#202 madre mía no arranques la premisa de por esa regla de tres a mi comentario porque eso le da el contexto de una hipótesis. Que tú te hayas sentido ofendido no basta para validar un agravio. Yo sé en que términos me he expresado y con qué intención y nunca fue con la intención de faltarte al respeto. Lo puedes retorcer las veces que necesites para sentirte como quieras pero no me vas a enviar al rincón de pensar aunque lo desees. Un saludo
#197 amig@, por esa regla de tres yo también podría decir que tu salida parece una retirada por falta de argumentos, y que a lo mejor la piel se te ha vuelto demasiado fina para un debate en el que simplemente se discrepa. Para mí contrastar ideas no es una batalla, ni se ‘gana’ o se ‘pierde’, es solo eso: poner perspectivas distintas sobre la mesa. Si a ti te suena a agresión, quizá estemos midiendo con varas distintas. En cualquier caso, gracias igualmente por la charla. Buenas tardes
#192 bueno, si lo quieres dejar aquí lo respeto, aunque sinceramente me sorprende que se cierre tan pronto el intercambio. Para mí debatir es justo esto: contrastar opiniones, aunque a veces incomoden o suenen más directas. Pero entiendo que no a todo el mundo le apetece seguir cuando el terreno se complica un poco. En fin, gracias por la charla y que vaya bien
#186 Nada de mal rollo por mi parte. Yo disfruto del debate porque siempre salen matices interesantes, aunque entiendo si prefieres cerrarlo aquí. A veces parece que cuando el tema se complica se confunde con polémica, y no siempre es así. Gracias igualmente por la charla y un saludo
#187 si lo que quieres es expresar tu opinión y que a otros no les moleste, eso no es libertad, eso es todo lo contrario, imponer tus ideas. Tienes toda la libertad para decir lo que quieras. Y sí, a antes a los gays, enanos, etc también les molestaba, eran ellos los que no tenían libertad para expresarse. Así que no te eches la mano a la cara.
#151 amig@, lo de que ‘eso era solo la tele’ suena a querer blanquear el recuerdo. La televisión no iba por libre en una nave espacial, era el espejo del día a día y a la vez la amplificación de lo que socialmente se veía como normal. Si en prime time era gracioso tratar a las mujeres como decorado o como chiste, es porque en la calle también se veía igual. La tele no inventa la cultura: la refleja, la legitima y la multiplica. Y eso es precisamente la ventana de Overton: lo que se ve a todas horas en medios se instala como lo aceptable, lo natural
Por eso no vale recortar solo los ejemplos que te interesan para retorcer el argumento. En el mismo hilo te puse entrevistas callejeras donde la gente hablaba igual de ‘las tetas’ o de que las chicas estaban ‘para adornar’. Te puse anuncios, declaraciones políticas y portadas de revistas. No fue un caso aislado ni un desliz de humoristas: era transversal, estaba en todo.
Y lo del ‘día a día de la gente’… precisamente, ahí está la clave: si España se reía con Fraga diciendo que lo único reseñable de una diputada era su escote, o con Jesulín reduciendo a las mujeres a ‘dos pechos como dos carretas’, no es porque fueran genios del humor. Es porque buena parte del país lo tenía tan normalizado que ni lo cuestionaba. Ese era el aire cultural de los 90.”
Y ojo, que nadie está diciendo que hoy la publicidad sea un templo del respeto y la filosofía kantiana. La cultura de la imagen sigue siendo deleznable porque vende a base de cuerpos perfectos y aspiraciones imposibles. Pero la diferencia es que en los 90 la cosificación era más cruda y más unilateral: solo se mercantilizaba el cuerpo femenino. Ahora, aunque con un nivel algo más bajo, se reparten las migajas y se ha extendido también a los hombres. Es decir, sigue siendo una cultura de la imagen tóxica, pero al menos el escaparate se amplió: en los 90 la mujer era el maniquí; hoy lo son ambos sexos
#60 No. A muchos se os olvidan que las palabras, habladas o escritas, también son acciones. A ver si te aplicas el cuento y cuando alguíen te grite “malnacido subnormal” por la calle te acuerdas de eso de “no castigar todas los comentarios que no cuadran cin nuestra línea de pensamiento” antes de girarle la cara de un guantazo.
#65 Siento decirlo pero tus argumentos son un sarta de sandeces. Ahora resulta que en un entorno educativo, exigir respeto a las compañeras es tener una ideología. Los profesores están para enseñar albañilería y para eso necesitan un ambiente adecuado y de respeto entre los aprendices. Seguro que la mayoría fueron allí aprender de albañilería y no a aguantar gilipollas.
Me hace mucha gracia que te preguntes si una persona debería saber defenderse de energúmenos y no si éstos deberían aprender a respetar a sus compañeros y a cerrar la puta boca en lugar de hablar mierdas.
Ya deberías saber que si esos comportamientos se dan en una empresa en lugar de un centro educativo pueden acabar en denuncias por acoso laboral y en sanciones a la empresa por no poner remedio. Que parece que no sabes ni en que mundo vives.
Y hasta si te dedicas en la barra del bar a soltar memeces, y faltar y babosear al resto de los clientes tienes muchas papeletas de que en el propietario te eche a escobazos y en la puerta te espere la policía local.
Parece que por aquí muchos creen que la libertad de expresión les da derecho al soltar cualquier barbaridad sin sufrir ninguna consecuencia.
