edición general
imaginateca

imaginateca

En menéame desde septiembre de 2006

9,73 Karma
1.767 Ranking
11 Enviadas
1 Publicadas
5.290 Comentarios
0 Notas
  1. Yo no sé quién heredará el Reino de España, pero ya os digo yo que mis hijos no.

    No lo estamos entendiendo. Fundar un unicornio digital, emprender digitalmente, o innovar en biotecnología no es lo que te da dinero; es tener dinero lo que te permite fundar un unicornio digital, emprender digitalmente o innovar en biotecnología.

    A seguir votando capitalismo, monarquía, precariedad, pobreza y subdesarrollo, con vuestros votos y con vuestras proles.
  2. El de la foto es una mezcla entre Pedro Sánchez y Jordi ENP :-S
  3. #1 Y a ver si dejáis de una vez de imitar a Chiquito de la Calzada, por la gloria de mi madre. Pecador.
  4. #1 Mal hecho. No debes fiarte de ninguno de los dos.

    Ninguno de ellos tiene aliados. Solo tienen intereses.
  5. Para un exorcismo mande un mensaje con las palabras Padre Karras al 666
  6. #6 reportado por bulo
  7. #9 Trump, pese a estar más al norte que todos los países americanos, excepto Canadá, ha recibido la mayor cantidad de venezolanos que huyen del puto hambre de tener un dictador loco, que vive como dios y usa el país como cuenta bancaria personal.

    Trump tiene muchísimo que ver en Venezuela. Y maduro muchas cuentas que rendir.
  8. Mi empresa despidió a 300 personas hace unos meses.
    Dijeron que era por la IA, pero eso fue solo para quedar bien ante el consejo y los inversores. A los consejos y accionistas se la pone durísima escuchar que hacen lo mismo que otras empresas exitosas están haciendo (layoffs reemplazados por IA supuestamente).

    La verdad es que estamos en recesión y despidieron a quienes sobraban tras el boom de la pandemia.
    No creas que la IA está reemplazando gente: están ajustando costos.

    No tiene sentido despedir empleados para ganar lo mismo con IA. Si la IA realmente hiciera ganar más dinero, contratarían más, no menos.

    La rueda de la rata sigue girando. Las empresas deben ser competitivas, y para eso necesitan crecer, no reducirse.
  9. Yo es que por las noches no puedo dormir pensando en qué pasa que aún no hay un túnel entre Marruecos y España.
  10. #60 a motu propio motu proprio
  11. #38 Si, habrá que ver en detalle. Lo primero que he hecho es mirar quién forma parte del accionariado de Airbus SE y el resultado no te sorprenderá. Los principales accionistas (+10%) son los gobiernos frances, alemán y español.

    Pero luego aparece BlackRock en diversos sabores: filiales en Alemania y UK, matriz (creo) de EE.UU., otra empresa american por ahí...

    En fin. Que sin entender que la industria europea del armamento NO es 100% europea y vitorearlo como si no estuviésemos, de hecho, dando beneficios a empresas armamentísticas americanas...pues es que no entendemos de qué va el juego.

    Por cierto, las acciones han subido, como no podía ser de otra forma.

    www.marketscreener.com/quote/stock/AIRBUS-SE-4637/company-shareholders  media
  12. #2 #3 #4 #10 Artículo 76 del Código Penal:

    [...] el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444

    Creo que la mayor condena ronda entre los 6 meses y el año de prisión.
  13. #5 Eso es generalizar demasiado. Me explico...

    En primer lugar, no es lo mismo apalancarse con un "activo" altamente especulativo sin ningún valor intrínseco real más allá de que un puñado de gente lo quiere porque con él se gana mucho dinero (que se parece mucho a un esquema Ponzi).
    Las empresas, el inmobiliario y los metales escasos son ejemplos de activos que sí tienen un valor intrínseco o fundamental porque tienen una utilidad en el mundo real, sirven un propósito y por lo tanto las personas, en mayor o menor medida, lo van a demandar (tema aparte son las burbujas).
    En resumen: si las criptos caen, no hay nada que las sustente, pero si otros activos caen, no lo harán mucho más que su valor intrínseco (o si lo hacen en un pánico, es una gran oportunidad de comprar porque seguro que se recuperará).

    En segundo lugar, los mercados cripto tienen muy poca regulación.
    Aunque a muchos les sorprenda, las regulaciones están para proteger a los consumidores, sobre todo de sí…   » ver todo el comentario
  14. Por echarle esa mierda a las tortillas. Mi sudor solo huele a patata y huevo.
  15. Soy de la Gestapo ¿le molesta que usemos su baño?
  16. #34 Entrenar entrenan... de hecho este grupúsculo lleva 20 años escribiendo en amarillo en temas de "tecnología", los últimos 15, además, dentro del entramado de Webmedia donde han aprendido a mezclar churras con merinas y cabras, con el fin de confundir a los miles de seguidores que dicen tener en los 15 países en los que dicen tener oficinas...

    Son como un Muy Interesante supervitaminado que enmierdan Internet con su falta de criterio y su querencia por las píldoras de clic bait.

    No voto copia/plagio en los envíos por no fastidiar a quienes envían sus publicaciones a Meneame... aunque he llegado a sospechar que algunos son empleados de Webmedia que tienen cuenta por aquí...
  17. Mientras tú me ignoras, Windows me dice que tengo una cola de impresión.

    ¿Desea iniciar Windows normalmente o de la manera espectacular?

    —Soy la Muerte, vengo a llevarte.
    —Estoy actualizando Windows.
    —Ay, la hostia.

    —¿Tenéis el Windows 10?
    —Tiene que ser pirata.
    —¡Por las barbas de Neptuno! ¿Tenéis el Windows 10?

menéame