#135#105 Si no fueras el ignorante del que presumes, sabrías que el INE ya te permite ver los datos de forma visual . No es necesario que alguien los cocine.
#105 Es que el que ha puesto unos datos y no ha ido al INE no he sido precisamente yo. Yo tengo la sana costumbre de si un periodista me da unos resultados basados en unos datos ir a las fuentes y ver si tengo los mismos resultados. Te dejo el autozasca para que seas más escrupuloso con la información que te tragas la próxima vez.
#44 Esas gráficas son muy burdas y fáciles de rebatir.
Compara Americanos, Africanos y Españoles, para empezar. O agrupas por nacionalidad o por continente.
Y luego habla de 100.000 habitantes. ¿Qué son Habitantes? ¿Una persona en situación irregular es habitante? ¿Un turista es habitante? ¿Cuantos habitantes tenemos en España?
He visto intentos mucho mejores.
¿Tú también eres de los que no incluyen a los turistas en los cálculos?
#21 pues ahora te lo digo:
Un coche, cupra leon, cambian muchas cosas si es para Finlandia o España.
"Un coche fabricado para España o Finlandia puede presentar diferencias en su configuración debido a las distintas condiciones climáticas y normativas de cada país. En España, un coche podría tener una refrigeración más eficiente para el clima cálido, mientras que en Finlandia, podría incluir sistemas de calefacción más potentes y neumáticos de invierno. Además, las normativas sobre emisiones y seguridad pueden variar entre ambos países.
Diferencias potenciales:
Clima:
España: Sistemas de aire acondicionado más potentes, sistemas de refrigeración optimizados para altas temperaturas, menor necesidad de sistemas de calefacción.
Finlandia: Mayor énfasis en sistemas de calefacción para combatir temperaturas extremadamente bajas, parabrisas y lunetas térmicas, neumáticos de invierno obligatorios o recomendados.
Equipamiento:
España: Equipamiento enfocado en el confort y la comodidad en climas cálidos, como asientos ventilados o techos solares.
Finlandia: Equipamiento enfocado en la seguridad y la funcionalidad en climas fríos, como sistemas de tracción total (AWD) o mayor despeje al suelo.
Normativas:
España: Normativas sobre emisiones y seguridad pueden ser diferentes a las de Finlandia, lo que podría afectar a la motorización, sistemas de frenado o equipamiento de seguridad.
Finlandia: Normativas específicas para vehículos de invierno, como luces adicionales o sistemas de asistencia a la conducción en condiciones de nieve.
Mercado:
España: Un mercado más amplio y diverso, con modelos y opciones de equipamiento orientados a diferentes segmentos de compradores.
Finlandia: Un mercado más pequeño, con modelos y opciones de equipamiento más específicos para las necesidades de los conductores finlandeses, como vehículos más robustos para terrenos nevados o vehículos con mayor capacidad de carga.
Ejemplos:
Refrigeración vs. Calefacción:
Un coche para España podría tener un sistema de aire acondicionado más potente, mientras que uno para Finlandia podría tener un sistema de calefacción más potente y asientos calefactados.
Neumáticos:
En España se utilizan neumáticos de verano, mientras que en Finlandia son obligatorios o recomendados los neumáticos de invierno.
Tracción:
En Finlandia, los vehículos con tracción total (AWD) son más comunes debido a las condiciones de nieve y hielo.
En resumen, un coche fabricado para España o Finlandia puede variar en su configuración para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas, normativas y preferencias del mercado de cada país"
Google
#11 Ahí te doy la razón. Las guerras son siempre una tragedia tanto para el vencedor como para el vencido, si lo vemos desde el lado humano de los participantes, no de sus líderes y jefes.
Tal vez la palabra bulo no sea la más indicada (no la he votado así, como podrás ver) pero la capciosidad de la bbc es de primero de sirvengonzoneria al trata un asunto tan doloroso y serio como un demérito de los rusos y no como un drama que como tu explicas, se produce en todo el que ha participado en una guerra, sea la de Corea, el genocidio en Gaza, Vietnam y tantas otras y que deja unas llagas y a unas personas en muchos casos, destruidas.
#11
Un artículo alemán sobre los problemas psicológicos de las tropas alemanas que habían estado en el extranjero y que habían tenido actuaciones de combate, calculaba en alrededor del 10-15% de las tropas con estress postraumatico.
No me quiero mi imaginar el porcentaje real de las tropas ucranianas y rusas.
Combate cuerpo a cuerpo en primera linea, fuego de artillería, el miedo a los drones.
Yo creo que el artículo del BBC, si tomo lo que leí sobre las tropas del Bundeswehr, se queda corto.
#3 ¿Cuándo se celebra el desfile ruso por las calles de Kiev?
Que como ha dicho #11 no hay que ser muy listo para saber que es algo que siempre pasa en las guerras. Y si encima Rusia ha estado. mandando a peña que no eran soldados y han ido únicamente por dinero... A eso súmale la nueva guerra con los drones.
