edición general
jmav

jmav

En menéame desde marzo de 2008

6,42 Karma
16K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
13K Comentarios
2 Notas

Condena al fiscal general en 7 días y ralentiza la investigación al novio de Ayuso durante 134 días: las dos velocidades de la Justicia en España [81]

  1. #4 "Condena al fiscal general en 7 días y ralentiza la investigación al novio de Ayuso durante 134 días"

    En ninguno de los dos lleva los 365 días. Estamos hablando de condena y ralentiza.

    Con el compañero de Ayuso (y que se declara culpable) lleva mas de un año. Salió mucho antes que Ábalos y aún no ha pasado nada.
    Respecto al Fiscal General ha llegado a la meta y sin pruebas.

Los intocables [18]

  1. #9 El capital, moverse en los altos rangos, favoritismos, etc. No es la Ayuso en sí. Es ese nivel social que existe y se vinculan.
  1. Pues nada. Ellos pueden comisionar o hacer lo que quieran. Nada es ilegal para ellos.

    Muy grave, sentenciar sin delito para salvarlos. Muy grave hacer delincuente al que no lo es.

Por qué España no construye 700.000 pisos para solucionar el problema de la vivienda [237]

  1. El problema es que se ocupa (por turismo, estudiantes, etc.) por grandes precios (Turismo, pago por habitación, etc.). De los que normalmente otros no pueden pagarlo.

Un pueblo, catorce encausados, siete condenados a muerte y dos fusilados: así condenaba el franquismo [18]

  1. En el mandato de Franco. Y no en la guerra.

El fiscal general dimite después de ser condenado por el Supremo: "He servido fielmente a la institución" [129]

  1. #1 Lo contrario.

La UCO admite que no ha investigado al novio de Ayuso, pero culpa a la lentitud en la Justicia [98]

  1. #10 Pero si a García Ortiz lo han investigado y no hay pruebas cómo le va a investigar más (y seguro que la investigación abarca hacia los otros medios). A Ábalos si la caído fuerte.

    Que poca vergüenza.

MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado” [138]

  1. #63 Pues no es lo que pone el correo.
  1. Pues no se está adelantado al destrozo. Ahora se sabe como son a nivel público. Creo que es una buena iniciativa de saber lo que son y de los hilos que tienen y juegan (Es el capital. Son los amos de España).

Las anomalías en la instrucción de la causa contra el fiscal general animan el recurso ante el Constitucional para anular la condena [186]

  1. #181 Que estamos hablando de sentencia. Debe de haber pruebas. No es yo creo.
  1. #178 Si lo han publicado los medios antes significa que hay otras fuentes anteriores. Es decir no tiene porque salir de él. No es determinante que ha salido de él. Esto, junto a que no hay otras pruebas, queda claro lo que ha sido.
  1. #146 Si, puede. Aunque mirándolo de esa forma, la derecha tiene consolidad sobre todo (lo bueno y lo malo, lo mal hecho y lo bien hecho). Supongo que será la costumbre. Quiero decir, que si esto lo hubiera hecho la izquierda se lo impide en el camino. Pues no tiene lógica. Y eso debería de ser atribuido también a la derecha.

    Lo vemos cómo algo superior (ellos también se ven cómo algo superior(La Ayuso, el compañero, etc.). Cómo si el personal judicial está dentro del capital y se ayudan mutuamente. En este caso a la ilegalidad.

    Eso también debe afrontarse y equilibrarlo a la igualdad de todos. No puede pasar de que ellos ponga una denuncia a un Fiscal General sin pruebas algunas, cómo señalándolo con el dedo y que salga. Si nosotros no podemos hacer eso, ellos tampoco deben de poder hacerlo.

