#2 No te creas. Puede ser un marrón importante. Y no te digo si acaban absolviendo o condenando a una pena ridícula (que es lo más probable)
La mayoría de la gente no es capaz de imaginar el poder que tiene el narcotráfico y cómo influye en la policía, en el sistema judicial, en la economía y en la vida en general de cualquier país con un alto nivel de consumo o tráfico de drogas.
El caso de este jefe de narcóticos es un buen ejemplo, pero aun con todo, es una pieza más del sistema.
Me he bajado a mi pueblo por fiestas (Ainzón, Campo de Borja. Sobre 1300 habitantes). Me ha sorprendido gratamente lo lleno de vida que está, en contraste a cuando voy en algún momento fuera de temporada. A pesar de que la decadencia se percibe también aquí (antes había 3 panaderías con horno propio, de buen pan. Ahora se vende una mierda de pan traída de otros pueblos), estoy cada vez más convencido de que no vale la pena vivir en las grandes ciudades. Evidentemente, las monstruosas cities atraen aún mucha actividad y puestos de trabajo, pero desde luego, creo que quien pueda, debería plantearse seriamente huir de esos centros de gentrificación en descomposición.
Como detalle, anoto que Ainzón llegó a tener estación de tren (tren Borja-Cortes). Puesto en marcha a finales del XIX y cerrado a mediados del XX. Pienso que cuán buen iría disponer de dicho tren ahora o en futuro, y me parece que invertir en trenes y trenes-tranvía me parece mucho más provechoso que gastar el 5% del PIB en armamento (yanqui o de donde sea).
#58#69 Gracias por el enlace y por hablar abiertamente.
Dicho esto, la consideración de clase media y clase alta que maneja el artículo me parece fuera de lugar. (aunque hay que admitir que el artículo es del 2020 y la inflación se ha disparado desde entonces).
No creo yo que Talcot Parsons o Galbraith que son figuras clave en el estudio de lo que llamamos "clase media" estuvieran para nada de acuerdo en considerar como tal a alguien que gana 20.000 euros anuales (en el contexto actual español, y no digo de la Europa "avanzada") . Entre otras cosas, porque si reside en cualquiera de las 5 principales capitales de España, la vivienda ya se le come el 50% de sus ingresos como mínimo (vivienda y gastos asociados). Con los 10.000 euros restantes, te da para tener un coche y vivir el día a día contando bien la pasta.
Además hay que contar el incremento de la inseguridad y la precariedad en el trabajo de hoy en día.
Los que tenemos una edad, hemos visto como las ciudades (los pueblos también) se han ido degradando de manera bestial a partir del 2008. El pequeño comercio que sería la variable clave relacionada con la clase media ha ido desapareciendo a la par con ella. La tienda de alimentación de toda la vida ha sido substituida por los supermercados o hipermercados, al igual que las tiendas de electrodomésticos o consumibles, productos deportivos, etc.
Me refiero a que la situación es realmente jodida.
#26 Sí, es cierto. Pero dudo que el tipo de ayuda o colaboración que se esté realizando ahora dé para tanto.
Por cierto, a modo anecdótico, Abdel Krim se formó en España (Salamanca y Madrid) antes de revelarse contra España (probablemente no le faltasen motivos. Aunque no creo que El Riff estuviera peor que ahora si se ubiese mantenido la influencia española)
A ver: si queda alguien tan inocente para pensar que plantar cara (ni que sea de boquilla) a Trump o a Netanyahu no va a traer consecuencias negativas para España, va siendo hora de que abra los ojos.
Otra cosa es que valga la pena asumirlo (yo creo que sí). En ese caso hay que valorar el coste y ver cómo se puede compensar.
Y por cierto, si estamos gastando dinero en sanidad y educación marroquí, mientras ellos gastan millonadas en armamento, creo que vamos mal.
Entiendo la necesidad de llevarse bien con nuestro vecino, pero llegar al punto de ser unos primos, pues no. El que quiera mejorar la vida de los marroquíes que se vaya a hacer voluntariado a Marruecos o haga donaciones con su dinero.
#16No van a hacer nada que no se les obligue a hacer.
Acaso no ha sido (casi) siempre así?
I para ello hace falta movilizacion ciudadana. Como se nota que los "locales" (por no decir los políticos y sus hijos) hace décadas que no van a coger fruta (hablando en términos generales)
#7 Exacto. La religión acostumbra a ser una arma potentísima de dominación.
Y este aspecto no te lo responden las IA preguntando solo si hay contenidos agresivos en sus textos sagrados.
La zona de Alcarràs es ahora mismo un cocedero, justo en la época de su máxima actividad agraria.
Ya hace tiempo que digo que en este escenario, los horarios de recolección de fruta deberian cambiar. Trabajar al alba (o incluso por la noche, con luz artificial), parar sobre las 11:00 de la mañana y continuar a partir de las 20:00.
Seguir con el horario tradicional lo considero delictivo.
Cuando los líderes religiosos como el propio Mahoma y sus inmediatos seguidores conquistan y expanden sus dominios, no están oprimiendo sino liberando.
Lo mismo que los cruzadas cristianas
Más o menos igual que cuando algún presidente usano dice en la actualidad que va a "demokratizar" algún país extranjero.
Tus preguntas a las IA están bien, pero hay que conocer mejor todo lo que rodea al hecho religioso para determinar la complejidad de su uso