#32 Que sí hombre, que los 300.000 reservistas han pasado por Gaza y Cisjordania y todos ellos han puteado a los palestinos. Por supuesto. Y los 40.000 combatientes de Hamas han violado por lo menos a una israelí cada uno. ¿A que no? Pues eso.
#28 Las pruebas no dicen otra cosa. Es una opinión tuya y ya está. Y una opinión muy mal fundamentada. Algunos os pensáis que todo el ejército israelí está concentrado en Gaza todo el año. Infórmate, porque pareces un crío soltando ocurrencias.
Tiene pinta de que es un error del radar de velocidad, que cuando excede determinado límite, se flipa.
Qué cojones va a llegar un coche de calle a los 410 km/h ni qué hostias.
¿Bolsas de 200.000 euros? Esto más que una estafa piramidal es un tocomocho. Verás tú cuando empiece a largar y la mitad de los engañados tenga que explicar de dónde sacaba tanto efectivo.
#1 Ya, lo que pasa es que son obviedades que no todo el mundo tiene claras. Y, además, a él le leen algunos de los que toman decisiones. Y a ti, pues no.
#11 No. Astronauta no tiene mayor porcentaje de muertes.
Tabla resumen de profesiones más peligrosas (EE. UU., tasas por cada 100.000 trabajadores)
1 Trabajadores forestales (silvicultura y tala) 98,0 – 111,0
2 Pescadores y cazadores comerciales 50,0 – 100,0
3 Pilotos de aeronaves e ingenieros de vuelo 35,0 – 58,0
4 Techadores 52,0 – 59,0
5 Montadores de estructuras metálicas 20,0 – 25,0
6 Recolectores de residuos y material reciclable ~41,0
7 Conductores de camiones y repartidores ~26,0 – 27,0
8 Operadores de torres de perforación (petróleo/mina) ~46,0
Soldador submarino: aunque no figura en los rankings oficiales por tasa anual, se considera una de las profesiones más peligrosas del mundo por su alta letalidad y condiciones extremas. Probablemente, al igual que los astronautas o la tripulación de submarinos, no hay más muertes entre los buceadores técnicos y estas dos otras profesiones por la alta preparación que requieren y por las medidas de seguridad extremas que se toman.
En lo que sí estamos de acuerdo es en que un error en estas profesiones puede ser letal.
#4 La descompresión en este tipo de trabajos se hace solo al final, porque hacen buceo de saturación (cuando vuelven, pasan a cámara hiperbárica para mantener la misma compresión todo el tiempo). Y ahí está el riesgo, precisamente, de tener un accidente grave si por cualquier razón se abre la escotilla que no se debe en el momento inapropiado.
#5 Hay robots de reparación submarina. De hecho, la ventaja que tienen es que no necesitan luz para trabajar y pueden hacer tareas incluso en fondos con mucha suspensión en los que no se ve nada. Pero el trabajo fino tienen que seguir haciéndolo humanos.
#7 No. Si ves que un bar está sucio y que los platos tienen pinta de tener comida caducada, no esperas a cogerte una gastroenteritis a ver si es que estabas equivocado. No jodamos.
Una cosa es que haga una charada con todo lo que toca y le meta gore y escatología para tratar de diferenciarse del resto (tanto, que no lo quieren en ninguna parte y así recauda lo que recauda).
Pero que haga una mierda como esta, con goblins y tontadas, con un tema tan tan doloroso y terrible que se ha cobrado tantas vidas... eso no me parece. Creo que el tema se merece mucha más seriedad y menos folclore.
#40 Cinco años para que pueda trabajar de manera independiente. A ver si te crees que la legislación y los seguros de responsabilidad civil lo van a poner tan fácil...
#18 La ley de Poe sí que es una falacia por la paradoja que supone: si explicitas que una ironía es una ironía, deja de serlo automáticamente, pierde su sentido y, sobre todo, se lo pone demasiado fácil a gente que no tiene muchas ganas de pensar y que presenta un sentido del humor bastante limitado.
#15 En realidad no está planteado como argumento, sino como una ironía, de ahí que tampoco se pueda decir que es una falacia en sentido estricto. Pero acepto y reconozco tu crítica.
#12 Ironía: f. Expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla disimulada.
La próxima vez la pintaré de fosforito, a ver si así...