#124 él estaba acusado de revelación de secretos o información por su cargo... lo que se dilucida en el juicio es si es culpable y si son 2 años inhabilitación o 4 de cárcel. Y como no sé la sentencia ni he escuchado todo el juicio pues veremos.
#59 la no existencia de un concurso de méritos que he mencionado varias veces es la demostración del dedazo.. ¿sabes cómo funciona la designación pública? Porque igual hay que empezar por ahí
#57 otra falacia: probar la no existencia
Vas a recorrer todas
Te he pedido a tí que enlaces al procesos de selección 4 respuestas atrás y sigues dando círculos
#102 bueno la UCO creo dijo destruyó pero con tantos titulares que mezclan borrado con destrucción de datos, me puedo equivocar.
me refiero a esta foto de la uco que se ve uno golpeado (accidentalmente?) y en cualquier caso terminales no devueltos o gestionados según la protección de datos. Y una responsable datos creo dijo que le espantó ver esto.
#112 no sé ese detalle pero el tipo penal el artículo es el mismo desde la denuncia hasta la condena. El instructor diría que la nota no es secreto.
El relato y propaganda sigue con que si lo sabían los periodistas antes... Pero eso no es jurídico.
#107 yo he especulado desde el principio que lo de la nota era delictivo.. lo que no era es secreto y no lo condenan por secreto. Lo digo en ese mismo comentario y desde marzo, que da igual que otros lo publicasen antes. Él no puede divulgarlo porque lo verifica directa o indirectamente. ¿Acaso no podía ser un photoshop el correo y otro bulo lo que se publicó?
veremos la sentencia.. pero en cualquier caso es un hecho que no lo condenan por secreto por que el tipo penal no es sólo para secretos.
#55 "no me creo una crítica porque a tí te parezca poco currículo. "
chico que coger la parte por el todo sigue siendo una falacia.. que me d aigual el paisano este.. lo nombre porque no era historiador como me decias a mí. Que mi primer comentario al que respondiste es sobre dedazo y los que se ponen a dedo hacen lo que quiere el dueño del dedo. y esto vale para un experto, para un diputado o para un fiscal general. Era una generalidad. Ya he dicho que igual son muy buenos y han hecho un gran traajo. Hablo sobre la transparencia vs corrupción.
#40
A mí parecer es el contenido de una negociación, de todas formas el NIF no aparece creo ya ni en el BORME y sigue siendo una dato protegido aparezca donde aparezca
#95 si, y que se envié a su Gmail personal datos reservados también
No, dijo su opinión: que deben ser cautelosos, que un borrado probablemente disminuía el riesgo, etc... no que existiera un protocolo oficial
#94
Por eso todos los gobiernos nombran al fiscal general de su cuerda, al CGPJ, etc..
De primero de filosofía política: te debes a quien te elige. También sobre el papel los diputados son independientes y pueden votar lo que quieran... Pero les elige el partido.
#53 chico falacia la tuya de hombre de paja nuevamente
Que qué criterios han considerado para elegir a cualquiera de los expertos externos, si hubo más candidatos que se pudieron presentar a esa selección, etc.. n o simplemente fué dedazo.
Que paas que nadie más jamas ha estudiado o escrito un libro sobre racismo histórico? Tiene que ser este o yo? Que te parece muy a ti los que han puesto pues bien.eso no deja de ser dedazo.
#2 según tú también podían los inspectores de hacienda sacarle información vía torturas total es un presunto delicuente confeso.. como si los delitos se compensaran entre sí y si fiscalía cometa delitos por política sea algo a soslayar
#8#9 la prueba es que admitió solicitar información reservada, admitió redactar una nota con esa información y admitió ordenar que fuera publicada (para ganar el relato). Es un uso de información reservada a la que tiene acceso por su cargo independientemente de lo que hagan periodistas o buleros porque él si tiene responsabilidad en el manejo de esa información y no la pueda divulgar él. Como no puede divulgar el director del CNI (sigo con este ejemplo desde marzo) información reservada para desmentir o confirmar lo que diga un libro, una declaración, o un periodista porque si no no existirá información reservada porque siempre hay alguien que puede decir lo uno o lo otro de cualquier tema.
El delito es de revelación de secretos "o" información.... Ese "o" significa que también aplica cuando no es un secreto porque otros lo han revelado antes.. cosa que sabe hasta el propio fiscal general pero aquí estamos queriendo ganar el relato con que si los periodistas dicen misa cuyo secreto es para proteger que inculpen a su fuente no para eximir a nadie porque no tienen presunción de veracidad.
#30 ¿y cómo se puede comprobar la veracidad de esos testigos para acusarlos de desacato falso testimonio?
No sé por qué se sigue con lo de la anterioridad.. si no está condenado por revelar secretos si no información reservada para el fin de 'ganar el relato' que el mismo ha admitido