#48 En geopolítica mucho más, porque no juegas con tu ego sino con las vidas de miles.
Objetivamente hablando.
Yo no puedo respetar a los terraplanistas y acabo quedando mal siempre, la diferencia es que no muere nadie por mi desplante (el mío, a título personal).
Sin quitarte razón. Pero es que vivimos rodeados de bots... Y ahí el respeto no vale, lo siento.
y otra muy distinta es asumir que eso condena todo avance tecnológico.
Oyes campanas y no sabes por dónde.
El optimismo está bien para lidiar con el día a día pero no es suficiente para justificar los hechos, mal que me pese explicártelo.
Recapacita, aún estás a tiempo, ignorante. La buena voluntad que muestras no va a cambiar el hecho de que cada día despilfarramos. Y cuando eso no pase, estamos caput. En crisis.
No me has entendido ni media puta palabra.
A mí no me tienes que vender que el sistema no funciona, llevo aquí desde 2011 explicandoselo a los creyentes del liberalismo. Incluido Gallir
Banca mundial = Capitalismo extremo, feudalismo, psicópatas multimillonarios
Es bien sencillo. Los que te quieren joder la sanidad, la educación y cualquier atisbo de "justicia social" dentro de esta locura capitalista llamada "social democracia"...
Los mismos que llaman nazis putinistas a todos los que no queremos una guerra proxy en Uropa y que no dicen ni pío cuando Trump hunde un pesquero en Venezuela.
#11 Al menos se ha preocupado, hay que reconocerselo...
No será el mejor pero seguro que a los chinos les entra mucho más que un comentario como el tuyo.
Porque claro, lamer escroto Yankee si pero bolitas amarillas, norrrrllll, pecadorrrrr
Más nos vale que muestren buena voluntad o nuestro futuro será aún peor. Y fijate, los chinos no te van a poner un portaaviones en el Mediterráneo para derrocar el régimen X. Qué cosas...
#120 El capitalismo caerá porque la presión será extrema.
Vamos a algo mucho mucho más radical.
Y en la refriega, países como China, se aperan del barco, porque ya estamos avisados por el propio Xi Jinping, que ellos juegan a esto porque no quedaba otra.
No, el capitalismo va a morir, el problema es que pretende morir matando y la mayoría votará para permitir que nuestros gestores lo lleven a buen término.
Falta saber qué surgirá de las cenizas. Pero en el caso de Europa vamos a una época oscura de cabeza, por vasallos.
#115La tecnología define los recursos disponibles.
Uffff, madre del amor hermoso...
Quién o qué te enseñó semejante falacia tecnológica?
Lo que te decía, no pienso discutir sobre realidades paralelas de tecno-optimistas.
La ciencia es mi guía, no mi fe.
Los hechos contradicen, con rotundidad absoluta, lo que me vendes. El mundo está al limite geopolitico, principalmente por los recursos, y me vendes una realidad paralela digna de Nerdflis en la que la tecnología define los recursos disponibles. Es digo de la biblia.
#83 Claro, pero hasta ahora "el capitalismo", que en realidad quieres decir "el modelo socioeconómico occidental", ha funcionado gracias a que teníamos el control absoluto de la moneda de reserva y con ello la capacidad de exportar nuestra inflación a las colonias imperiales...
Adivina qué está cambiando ahora mismo, por encima de todo...
Si, justo eso. Es decir, que lo de dar paguitas sin cambiar nada tiene fecha de caducidad. Y digo yo que el hecho de que la UE haya aprobado un plan para endeudarse fabricando armamento por valor de 1.2 billones de dólares igual debería ser pista suficiente...
Los hidrocarburos son la radiación del sol sobre la tierra durante miles de años para proporcionarte la energía del sol ultracomprimida en formato almacenable, materia orgànica descompuesta, fosilizada y condensada para que el ser humano dispusiera de ella con cabeza, gestionando cada gota para su futuro.
De momento, que no en la ciencia ficción, las placas solares consiguen un ínfimo porcentaje de lo que nos han proporcionado los hidrocarburos, por eso las mercancías se mueven por el mar en mastodontes de acero impulsados por fuel y no con placas o velas eléctricas).
Las renovables te dan la electricidad, el caso es que la electricidad es un tercio del consumo total de energía, por razones obvias, entre ellas el problemita del almacenamiento.
En fin, que no, que no sabes de qué hablas y con buenas intenciones no se va a ningún lado.
#106 Tecnología? Lo que te limita son los recursos.
Las mejoras en eficiencia postergan el resultado, ok, pero al final llegarás al mismo punto porque los recursos son... Finitos. Gastar menos sigue siendo gastar (aunque siempre queda la opción de aniquilar a unos miles de millones para que las cifras cuadren, claro, pero en ese caso de poco te iban a servir tus inversiones en bolsa).
Solo hay que ver la situación actual y las proyecciones a futuro, es evidente, cada día más.
#86 Los centros de datos consumen todo tipo de recursos, tanto en su montaje como durante su funcionamiento.
Y ya tenemos problemas con los recursos dado que el capitalismo salvaje lleva un siglo desaprovechando esos recursos no renovables (no renovable significa que son finitos, que las minas se acaban y cuanto más cerca estás de su pico de extracción más energía te cuesta extraer ese recursos)
Qué es lo que no entiendes? Por ayudar.
Porque #11 tiene razón y además es evidente, ahí están los datos y los precios. El coste de la vida no aumenta solo por especulación, tenlo bien presente.
#84 El simple hecho de plantearse el mercado a 25 años vista sin tener en cuenta el contexto de los límites del crecimiento (con el plus del CC por enmedio...) es un error de cálculo brutal.
Ya no hablemos de esperar el mismo marco legal cuando vamos a una distopía digna de Hollywood...
En fin, que espero que hayas entendido algo, por poco que sea, porque no hablaba de nada de lo que comentas.
No dudo que esa tecnología vaya a mejorar, dudo que puedas aprovecharlo para mejorar tu calidad de vida y la del resto de la sociedad dado el contexto presente y futuro.
Bueno, no solo no dudo, es que estoy seguro de ello porque ya estamos la límite en muchos aspectos y no parece que vaya a surgir el sentido común de un día para otro.
#31 El techo de la IA está más que definido: la energía y el resto de recursos FINITOS que consume para que tengamos memes infinitos.
Además, justo en un momento único en la historia: la humanidad tocando los límites del crecimiento.
Vamos, que #11 tiene toda la razón porque no habla del techo de la IA sino del techo del crecimiento (económico en base a esquilmar recursos) aunque tu última frase tampoco vaya desencaminada porque va a ser una revolución de cara al pastoreo de la humanidad via control de masas (y van a necesitar más control que nunca dado que el sistema que se hunde ha sido un timo en toda regla y los jefes no piensan cambiarlo, es decir, que nos van a apretar el bozal a niveles desconocidos hasta la fecha).
Pero vamos, nada que ver con lo que esperas/ vendes.
#1 Más que por despiste les compran, en gran medida, porque todavía tienen negocio con empresas que montan Intel en sus equipos, sino veríamos cifras aún peores.
Vamos, que les interesa seguir inflando la burbuja de la IA.
No hay más.
Y por el camino ingenieros y médicos (por nombrar dos profesiones de las que antes era top) ganando cada día menos gracias a esa inflación que ya está controlada.
Y en el caso de China sabemos que no es que sea la norma aunque ahora se pretenda usar esto para hacer propaganda (y no lo digo por tí precisamente).