#26 Todas las herramientas y puestos de trabajo pensados para ser usados por humanos no tienen que rediseñarse para que los ocupe un robot humanoide. Luego esta el tema de telecontrol-telepresencia , es mucho mas intuitivo mover un cuerpo humanoide que un cangrejoide, por ejemplo
#36 Ahí ya no te puedo responder porque no se exactamente como de reflectivas son las placas solares , pero de temperatura me imagino que deberían llegar a calentarse mas los paneles solares que la arena del desierto , si no por otra cosa porque la arena del desierto suele ser bastante clara, mientras que los paneles , por su propia misión , son lo mas oscuros posible (al menos en el espectro visible), pero parte de la radiación que entra en ellos no va a calentarse y después radiar ese calor, sino que se transforma directamente en electricidad.
Confieso mi ignorancia al respecto, solo son razonamientos basados en los pocos hechos que conozco. Gente habrá por aquí que sepa más del tema.
Y por eso ucrania amaso tropas en la frontera con Rusia , diciendo que era un ejercicio militar , e invadió Rusia, violando , saqueando y matando a su paso.... o no era así?
#21 Si los paneles fueran 100% efectivos en conversión de luz visible a electricidad , correcto , pero si no recuerdo mal , las placas mas eficientes en laboratorio llegan al 37% de conversión, el resto , parte se refleja , y el resto debe disiparse como calor (en esta casa respetamos las leyes de la termodinámica! ) , asi que por mucho que refleje , dudo mucho que llegue a la reflectividad de la arena del desierto (y realmente NO queremos que la energía se refleje , queremos convertirla)
Por lo demás , correcto , la vegetación que crezca donde antes no crecía nada , fijara carbono atmosférico , lo cual siempre esta bien. Lo que mucha gente pasa por alto es que la tierra emergida es solo 1/3 de la superficie de la tierra...la fijación buena de carbono se hace en el océano , y ahí es donde deberíamos estar cuidando a saco las cadenas tróficas y no alterar los ecosistemas. Y a eso creo que ya llegamos tarde.
#15 Ojo que aparte de mover nutrientes del desierto a zonas fructíferas , los desiertos cumplen un papel aun mas vital en los tiempos que vivimos , aumentan el albedo de la tierra al reflejar buena parte de la luz solar. No se hasta que punto los paneles solares van a joder el albedo si se hiciera a gran escala (cubrir todo el sahara y el gobi , fijo que si que afectaría)
"Si no se escribe sobre planchas de plomo, no es autentico"
Ya hecha la gracieta, la verdad es que si, unas nociones básicas , o al menos formas educadas de saludar, y como mínimo expresar que no conoces el idioma, pedir ayuda, advertir de un peligro , tampoco llevarían mas de un par de horas y lo vería muy productivo para todos.
#4 No, en el hubble la lente estaba mal y no enfocaba en el sitio , lo que describe el articulo es mas un problema electronico, que se saturan los ccd. Habria que ver exactamente lo que han hecho pero sea lo que sea, el concepto es valido para cualquier instrumento de observacion, replicar un gemelo digital , y aplicar correcciones a los fallos de diseño encontrados para averiguar la señal original a partir de la distorsionada.