#9 Supongo que ellos sacan un buen dinero de esas asesorías.
Gastan dinero porque el sistema es privado y hay una fuerte competencia, crean industria haciendo subir los salarios y contratando y formando gente especializada, consiguen nuevos desarrollos y técnicas, y luego nos cobran por ellas sacando un beneficio.
El sistema de salud debe ser público por motivos evidentes. Pero no hay que negar tampoco que un sistema privado tiene ventajas. Como todo en esta vida.
#3 Todo ese i+d se genera en usa porque el sistema premia el $$ y no el ayudar a las personas.
Que es lo que hace el sistema español.
Y por cierto, no regalan las técnicas y las tecnologías. Las pagas bien pagadas, probablemente mucho, mucho más caras que si las hiciera una contrata pública.
#111 tb se inventaron un término nuevo para los morosos, inquiocupas.
Yo conozco de oidas algún caso de ocupación y nada que ver con lo que venden. Como eso de que te vas de vacaciones y tienes la casa ocupada. Ya me dirás cómo en un país como España con un índice de criminalidad bajísimo tiene unas ventas enormes de alarmas.
#8 Chatgpt dixit: La afirmación “Los casos de dominación machista existen y son los más noticiables pero no los más representativos de la violencia en las relaciones de pareja” es controvertida y requiere matices importantes para evaluar su veracidad. A continuación te explico los distintos ángulos para analizarla:
---
Lo que es cierto:
1. Los casos de violencia machista suelen ser los más noticiables:
Los medios tienden a destacar los casos más extremos, especialmente los feminicidios, agresiones graves o situaciones que generan gran conmoción social.
Esto responde tanto a la gravedad del hecho como a su impacto mediático.
2. Existen otros tipos de violencia en las relaciones de pareja:
La violencia puede ser ejercida por mujeres contra hombres, entre parejas del mismo sexo o de manera bidireccional.
Estas situaciones, aunque menos visibilizadas, también existen y son reconocidas por la literatura académica y datos estadísticos.
---
Lo que es problemático o cuestionable:
1. Decir que los casos de dominación machista “no son los más representativos” no es correcto según los datos disponibles:
La gran mayoría de las víctimas de violencia grave y letal en la pareja son mujeres, y los agresores, hombres.
Según la ONU, OMS y numerosos institutos nacionales de estadística, la violencia de género ejercida por hombres contra mujeres sigue siendo la forma más común, grave y persistente de violencia en las relaciones íntimas.
Por ejemplo, en muchos países más del 80% de los homicidios en el contexto de pareja tienen como víctima a la mujer.
2. El enfoque de dominación machista tiene una base teórica y empírica sólida:
El concepto se refiere a relaciones donde hay un control coercitivo sostenido por normas patriarcales. Este tipo de violencia no es simplemente un conflicto puntual, sino parte de un patrón estructural.
Negar su representatividad invisibiliza la dimensión estructural de la violencia de género.
???? En resumen:
La afirmación mezcla una observación cierta (mayor cobertura mediática de casos extremos de violencia machista) con una conclusión engañosa o incorrecta (que no son representativos).
️ Realidad:
Sí existen diversos tipos de violencia en las relaciones de pareja.
Pero la violencia machista sigue siendo la forma más frecuente, grave y estructuralmente arraigada en la mayoría de contextos, y por eso tiene tanta visibilidad y atención política y mediática.
#28#20#21#25 Me ha dado curiosidad. Esto dice el CP brasileño:
§ 1º Se resulta:
I - Incapacidade para as ocupações habituais, por mais de trinta dias;
II - perigo de vida;
III - debilidade permanente de membro, sentido ou função;
IV - aceleração de parto:
Pena - reclusão, de um a cinco anos.
§ 2° Se resulta:
I - Incapacidade permanente para o trabalho;
II - enfermidade incuravel;
III perda ou inutilização do membro, sentido ou função;
IV - deformidade permanente;
V - aborto:
Pena - reclusão, de dois a oito anos
Si comparamos con nuestro CP (artículo 147 y ss), poca diferencia hay e inclusive en algunos casos la legislación española es bastante más dura.
Claro que esto es en bruto: no estoy computando los agravantes por VG que aplicarían aquí ni allá. Yo sospecho que esa pena va por homicidio en grado de tentativa, que también tiene penas similares aquí.
#10 Yo veo un homicidio en grado de tentativa en este caso. Si me das 10 puñaladas y de algun modo sobrevivo, eso no es un delito de lesiones. Y aqui viendo al notas y viendo a la pobre chica, es basicamente lo mismo.
#10#17 eso mismo he escuchado de algún "comentarista" de la tele (del que no me merece mucho respeto, son lo de los que siempre quieren un Código Penal más duro). Pero no tiene por qué ser así, en Brasil le están juzgando por homicidio en grado de tentativa, y no por delito lesiones. Lo mismo se podría hacer en España.
#163 Un bajo perfil económico no es un factor de delincuencia estricto porque la situación económica individual es relativa a la del colectivo. La desigualdad económica provoca delincuencia, ya que favorece un ambiente de abuso de poder. En cambio, una sociedad más igualitaria es menos propensa a la inestabilidad. Por ese motivo vives en un Estado del bienestar.
Sí claro, la policía sirve para proteger a los ciudadanos y el ejercito sirve para asegurar la paz. Por eso, ahí donde hay ejercitos no hay guerra y allí donde hay policía no hay criminales. Solo hay que mirar a los EEUU para ver las maravillas de un gasto policial hormonado.
Ya te he dicho que mezclas Raval y Gòtic como si fueran una única cosa y lo de los narcopisos ya te lo he explicado.