#25 Quizás se estarían comprando otras camisetas, abonos de equipos locales, o galletas de mayor calidad gastronómica y más saludables, que tuviesen un mayor y mejor impacto en la economía local y global. Messi no aumenta la demanda, aumenta la demanda de su marca, pero no la de mercado.
#19 "Messi" como parte de la economía mundial probablemente absorba más riqueza de la que produce. Otra cosa es que consiga desviarla hacia su persona y las de sus patrocinadores.
#17#13 "Un coche fabricado para Dubai y uno para Finlandia tendrían diferencias significativas debido a las distintas condiciones climáticas y necesidades de los usuarios en cada región. Las diferencias clave radicarían en la refrigeración, la resistencia a la corrosión, la durabilidad de los materiales y la adaptación a terrenos variados, entre otros aspectos.
Diferencias Clave:
Refrigeración:
Dubai, con su clima cálido y desértico, requiere sistemas de refrigeración más robustos para evitar el sobrecalentamiento del motor. Finlandia, por otro lado, tiene temperaturas mucho más frías, por lo que la refrigeración podría ser menos crítica, e incluso podría ser necesario un sistema de calefacción más potente.
Resistencia a la Corrosión:
La alta humedad y la salinidad del aire en Dubai pueden causar corrosión en los vehículos. Los coches destinados a Dubai necesitarían materiales y tratamientos anticorrosión más efectivos que los destinados a Finlandia, donde la corrosión por salinidad no es un problema tan grave.
Durabilidad de los Materiales:
Las condiciones climáticas extremas en ambos lugares (altas temperaturas en Dubai y bajas temperaturas en Finlandia) pueden afectar la durabilidad de los materiales del coche. Los coches para Dubai podrían necesitar materiales más resistentes al calor y la radiación UV, mientras que los coches para Finlandia podrían requerir materiales que soporten bajas temperaturas y la posible presencia de nieve y hielo.
Adaptación al Terreno:
Dubai, en su mayoría, presenta carreteras pavimentadas y llanas, mientras que Finlandia puede tener carreteras rurales con terrenos más accidentados, o incluso carreteras cubiertas de nieve. Esto influiría en la elección de la suspensión, neumáticos y otros componentes del coche para garantizar una conducción segura y cómoda en cada entorno.
Equipamiento Adicional:
Los coches para Dubai podrían incluir características como cristales tintados, sistemas de purificación de aire para combatir el polvo y la arena, y sistemas de navegación avanzados para adaptarse al tráfico denso. En Finlandia, el equipamiento podría incluir calefacción en los asientos, neumáticos de invierno, y sistemas de asistencia a la conducción para condiciones de nieve y hielo.
En resumen: Los coches diseñados para Dubai y Finlandia se diferencian en la refrigeración, la resistencia a la corrosión, la durabilidad de los materiales, la adaptación al terreno y el equipamiento adicional, todo ello adaptado a las condiciones climáticas y necesidades específicas de cada mercado".
De google.
Pero yo lo se por experiencia de mas de 20 años en una multinacional de la automoción.
Por cierto, la URSS y Yugoslavia se fragmentarion porque había un múltiples grupos nacionales en ellas que quería tenes sus propios estados independientes. Supongo que, para ti, eso es irrelevante.
EDIT: como #_31 es uno de esos librepensadores que te bloquean para no oír ideas diferentes a las suyas, me cuelgo de #30
#13 todas.
Nada tiene que ver un coche para Finlandia, que uno para Emiratos Árabes. Nada.
También cambian escapes por distintas normas anticontaminacion.
#30
A parte de Yugoslavia, pues que después de la caída del telón de acero la lucha contra el comunismo sigue imperiosa cuando el comunismo soviético ya no existe.
Si Yugoslavia no te sirve de ejemplo, puedes seguir Chequia y Eslovaquia y con Estonia, Letonia y Lituania.
Con Georgia, Armenia, Acerbaiyan y la salida de los rusos étnicos de Turkmenistan Uzbequistán, Kirguistán, Kazaquistán,Tayiquistán,...
Por otra parte el mayor fracaso de los lluesei en Vietnam fue que Norte y Sur se unificaron, no así en Korea.
#21 Viendo como se ha desarrollado la guerra en Ukrania creo que los métodos de combate que conocíamos hasta ahora han quedado obsoletos, pq gastarse un pastizal en un avión que no es tuyo 100% y dependes de un país veleta con sus aliados no creo que sea la mejor opción. Y dentro de 5 años veremos como va el asunto preocuparse por lo que pasará dentro de X años es un absurdo. Pero es mi opinión
#14 Pero en algun momento tendras que empezar y si te estan pidiendo 10000 millones mas de gasto, mejor empezar a gastarlo en nuestra propia independencia tecnologia y militar mientras generas empleo que gastarlo en comprar un armamento con kill switch y deribar 10000 millones de pasta de los españoles a un pais que quieren hundirte.
Lo que mas le esta jodiendo a los EEUU, es que ese aumento del gasto, se esta viendo que los paises no lo estan gastando en sus juguetes como ellos pensaban, y asi deberiamos hacerlo aqui.
I+D y comprar lo justo pero de fabricacion europea, y si esta participado por españa mejor.