Más datos económicos sobre la factoría de CATL: "Durante la fase de construcción, que se extenderá desde 2025 hasta 2030, se generarán más de 6.000 empleos anuales, fundamentalmente en sectores como la construcción, la metalurgia, la maquinaria o los servicios técnicos. Una parte importante de esta mano de obra se cubrirán con trabajadores provenientes de China --cerca de 2.000 personas--, (...) se espera un impacto económico de 5.900 millones. (...) se mantendrá con 3.000 puestos de trabajo directos vinculados a la producción de baterías y más 8.500 empleos indirectos ligados a todo el tejido de proveedores, servicios auxiliares, transporte y mantenimiento. (...) generará más de 2.196 millones de euros en impuestos y tasas en un horizonte temporal de 15 años (...) gracias a figuras como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) o el IVA.: www.elperiodicodearagon.com/aragon/2025/07/04/proyecto-toro-gigafactor
Porque todo está montado como una estafa. El médico quiere hacerte todas las pruebas imaginable para sacarle dinero al seguro para su nuevo yate. La aseguradora te va a denegar tus reclamaciones y te va a subir el precio del seguro para que crezcan los márgenes de la empresa y el CEO porfa llevarse un bono para su nueva mansión. Y dentro del mismo entramado delictivo están las farmacéuticas y los conglomerados de asistencia hospitalaria, porque todos necesitan dinero para su jets privados, islas privadas, etc., y toneladas de cocaína.
#3 Entre las atribuciones de la alcaldía de NYC se incluyen administrar todos los servicios públicos, las agencias gubernamentales, la policía, los bomberos, el sistema educativo más grande de EE. UU. y un presupuesto municipal récord de más de 100 millardos de dólares. Para ponerlo en perspectiva es una cantidad mayor que el presupuesto de Portugal.
Y los amigos ingleses les devolvieron la gracia unas décadas más tarde.
Por cierto, Gálvez tiene ciudades, plazas y estatuas repartidas por Estados Unidos, sobre todo en la Luisiana, y también una fragata. Y Farragut tiene una plaza con estatua al lado de la Casa Blanca (cuando la vi por primera vez no tenía ni idea de quién era ese señor con apellido catalán).
Muy bien. ¿Y tlaxcaltecas y totonacas que conformaron la mayor parte de las fuerzas de la conquista, ellos no son originarios de allí? ¿O sólo se refiere a los no pobres mexicas que no pudieron seguir sacrificando a sus vecinos?
#25 Como nota anecdótica, señalar que históricamente los marineros no han sabido nadar. Es más, se dejaban crecer el cabello para, en caso de caer al agua, ser salvados "por los pelos". De ahí la expresión popular.
#32 Es que desde hace unos años los que dirigen las empresas son ejecutivos que no saben nada de cine ni les importa un bledo que aprueban proyectos paridos con algoritmos y contratan para llevarlos a cabo a mediocres sin experiencia. Y para colmo ahora hacen contenido (relleno) para consumir mientras miras el móvil. Y muchas películas en un par de semanas las puedes piratear porque ya están en streaming. Se están suicidando.
Datos desactualizados. En Perú, por ejemplo, la situación se está deteriorando rápidamente y en el año 2024 la tasa ya fue de 50 muertos por millón de habitantes, más del doble de lo que aparece en el mapa
Si, en Inglaterra tienen parlamento desde el siglo XVII, pero una buena parte del país pertenece a la casa real. E Italia sigue controlada por las mismas familias desde el siglo XV. España tendrá sus peculiaridades, pero no es una excepción.
Igual hay políticos que deberían leer y hacer cumplir la constitución.
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Artículo 128
1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.
10 % más rico 50–60 % riqueza 71 % riqueza