#11 pues ya me dirás qué marca es esa que vende coches del mismo modelo en distintas versiones según el clima. Y me refiero a sus componentes, no si usa distinto líquido de refrigeración, neumáticos o si se venden más o menos asientos calefactables, que son un extra opcional.
#5 no, si te compras un coche europeo va a ser el mismo en España que en Finlandia, puede que cambien los neumáticos o no eso. Se fabrican para poder funcionar en una gama de temperaturas que abarque lo que hay, y es mucho más barato hacerlo así que hacer versiones adaptadas a cada país concreto.
No sé de si es sacas esa teoría pero es totalmente opuesta a la economía de escala que hacen los fabricantes.
Según NPCmascarado @npcmascarado era porque los cables se funden a 40 grados, que él ya había cambiado dos baterías porque los mecánicos no revisan los cables y que no era el motor de arranque. Y la consecuencia de todo ello es que se acaba el turismo, y que eso les pasa por no usar los coches especiales de Arabia Saudí.
#31 es decir, países que fueron de la URSS y que nada más independizarse perdieron el culo por salir de la influencia rusa, occidentalizarse y buscar disuasión militar en la OTAN. Países independientes y que prosperan a los que Putin llama “parte de la Rusia histórica”.
Yo no comparto esa premisa de que solo puede existir genuinamente simpatía por Rusia o mano negra occidental divisora. Es más, estoy seguro de que la mayoría que creéis en eso, en caso de ser ucranianos (por poner un ejemplo) preferiríais acabar siendo un país comunitaro, más aún mirando al norte como vive el bielorruso medio y mirando a occidente y viendo como vive el polaco medio, incluso como vive el rumano medio.
Vaya invent de “noticia” y vaya invent de “ejque los mecánicos no miran los cables”, como si viviéramos en los años 50 y no existiesen las máquinas de diagnosis.
Y nos quieren vende que un cable que aguanta sin problema alguno 85 grados tiene problemas a 40 y se deshacen, cuando cualquiera que sepa lo mínimo sabe que un motor de coche suele tener tanto agua como aceite a 90 grados como óptimo, pero que los cables se estropean a 40…
Chorrada suprema. Microsoft despidió a 9.000 empleados y dijo que los sustituiría por IA, en la presentación la IA hizo un dibujo de una mujer frente a un ordenador donde la imagen se veía por detrás en lugar de mirando a la que la usaba. ¿Resultado? Polémica de cuatro frikis porque cierran estudios de videojuegos, 0 trascendencia al público general y MS alcanzó su mayor cotización en la historia.
#23 en 5 años los harrier llegan al final de su vida útil. Si en 5 años no hay una alternativa, y la única que existe es el F35B, nos quedamos sin ala embarcada y con un portaeronaves que solo puede transportar helicópteros, pero no aviones. De hecho 5 años para la adquisición de sistemas tan caros y complejos como cazas es un plazo muy muy corto.
Esperar al FCAS no solo implica perder el actual buque y sus capacidades, implica que tendríamos que adquirir un portaviones de verdad con catapultas.
Y esto es así independientemente de la fiabilidad americana general y la que da mr cheeto en particular.
#20 si estoy totalmente de acuerdo, es más, lo deseable es invertir en defensa comunitaria y salir de la OTAN cuanto antes. Lo que también defiendo es que no podemos quedarnos sin disuasión una década, las cosas hay que hacerlas con cabeza y pensando en el futuro a medio plazo sin olvidar lo que pasará en 5 años.
#11 puede no, es algo seguro. Y que no llegaría a tiempo para 2030 es algo tambien garantizado.
El caso es que tener F35 tampoco es algo que me haga mucha ilusión, y lo digo siendo totalmente consciente de dos cosas; que es el mejor avión que podemos comprar y de las absurdas limitaciones que vienen el las condiciones.
#3 ¿qué precio tiene poder dar de comer a tus hijos que llevan 10 días bebiendo solo agua en mal estado y sin ninguna esperanza de poder conseguir la misma comida en mucho tiempo ?
Esto es una lección de economía. El dinero no es riqueza, los bienes, productos y servicios son riqueza. Si no hay bienes el precio es lo que se esté dispuesto a pagar. Oferta y demanda en su vertiente más cruda.
#4 si quieres algo que haga lo que hace el F35, que lo haga sin piloto y además pretendes hacerlo desde prácticamente 0 te va a salir la unidad a bastante más de lo que vale un F35. Hay que ser realistas.
Así no voy mal los aviones contra incendios dependen del ejército del aire. Ya que hay que aumentar el gasto podrían comprarse unos cuantos aparatos más, que falta hacen.