de algún tipo que estuvo involucrado en la dictadura y otra muy distinta y equivocada es afirmar que lo condenaron por este motivo.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #164 Otra vez.

    Los animales no son agentes morales. No son responsables de sus actos. Por tanto, no podemos juzgar moralmente su conducta. Lo que hagan en libertad no es asunto nuestro.

Estoy harto de la policía del pensamiento [14]

  1. #9 Sócrates se pasaba el día criticando todo. Impulsaba a la juventud a cuestionarlo todo. Esto molestaba a mucha gente. Afirmar que lo condenaron porque algunos de sus alumnos estuvieron implicados en la dictadura me parece casi absurdo. Lo reprimieron porque era una figura muy perturbadora y porque, lejos de achantarse, Sócrates fue lo más impertinente que pudo ante el tribunal en lugar de ser conciliador. Podría haber pactado una pena mucho más leve, podría haberse escapado fácilmente sin acatar la condena, pero eligió morir defendiendo su ideal en defensa de la reflexión radical.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #162 No nos desentendemos de la esclavitud porque sus víctimas sea varones o mujeres, ancianos o niños, blancos o negros, altos o bajos, flacos o delgados, calvos o melenudos, homosexuales o heterosexuales, ciegos o sordos,...

    ¿Por qué deberíamos desentendernos de la esclavitud cuando nuestras víctimas son los animales? A fin de cuentas, la mayoría de las víctimas de la esclavitud son los animales no humanos.

El burro zamorano busca su camino [4]

  1. #3 La mayoría de la población humana vive en entornos urbanos. ¿Acaso es que la ética varía dependiendo de la zona en la que vives?

    Son animales utilizados sin su consentimiento; que están sometidos al estatus de propiedad. Son tratados como esclavos. Que pasen la mayor parte de su vida al aire libre no resta un ápice a la injusticia que cometemos sobre ellos.
  1. Eso es propaganda a favor de la explotación de los burros y de la explotación animal en general. Es un error situarla en la categoría de ciencia y un error moral en sí misma.

    Someter a otros humanos como propiedades se considera esclavitud y es juzgado como una injusticia. No veo por qué someter a otros animales como propiedades debiera ser juzgado de forma diferente.

    La especie no es una diferencia más relevante que la raza o el sexo. Los animales son seres conscientes que no han consentido ni tienen interés en servirnos como recursos. Ellos poseen el mismo valor intrínseco que nosotros. Valoran su vida, su bienestar y su libertad.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #160 No. Tener simple capacidad de elección no te hace responsable moral de tus actos. Los niños de cuatro años pueden realizar elecciones básicas pero no son considerados responsables de sus actos.

    Para ser moralmente responsable tienes que poseer la capacidad de comprender y razonar sobre normas objetivas y de poder autoncontrolar tu conducta voluntariamente de acuerdo a ellas. Esto va mucho más allá que el mero hecho de poder elegir; que es una facultad que cualquier individuo puede realizar sin tener la capacidad intelectiva de comprender lo que es una norma y decidir actuar de acuerdo a ella.

    La sola existencia del sufrimiento no convierte este fenómeno en un asunto moral. Para que haya moralidad debe haber normas objetivas e individuos capaces de razonar, comprender y acatar voluntariamente dichas normas. El sufrimiento por sí solo es nada más que un fenómeno natural como la luz o la gravedad.

Estoy harto de la policía del pensamiento [14]

  1. #7 Jenofonte puede especular todo lo que quiera sobre las motivaciones de la condena pero no hay prueba que lo demuestre. Platón fue testigo presencial del juicio y no menciona una sola palabra al respecto en su Apología. Sócrates tuvo también como pupilos a partidarios de la democracia. Además, había una ley de amnistía en Atenas que prohibía juzgar a nadie por haber apoyado la dictadura. Sócrates fue condenado por las acusaciones que señalé en #5

    dx.doi.org/10.4067/S0718-04622005000100005
  1. #2 Creo que no pero estaría bien.
  1. #3 No. Eso que afirmas sería una supuesta motivación implícita que condujo a la condena de Sócrates pero en la acusación formal no aparece mención al periodo de la dictadura. Sócrates fue condenado por 'corromper' moralmente a los jóvenes de Atenas y por impiedad religiosa: es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_Sócrates

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #158 Raros no son. Hay miles de especies de animales que son herbívoras. Por otro lado, el hecho de que no sean responsables morales de sus actos no significa que no tengan la capacidad de elección. Un niño de cuatro años no es moralmente responsable pero puede realizar elecciones. Confundes agentividad moral con voluntariedad.

