#99 La formación, la sintaxis y la morfología de las frases es latina. Tú piensa lo que te de la real gana. Yo sé rumano y estudio rumano y sé de lo que estoy hablando ¿Lo estudias tú también?
#86 No, no confundo nada. Sé perfectamente lo que es un alfabeto, lo que es el latino y el cirílico.
La estructura del rumano es latina, su vocabulario es latin. No es eslavo. "El rumano (autoglotónimo: limba română, IPA ['limba ro'mɨnə]ⓘ) es una lengua indoeuropea que pertenece a la rama oriental de las lenguas romances, siendo en la actualidad la quinta lengua romance más hablada del mundo después del español, el portugués, el francés y el italiano. Dentro de la Unión Europea, de la que es lengua oficial, ocupa el cuarto puesto entre las lenguas romances y el séptimo en general."
Decir que el rumano es una lengua eslava es no tener ni idea de lo que se está hablando.
En cuanto al vocabulario representativo (básico) del rumano,[12] la situación se presentaría así:
Elementos románicos, 81 %, de los cuales:
70 % son latinos heredados
5 %, franceses
4 %, latinos eruditos
2 %, italianos
Formaciones internas, 3 % (la mayoría proveniente del latín)
Eslavos, 14 %
Otros, 2 %
Algunos investigadores expresaron sus dudas en lo que concierne a algunas palabras de origen eslavo o húngaro, puesto que podrían ser palabras autóctonas rumanas prestadas en esos idiomas.
La influencia eslava fue debida no solo a las migraciones, sino también al período de adscripción de los ortodoxos rumanos a la Iglesia controlada por el patriarcado búlgaro. Una pequeña influencia eslava se observa tanto en el componente léxico como en el fonético de la lengua. Por ejemplo, al no tener el latín una palabra para expresar 'sí', el rumano tomó la expresión eslava da. Además, el rumano es la única lengua romance con el fonema /h/; aunque en diversos dialectos del español <j> se pronuncia [h], el fonema original castellano es /x/ y el occitano gascón pronuncia la f inicial como [h].
También cabe destacar que casi todas las actividades rurales tienen nombres procedentes del latín, mientras que aquellas relacionadas con la vida urbana fueron generalmente prestadas de otras lenguas (francés, italiano, alemán, inglés, húngaro, etc.).
Durante el siglo xix, el rumano tomó prestado léxico del francés y del italiano. Más adelante tomó del alemán y el inglés.
Actualmente la similitud léxica entre el rumano y el castellano alcanza el porcentaje de 71 %.
Y por curiosidad: Estudio B2 de rumano. Sé de lo que estoy hablando. Nu știu dacă ai vreo pregătire filologică, dar am impresia că nu. Îți spun adevărul: limba română este o limbă romanică, fie că o crezi, fie că nu.
#30 ¿Sistema de declinación y ortografía eslavas? Es lo que tiene hablar sin saber. ¿Qué ortografía del rumano es más eslava? Ni tan siquiera utilizan cirílico y las declinaciones vienen del latín y probablemente de la lengua dacia y el albanés. El léxico es fundamentalmente latín, con grandes aportaciones de lenguas eslavas, alemán, turco, griego y persa.
#188 Sí, a mi me pasa igual, pero me cuesta entender que las legumbres sean caras. Sólo me guío por lo que veo desde la distancia y desde aquí parece que una parte del problema está en la calidad de los productos, pero otra (y no sé hasta qué punto la más importante) está en la cantidad de los mismos.
#_174 Sé que el comentario no era para mi, pero me parece feo que digas eso. Creo que se puede debatir, tener opiniones encontradas y discutir sin necesidad de mala baba.
#7 Yo entiendo (aunque a decir verdad me cuesta) que la comida procesada sea más barata y eso genera problemas, pero creo que la clave está en la cantidad.
#49 Yo no conozco de Estados Unidos más que lo que veo por televisión y de estar allí unas semanas. No sé en profundidad cómo se alimentan, pero viendo el programa de "mi vida con 300 kg", la cantidad de dinero que entra en esas casas sigue siendo la misma, pero la forma de alimentarse cambia con unas pautas. Mucha de esa gente obesa hasta decir basta consume cantidades ingentes de hamburguesas y productos ultraprocesados que no son sanos y ellos lo saben perfectamente.
En tu comentario desvías toda la responsabilidad que tiene cada uno de ellos, al entorno, a la situación y a la falta de recursos. ¿Ellos no tienen ninguna responsabilidad de las decisiones que toman?
#18 Es que la empatía para algunos sólo funciona en un sentido. Y lo de respetar las opiniones de los demás, también, sólo se respetan si piensan como yo o son las mías las que se tienen que respetar.
#24 ¿Como evitas esas "amenazas internas" sin espiar a jueces o representantes de los ciudadanos? De verdad que no entiendo en qué tipo de país narniano vivís algunos.
#25 Claro, y son hijos de los anteriores dirigentes y poderosos y esos a su vez de los anteriores. Te puedes remontar perfectamente hasta los Banu Qasi, y esos eran herederos de los Casio y esos probablemente de la nobleza anterior a la llegada de los romanos... y así ad eternum. ¿De verdad crees que con el cambio de régimen los poderosos y los ricos iban a ser otros? Simplemente se adaptan al poder. ¿Está la república? Son republicanos. LLega Franco, son franquistas... pero son los mismos siempre. Me parece muy naif pensar que con la democracia ellos se iban a ir a otra parte y entrar otros nuevos. Si hay un cambio de régimen seguirán gobernando, mandando y teniendo el poder los mismos perros con distintos collares.
#8 Y si los hacen igual que combaten, porque hasta donde he visto los solddos que mandó Corea del Norte a combatir fueron un desastre y una carnicería. El supuestamente mayor ejército del mundo, se quedó en bragas. De eso han dicho poco los medios.
#8 Mira, estoy de acuerdo con tu comentario, excepto en la parte final. ¿En serio hay que echarle las culpas a Franco de absolutamente todo cuando hace ya medio siglo que se murió? Me parece una carta comodín. ¿De verdad me estás diciendo que todos los del PP y los medios afines es que son franquistas? Yo croe que no, son corruptos porque aman el dinero y les da igual Franco, franca y su puta madre, sólo les importa trincar.