#55 más libertad quizá, sobre todo en los 90 había menos autocensura pero machismo y homofobia había muchísimo más que ahora, lo cual no quiere decir que ahora no haya
#100 en España. Tenía 14 años en 1990 y España fue un festival de “normalidad” machista en prime time. Basta recordar cómo los cuerpos de las mujeres eran moneda corriente en televisión, publicidad y música, como si fueran un simple decorado para la risa, el producto o el chiste. La publicidad era otro show: los anuncios de cerveza reducían la trama a “pon una chica en bikini y ya tienes spot veraniego”. El desodorante Axe y sus campañas de “atracción instantánea” reforzaban la idea de que las mujeres eran poco más que criaturas incapaces de resistirse a un olor masculino. Y si hablamos de perfumes, colonias o coches, la ecuación era la misma: un producto + una modelo semidesnuda. Manuel Fraga (1997) sobre Clementina Díez:
“Lo único interesante que esa señora exhibió fue su escote.” y no hablar ya de Jesús Gil o Jesulin de Ubrique lo peor no eran sus declaraciones o formas de primates, si no la carcajada general de España entera mientras asentía
#103 Si es que por encima no te lees ni los comentarios; vaya pieza, has venido aquí en piloto automático a soltar tu chapa y como si el resto hablásemos en euskera. Esto para ti es como ir al bar, pero ahorrándote la cervecita.
Raquel asegura que los responsables del programa no solo no frenaron esas actitudes, sino que le recomendaron a ella “ser más tolerante con todas las opiniones” y la acusaron de exagerar, según ha relatado a elDiario.es Extremadura.
A ver, la norma, como docente, es que si tú escuchas algo así durante una clase le digas a esa persona, como mínimo, que se calle y se lo guarde para casa. No reaccionar ya está feo, pero decirle a la tía que se aguante y aprenda a escucharlos es una barbaridad.
Has soñado que yo puse que los comentarios eran de los docentes, te aclaré en el primer mensaje que la burrada era que se la soplase incluso después de que ella lo denunciase y le recomendasen que fuese más tolerante y ha entrado por un oído y salido por el otro. Digno de aplauso, macho.
#62 tiene que ser una coña o sarcasmo porque si no es que el que no vivió en los 90 o vivió en una burbuja fuiste tú
Para muestra está entrevista por ejemplo youtu.be/-2YCsBoX2_o?si=x3fMecXjMYU7kNox
CC #57
#75 A ver, entiendo que estoy ante el enésimo caso de: "no me leí la noticia pero quiero hablar de mi libro porque mis amigos ya han hecho un grupo de WhatsApp sin mí y ya no me aguanta ni el gato". Partiste de la cagada absoluta de pensar que los docentes no tenían nada que ver con el tema cuando la chica lo denunció, te puse el párrafo completo, hiciste oídos sordos y volviste a hablar de tu libro.
Si ante el comentario: los homosexuales son enfermos mentales en medio de un curso público de albañilería tu respuesta es: ¿Dónde queda la libertad de cada uno para pensar y expresarse como quiera? pues oye, que no hace falta tener dos dedos de frente para ver que estamos ante un ultra que defiende barbaridades amparándose en la libertad de expresión (hasta el día en que sueltan una contra él y considere que es inadmisible, que es lo habitual estos últimos años). Un discurso de odio no procede en un curso de albañilería, y es responsabilidad del docente o del responsable último el ponerle fin. Si quieres irte con los amigos al bar (si algún día se les da por responder) a soltar barbaridades puedes hacerlo, pero dentro del propio curso no procede. Te vas después de las horas de clase al bar con el otro que piensa como tú y arregláis juntos el mundo si os apetece.
#78 pues claro que hago suposiciones en base a lo que escribes, cómo te crees que funciona, si te parece llamo a tu madre y que me cuente como eres, lo cual me da igual, porque juzgo lo aqui escrito. Llamar generación de cristal con desprecio a un tipo o tipa que ante una situación violenta y en inferioridad no responde con contundencia, es propio de un abusón de libro, si no me crees pues pregúntale a otro a ver qué dice
#72 lo de ser tragabolas de Vox (y añadiría PP desde la era Ayuso) y su ciberbazofia es mi experiencia personal, lo dejé claro. Si alguien tiene otra experiencia que la cuente. Y si tú te sientes con valor para levantarte y poner en su sitio a una panda de garrulos desconocidos insultando a tu persona... pues igual una persona más débil no puede y solo le provoca ansiedad pensar que la violencia verbal se volverá física. ¿Merece tu desprecio esa persona y que se lo trague con patatas? A juzgar por cómo lo relatas parece claro que sí. A ver si es que nos va a ir la marcha del bully y no lo estamos viendo.
#65Raquel asegura que los responsables del programa no solo no frenaron esas actitudes, sino que le recomendaron a ella “ser más tolerante con todas las opiniones” y la acusaron de exagerar, según ha relatado a elDiario.es Extremadura
Recomiendo leer los mensajes antes de contestar. Sé que a los que sois un poco más ultras os hace ilusión el poder soltar soflamas por aquí a placer, porque ya los amigos se han cansado de responder al WhatsApp, pero es que cuando no procede no procede. Ya te digo que “los homosexuales son enfermos mentales” no es una opinión más, es un discurso de odio, y el hecho de que no hagas nada para frenarlo es jodido. Además, estoy completamente seguro de que el día de mañana criticarás, con lágrimas cayéndote de los ojos, el hecho de que en un curso de una asociación feminista se mencione que a los fachas hay que castrarlos aunque igual no es necesario porque ya la mayoría son vírgenes.