Ya te he pedido datos anuales de las fluctuaciones policiales en los barrios de Barcelona y no los has aportado. Ese 20% de efectivos para el barrio del Raval se contextualiza en un aumento general de los efectivos en toda Barcelona, no solo en el Raval. En uno de tus enlaces lo explica.
Estás utilizando propaganda política de la web del PSC como si eso fuera un argumento.
Estás utilizando propaganda política de la web del Ayuntamiento como si eso fuera un argumento.
¿Quieres que yo ponga enlaces a kaosenlared y pretenda hacer ver que eso es un argumento? Deja de poner enlaces de propaganda política, porfa.
#158 Sí, los turistas vienen a Barcelona a drogarse y gastarse la pasta.
En tu ciudad no, pero en Barcelona por las noches tienes a un monton de pijos guiris hasta el culo de drogas.
Y no solo los ladrones callejeros se dedican a robar a esos turistas. Barcelona entera es un robo. La principal función de la ciudad es la de extraer capitales de guiris drogados. Todos los negocios van dirigios a ello, son todo timos, no hay decencia alguna.
Así que no te me pongas moral cuando la gente sin recursos tambíen quiera su parte del pastel. La delincuencia es un fenómeno que solo se define por el hecho de estar fuera de la ley. Pero dentro del imperio de la ley también hay mucha mierda metida, así que no nos hagamos los inocentes.
-Manifestaciones de vecinos en el Raval: ¿Te tefieres a las de Palestina? ¿Al 1o de mayo? Ha habido muchas manifestaciones en el Raval ¿A que manifestaciones te refieres y cuanta gente ha participado en ellas?
-Aumento de la presencia policial: El presupuesto policial de una ciudad es dinámico. ¿Te enteras de todas las subidas y bajadas de personal policial que hay en todos los barrios de la ciudad, o señalas un fenómeno puntual para justificar una narrativa concreta? ¿Puedes aportarme datos de fluctuación de presencia policial en los barrios de Barcelona y de su correlación con la delincuencia? ¿Crees que la policía es un indicador de inseguridad? Yo si. Hay vínculos entre los Mossos d'Esquadra y los Boixos Nois, así que me puedo meter en problemas si trato con ellos.
-Jeringuillas en la vía pública: te lo he explicado en #87
-Comisaría del Raval = inseguridad: estoy de acuerdo, la comisaria del Raval es un centro neurálgico para la droga. Es muy importante para ellos asegurarse el control del monopolio.
¿Quieres hablar de delincuancia en la ciudad de Barcelona? ¿Te explico como entra la cocaína en Barcelona? ¿No te ha quedado claro?
Adjunto gráfico del Departament de Justícia i Qualitat Democràtica: Población penitenciaria. Por nacionalidad 2023.
Desde 2000 hasta 2023 donde se supera el 50% reclusos extranjeros. De los cuales 40% Magreb y 28% América del sur y central.
17.24% población en Cataluña es extranjera (idescat 2023)
#140 me parece que el que no se entera es ud.. precisamente remarco que debas irte a culmen yonki 80s de la criminalidad o Medillin para justificar que no existe sobrerepresentación de la criminalidad relacionado con la inmigración hoy ..
Los inmigrantes con bajo nivel socioeconómico se concentran en esas zonas.. Vamos que es negar una regla de tres... Luego nos quejamos de esos medios de mierda y como convencen a jóvenes con las fachas cifras oficiales.. #117
Evidente que hay un problema de falta de integración pero bueno.. mientras no seamos Medellín todo bien y sólo estamos de paso por ciertas zonas... par que dedicar más recursos total.. si se delinque igual o mejor que antes.
2020 Departament d'Interior
Adjunto gráfico de tasa criminalidad por distritos y sorpresa para nadie Ciudat Bella (Raval) tiene la más alta de Cataluña
"A finales de 2019 se ha confirmado que el 40% de los hechos que se registran en la Región Policial Metropolitana de Barcelona y, dentro de esta región, en las dos áreas básicas policiales de los distritos del Eixample y de Ciutat Vella, tienen unas tasas de delitos excepcionalmente altas. Como se ha explicado anteriormente, si la tasa de delitos conocidos por 1.000 habitantes en Cataluña se sitúa en 73,7 puntos y la de Barcelona en 137,9 puntos, las de los dos distritos (Eixample y Ciutat Vella) se sitúan en 224 y 487 puntos, respectivamente."
En los últimos años se han adoptado medias extraordinarias para contener explícitamente en Raval la criminalidad.
La población extranjera en Ciudat Bella (Raval) es de media 50% (2021-2024 idescat)
#119 Enhorabuena. No te has enterado de nada. Lo estoy comparando con los 80s porque entonces SI que era un guetto donde la mayoria de barceloneses no se planteaban entrar. Hoy es un barrio perfectamente normal con un monton de vida y donde miles y miles de personas pasean, viven, comen, salen de fiesta y compran a diario sin ningun problema.
Que vivis de los titulares de vuestros medios de mierda y no sabeis ni que barrio escoger para montar vuestro circo. Que hableis del Raval como si fuera el Medellin de los 80 y a cualquier que conozca Barcelona en la actualidad le provocais la risa.
Gastan dinero porque el sistema es privado y hay una fuerte competencia, crean industria haciendo subir los salarios y contratando y formando gente especializada, consiguen nuevos desarrollos y técnicas, y luego nos cobran por ellas sacando un beneficio.
El sistema de salud debe ser público por motivos evidentes. Pero no hay que negar tampoco que un sistema privado tiene ventajas. Como todo en esta vida.