    Esto implica miedo hacia ellos. Cómo que ellos tiene el poder. Y dan paso a esto por ejemplo:

    www.meneame.net/story/baltasar-garzon-arriesga-represalia-enmudece-tve

    O da paso a que se la jueguen (que lo intentarán) al próximo Fiscal General. Se siente como superiores. Y no, no debe de ser así. Eso hay ir rompiéndolo. Simplemente porque no hablan de neutralidad y legalidad. En la opresión hacia Sánchez se nota (VOX y PP) cuya base a esa opresión es el monto de Statu Quo que tienen y nada de legal o llevar la razón. Lo mismo ha pasado con Mazón. La dureza que ha habido para quitarlo, e igualmente VOX y PP defendiendo la sinrazón.
  1. #5 Esa fuer la primera irregularidad. Sin pruebas. Que había mas fuentes que tenían ese contenido. Que ya se había publicado en otros medios antes.

    1ª Irregularidad.- Si hay más fuentes con ese contenido, no se debe de admitir una denuncia contra una persona sin pruebas previas.

El plan de paz completo de Trump para Ucrania y Rusia, compuesto por 28 puntos. [ENG] [150]

  1. #1 Y si acepta todos los demás puntos menos ese. ¿Qué pasaría?

Aparecen señales de advertencia en una playa mexicana que declaran la zona restringida por EE. UU., mientras México rechaza la oferta de Trump de atacar a los cárteles. [ENG] [23]

  1. Mexico. Donde los carteles son conocidos en sus diferentes clanes. traseuntan libremente, y bastantes tienen que dale un tributo a cada uno de los clanes para seguir haciendo vida.

Manuela Carmena, sobre la condena al fiscal general: "Se ha dado un premio al que miente y se castiga al que esclarece la verdad" [157]

  1. #2 Hay aun mas. Es que el correo delata un delito en el ámbito judicial. Delata un pacto para salvar al delincuente. Eso se está omitiendo. Supongo pretendían desviar la atención.

Fallece una mujer en Marbella tras no poder acceder a un fármaco: el visado llegó cinco horas después de su muerte [45]

  1. #9 O torpeza.

Tras años de estancamiento, la justicia española se moderniza al fin y permitirá condenar sin pruebas, agilizando los procesos [93]

  1. #88 Que no hay pruebas. Que había mas fuentes que tenían ese contenido. Que ya se había publicado en otros medios antes.

    No hay pruebas no se puede condenar.

    Si hay más fuentes con ese contenido, no se debe de admitir una denuncia contra una persona sin pruebas previas.
  1. #86 Hay muchas fuentes que pudieron publicarlo (antes y después). Y sin pruebas denuncia solo a uno (Al Fiscal General). La denuncia queda admitida.

    No, no se trató de rumores: existen pruebas documentales y declaraciones judiciales que acreditan que varios periodistas tuvieron acceso al contenido del correo antes de que el fiscal general lo recibiera.

    1. **Acceso anticipado de periodistas**

    - **José Precedo (eldiario.es)** declaró que tuvo acceso al correo el **6 de marzo de 2024**, **siete días antes** de su publicación general y *antes* de que García Ortiz lo recibiera.

    - **Miguel Ángel Campos (Cadena SER)** afirmó que **a las 15:45 del 13 de marzo** ya había leído el correo en el despacho de su fuente, **más de seis horas antes** de que el fiscal general lo recibiera (a las 21:59).

    - **Alfonso Pérez Medina (La Sexta)** presentó un mensaje interno enviado a su redacción con el contenido del correo **antes de las 21:54**, minutos antes de que Ortiz lo tuviera.

    2. **Circulación del correo en círculos cercanos**

    - El propio **Miguel Ángel Rodríguez**, jefe de Gabinete de Ayuso, declaró que **fue autorizado para difundir** el correo del 12 de marzo entre periodistas.

    - Esto indica que el documento ya circulaba en medios y círculos políticos **antes de que el fiscal general tuviera conocimiento formal**.

