edición general
j-light

j-light

En menéame desde junio de 2013

10,22 Karma
1.250 Ranking
75 Enviadas
6 Publicadas
16K Comentarios
0 Notas

El repaso de Oskar Matute al presidente de la CEOE: "No dice ni pío de las horas extra no pagadas" [36]

  1. #21 "Mentira" tampoco es. Sí que hablarán, como del suicidio. Pero chicha poca. Hay temas laborales de los que no se habla siendo muy importantes.

Un 20% de las viviendas libres vendidas en el primer semestre las compraron extranjeros: británicos, marroquíes y alemanes en cabeza [33]

  1. #23 Correcto. Yo creo que es bien sencillo de entender, pero hay muchos que ven racimos en cualquier esquina, cuando la mayor parte de la gente solo quier vivir tranquila, en un mundo justo.
  1. #21 Se llama economías del lenguaje, sí. Chinos hay de todas las calañas, pero no he tenido problemas en la calle con ellos. He escuchado a varios marroquíes protestando de sus connacionales que solo vienen a sobrevivir de cualquier manera, entre ellas robar, porque les da mala fama y con razón. Es lo que hay. Vivimos en el mundo que vivimos. No decimos los chinos son ladrones porque los chinos, en su mayoría, no roban en la calle, lo harán de otra forma.
  1. #18 No te entiendo...donde vivo hay bastante inmigración y en realidad la gente no protesta por la inmigración en si sino por la inseguridad.
  1. #2 La mayor parte de la gente no está contra los inmigrantes en general (como se puede ver), sino con los inmigrantes que roban y que vuelven a robar, y que vuelven a robar y no pasa nada. Y, lo más graciosos, es que vienen de países que no están en guerra, como Marruecos, y que tampoco son tan pobres, ya que luego compran casa.

    La prueba de que la mayoría de la gente no está contra los inmigrantes es que oigo muy poco discurso antimigratorio contra los chinos. Y mira si los chinos pueden haber quitado trabajo en España en ciertos sectores.

El repaso de Oskar Matute al presidente de la CEOE: "No dice ni pío de las horas extra no pagadas" [36]

  1. #3 No solo: aumento de la sinistraliedad laboral (10% de aumento en el 2024). SIlencio absoluto.

Ayuso convierte su dolor personal en argumento político [25]

  1. #14 Es que el titular es bien tonto, con perdón. El desarrollo es mejor que el titular. Pero decir que un político convierte su dolor personal en argumento político como algo (novedoso? y...) negativo es de párbulos, porque eso está en el abc del argumentario de cualquier político de cualquier partido.

    Y, como ejemplo, el dolor que sufrió el presidente al tener a su mujer procesada y que tuvo a bien anunciar a bombo platillo.
  1. #13 ya ves, venimos y hablamos de lo que nos parece, qué cosas...
  1. Aún recuerdo cuando PDR se tomó unos días de reflexión por el trauma de que investigaran a su mujer. Así que este tema del "dolor personal" como argumento político es un juego al que juegan todos los malos políticos.

“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios [23]

  1. #21 Era irónico, no lo suficiente.

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad [45]

  1. #44 Jejeje, si venga, buena tarde.
  1. #42 Espero que me des la información esa que debo aprender y que ignoro. Estaré dispuesto a leerlo. Aunque me parece que no la tienes.
  1. #40 No...

    arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-tlaxcala-virreinal

    "El dominio virreinal en Tlaxcala significó así una centralización política mayor a la que existía antes de la conquista, con un gobierno indio dominando el conjunto del territorio llamado Tlaxcala."

    "En la primera mitad del siglo XVI, la corona española distinguió a Tlaxcala por su apoyo en la conquista: no sería puesta en encomienda, sino que quedaría bajo la corona; sus habitantes no serían tributarios, sino vasallos libres que contribuirían voluntariamente; tendrían derecho a escribir directamente al rey, en su calidad de “primos”. Estas distinciones no libraron a la población tlaxcalteca y a su gobierno indio del empobrecimiento gradual, que empeoró desde luego por la catástrofe demográfica que, entre epidemias y hambrunas, destruyó a la población indígena que no repuntó hasta principios del siglo XVIII."

    Y ojo, el artículo luego habla de la despoblación, las enfermedades y el hambre. Pero tenían privilegios propios. Y no serían los únicos.

    TODO territorio europeo tenía que rendirle cuentas al rey de España. No sé por qué los territorios indios iban a ser diferentes. Ni por qué, si todos tributaban bajo pena de invasión de los ejércitos del rey, en América iban a ser mejores que en Europa en ese sentido. Tener leyes, si, las que quieras, pagar, pagas y punto.

    No veo eso muy diferente a un lado y al otro del charco.

    Roma fue invadidad por los ejércitos de Carlos V, solo por poner la clase de privilegios que había en Europa si te enfrentabas al César.

El conductor de un Xiaomi SU7 muere calcinado al no poder escapar por las puertas bloqueadas [54]

  1. #21 ¡Ahhh! Ahora recuerdo haberlo escuchado. Bien pensado.
  1. #5 El martillo sale volando y te golpea en el lateral de la cabeza, el que queda descubierto por el airbag.

    Es coña, no es mala idea tener herramientas a mano (y aseguradas para que no vuelen).

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad [45]

  1. #24 En América había también entes jurídicos propios. Entonces, no eran colonias.

    Siguiente pregunta.

“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios [23]

  1. #13 Estamos trabajando en ello. Pero aún quedan unas cuantas cosas como una sanidad y una atención pública en otros aspectos. Cuando todo eso se vaya al carajo y nos quedemos con la realidad desnuda de que estamos abandonados...

    Y espero no ver una plaga como el fentanilo, como en su momento fue la de la heroína.

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad [45]

  1. #19 En Europa, Carlos V era el rey de Flandes, del Sacro Imperio, de posesioens de Italia, etc. ¿Eran esas también colonias?
  1. Sí que existe. Algunos de aquí quizás sea jovenzuelo. Hubo tiempos que viví en que ser español era sinónimo de garrulismo e incultura y atraso. Mucho atraso. Luego aprendes y se te quita.

Países Bajos interviene una empresa de chips de propiedad china por riesgo de seguridad [ING] [75]

  1. #39 Tlaigan, lecibimos, blazos, futulo, gobielno...peor es plespectiva, pero hay que acostumbrarse; me gusta tu forma de pensar.

“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios [23]

  1. #5 El problema es que quien debe guardar el orden lo que hacen es crear el caos...este caos es promovido.
  1. Que sociedad tan guapa...

    En fin, en 10 años estaremos igual en este lado del charco

Boris Johnson habría recibido sobornos por promover continuación del conflicto ucraniano según The Guardian [95]

  1. El esperpento Boris hubiese aceptado lo que fuera con tal de haber sido el payaso mayor del reino por 5 minutos más.

Fotografías que capturan la vida británica en las décadas de 1930 y 1940 (ENG) [3]

  1. #2 Si, con una niña.
« anterior1

menéame