#1 que ingenuos somos. Esto es noticia porque sorprende el abuso pero eso ocurre a diario con la mayoría de tarjetas de discapacidad para vehículos. Tendrá una multita y poco más.
El problema de este país no es que todo el mundo haga lo que le salga del orto, que lo hacen, sino que siendo cosas punibles las pocas veces que se les caza la pena que reciben por sus actos es de chiste.
En este país no faltan ni leyes ni listos que se las salten (estamos plagaditos), nos faltan las ganas de hacer cumplirlas y castigar DE VERDAD a quien se cree por encima de ellas.
#146 no te falta razón pero la película tampoco específica la dosis que se está tomando, aunque si refleja que la va aumentando a su criterio y a saber cuantas tomaría. No obstante, es cine. Se busca el impacto el que "se hable de" y creo que esta película cumple con creces.
Las interpretaciones son cojonudas, la música es increíble transmitiendo la ansiedad del guión (lástima que se haya abusado de ella hasta el punto que casi jode escuchar los violines en cualquier otro contexto), el montaje, etc. No se, a mí me pareció una maravilla en su día y creo que ha envejecido muy bien. Si 30 años después la gente que la ve vuelve a revolverse por dentro y a generar debate, es que está muy bien hecha
#2 tengo una familiar de origen chino y precisamente ayer hablábamos de este tema. Me decía que ante cualquier tipo de corrupción en el escalón que sea, el implicado se suele quitar de enmedio antes que afrontar las consecuencias. Quiere decir esto que no hay corrupción? En absoluto, hay una barbaridad de corrupción pero que si te pillan prefieren suicidarse me parece bastante significativo