    Por tanto, **no fueron rumores, sino acceso real a la información por múltiples canales**, lo que ha generado controversia sobre si la condena al fiscal general se basó en indicios suficientes.

    www.publico.es/politica/tribunales/dos-periodistas-declaran-tuvieron-a

    www.eldiario.es/politica/testigos-ignoro-juez-hurtado-periodistas-cono

    www.lavanguardia.com/politica/20251107/11239363/correo-novio-ayuso-tod
  1. #84 Pues si hay bastante. Hay que no es una única persona la que pudo filtrarlo. Hay que cuando hace la denuncia se dirige al Fiscal General y no a otros (sin pruebas). y hay alguien que admite esa denuncia sin pruebas.

    Te parece poco. Es absurdo desde el comienzo hasta ahora.

    Además hubo otras publicaciones anteriores a la fecha del la Cadena Ser que trataba de lo mismo.
    Sí, hubo publicaciones anteriores o simultáneas a la de Cadena Ser:

    El Mundo publicó el 13 de marzo de 2024 a las 21:29 horas una noticia sobre un supuesto pacto de conformidad, basada en un correo del fiscal Julián Salto del 12 de febrero.

    La Sexta difundió esa misma noche que fue la defensa del novio de Ayuso quien propuso el pacto, citando un correo del 2 de febrero de 2024.

    eldiario.es tuvo acceso al correo con la confesión desde el 6 de marzo de 2024, seis días antes de su publicación, según declaró su periodista José Precedo en el juicio.

    Además, el 14 de marzo, la Fiscalía de Madrid emitió una nota de prensa con detalles de las conversaciones, tras lo cual varios medios ya habían informado del contenido.

    Esto indica que la información circulaba en varios medios antes y de forma independiente, lo que alimenta las dudas sobre si el fiscal general fue la única fuente.


    www.lavanguardia.com/politica/20251107/11239363/correo-novio-ayuso-tod


    www.20minutos.es/nacional/fiscalia-madrid-se-resistio-publicar-nota-co

    www.elmundo.es/espana/2025/11/05/690b4185e4d4d8344d8b4599.html

    www.larazon.es/espana/uco-apunta-tambien-moncloa-correo-novio-ayuso-ve


    Con esto creo que queda todo aclarado. Que ha sido una trampa.
  1. #82 El periodista de Cadena Ser, Miguel Ángel Campos, declaró que su fuente fue una persona que se encontraba en un despacho de la tercera planta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde está ubicada la Fiscalía Superior de Madrid, y negó tajantemente que su informante fuera el fiscal general.

    José Manuel Romero, de El País, afirmó que su fuente pertenece directamente a la Fiscalía Superior de Madrid y que tuvo acceso al correo antes que García Ortiz.

    Además, periodistas de La Sexta y eldiario.es indicaron que conocieron el contenido del correo días antes de que el fiscal general lo recibiera en su bandeja de entrada.
  1. #80 Eso no son evidencias. En el móvil tienen algo que no quieren que vean. Se llama intimidad. Y yo puedo borrar o poner en mi móvil si no está confiscado lo que quiera.

    Cuando Rajoy si le dio martillazos a los discos duros. Si era incriminatorio. Pues eran públicos. Se hizo claramente y no pasó nada. Y la culpabilidad sería por eliminar prueba. Pero eso aclara o justifica que estaban cobrando en B.
  1. #78 ¿Y cual es la prueba indiciaria?
  1. #76 Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Y no es prueba débil, puesto que es el que lo ha ocasionado todo.

El presidente de la Unión Progresista de Fiscales: "Hoy el Tribunal Supremo ha condenado a un hombre inocente y tendrá consecuencias profundas para la confianza en la justicia" [257]

  1. Para poner una denuncia al un Fiscal hay que saber que ha sido el Fiscal. Es decir, hay que tener pruebas. De lo contrario no se admite la denuncia.

    Admitir una denuncia así es imposible. Es imposible que a mi se me ha ocurrido que ha sido el Fiscal lo denuncio y la admite. Simplemente eso lo dice todo.
« anterior1

menéame