    Todos los seres sintientes son iguales en lo que se refiere al hecho de poseer un valor moral inherente. Así pues merecen el mismo respeto básico y, por tanto, tratarlos como objetos o meros recursos es un evidente crimen moral.

    Los animales no son responsables de sus actos y, por esto, no es justo juzgarlos por nada. Tú si eres responsable de tus actos así que, incluso bajo tu propio criterio, estarías cometiendo un crimen al consumir productos de origen animal.

Un japonés responde contundente a por qué los chinos hablan tan alto: "hay una razón física" [14]

  1. Ya tenemos la causa y ahora necesitamos el remedio para que dejen de gritar. Se puede vocalizar y entonar sin necesidad de gritar. No es un problema exclusivo de los hablantes del chino sino que también afecta a muchos hablantes del español, que no tiene la misma excusa.

Una historia de la industria de cría de esclavos en los Estados Unidos [Eng] [36]

  1. #30 No he dicho que un ser vivo sea un objeto. He dicho que un vegetal es un objeto. Los vegetales no son sujetos, pues carecen de conciencia y, por tanto, son objetos. Solamente los seres vivos dotados de un sistema nervioso que genere experiencias subjetivas pueden ser, por definición, un sujeto.

    Todo eso que cuentas sobre los vegetales no los convierte en sujetos. Me parece que confundes sensibilidad con sensorialidad. Hay plantas que tienen algunas capacidades sensoriales pero nunca sensitivas pues carecen incluso de neuronas; lo más básico para poder generar sensibilidad. De hecho, hay máquinas electrónicas que pueden replicar todos esos comportamientos que señalas pero esto no hace que dejen de ser objetos.

    Te pediría que no me lanzaras insultos. Yo he hablado con educación y respeto, y deseo el mismo trato. Tu comportamiento no es el correcto para un diálogo civilizado.
  1. #32 Son objetos biológicos, sí. No son sujetos; carecen de conciencia y, por tanto, de subjetividad. Así lo indica la investigación científica.
  1. #27 Estoy de acuerdo con el contenido de tu comentario aunque yo evitaría usar cualquier calificación peyorativa contra la humanidad; ya fuera a nivel individual o general. Pienso que hay que intentar potenciar la mejor parte de la naturaleza humana apelando a su racionalidad y su empatía. Prefiero evitar el pesimismo o la misantropía. Creo que es lo mejor para los animales.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #156 Pues yo creo que sí coincide. Casi toda la gente me dice que está en contra de infligir daño a los animales innecesariamente. Casi todos me dicen que les parece mal violentar a los animales si no hubiera una razón fuerte que lo justifique; como la supervivencia o la autodefensa.

    Por tanto, mi ética si coincide con la de la mayoría de personas. Lo que no coincide es la conducta de la gente resspecto de su propia convicción moral. Hay una incoherencia manifiesta en el hecho de estar en contra del abuso sobre los animales y a la vez apoyar los mataderos, por lo que señalé en #155

    Bueno, si no te importan los animales entonces es verdad que esta conversación no tiene mucho sentido. Si no hay una previa preocupación moral por los animales entonces los argumentos por sí solos suelen servir de poco.
  1. #150 No veo ninguna justificación ética ahí.

    La existencia de los mataderos es igual de innecesaria que las corridas de toros. Los estudios médicos muestran que los humanos podemos alimentarnos saludablemente con una dieta vegana. Por tanto, comer animales es un daño tan innecesario como lo es torearlos.

    El objetivo real de la tauromaquia no es provocar dolor ni sufrimiento. El objetivo es la diversión, el entretenimiento, el placer, el mantenimiento de una tradición. Exactamente lo mismo que el consumo de animales. No hay ninguna necesidad real aquí. Es una cuestión de gusto y de costumbre.

    Por tanto, desde una perspectiva ética, es igual de injusto apoyar los mataderos que apoyar la tauromaquia. En ambos casos estamos violentando a los animales sin ninguna razón que lo justifique. Es la misma injusticia.

Una historia de la industria de cría de esclavos en los Estados Unidos [Eng] [36]

  1. #7 No sucede lo mismo con las lechugas. Los vegetales no son seres conscientes. Los animales sí lo son. No hay problema moral en el hecho mismo de tratar a objetos como objetos . Los vegetales son objetos. Pero los animales son sujetos. Tratar a sujetos como si fueran objetos es una injusticia.
« anterior1

menéame