#95 Vale, gracias por un debate interesante, y de nuevo disculpa el tono, estoy intentando ser más moderado debatiendo cuando la gente me da argumentos y tú, desde luego, lo has hecho.
Un saludo
@gershwin, disculpa el tono, que releyendo la conversación entiendo tu escepticismo, pero entiendo que con ese positivo en #93 ya cerramos la conversación y si me lo consideras un argumento aceptable al menos ¿No?
#90 Hoy día sigue subiendo todo, el impacto no significa que pierdan dinero, significa que no lo ganan, y dado que la inflación está loca desde el COVID es imposible hacer un estudio estadístico porque no tienes con qué comparar. Pero insisto en que al ceo de Starbucks lo echaron por esto, y supongo que Starbucks si sabe si han ganado menos dinero del que esperaban o no.
#82 Lo dicho, o encuentras un estudio con precisión de física o descartas la idea como falsa. Y si te encuentro ese estudio dirás que la universidad de nosedonde no te da confianza, y si te encuentro otro dirás que el científico que la hizo tiene un primo en Palestina, y así sucesivamente.
#72 No me interesan tus películas, sinceramente, simplemente has escrito una gilipollez y he decidido darte datos que la contradicen, si no te gusta pues no contestes y chimpum, pero no me interesa seguir perdiendo el tiempo con ésta conversación estéril.
#69 Si quieres negar la realidad es cosa tuya, te he puesto fuentes que citan estudios cientificos, y es evidente que da igual lo que te diga que tú ya tienes tu conclusión antes de tener los datos porque en España no ves que hayan bajado las ventas de productos israelíes, que evidentemente es una frase que ya demuestra que las pruebas te la sudan, porque menuda frase de pseudocientifico, sinceramente.
#52 "Y mcdonnals o coca cola ha subido un 25% desde Octubre 2023"
Y hubieran subido mucho más sin el boycott, por eso echaron al ceo de Starbucks ¿O eso tampoco pasó?
Docenas de multinacionales como Starbucks o McDonalds han reportado una reducción de sus beneficios brutal a nivel internacional, en occidente se ve menos, pero en el resto del mundo el coste del boikot está siendo enorme, joder, si incluso despidieron al ceo de Starbucks por su apoyo al sionismo para intentar reducir la sangría de pasta, y eso sin contar con el daño a largo plazo derivado del aislamiento internacional
#4 ya no es apoyar esas medidas, es quien las propone.
Ese tipo de peticiones siempre las hacen estrambóticos jueces y estrambóticas juezas que están en la atmósfera del PP.
Imagina que cualquier juzgado hubiera pedido los correos desde hace siete años atrás en las múltiples causas que todavía tiene el PP.
En el caso del fiscal general la obligaron, se estaba defendiendo de una posible imputación del juez Hurtado, aquí por la posición que tomó u obligaron a tomar, nadie va a intentar imputarla ni a pedirle cuentas.
#4Lastra afirmó que comunicó su desacuerdo con la publicación del comunicado
¿Ha recibido ordenes desde arriba la Fiscalía de Madrid para apoyar este recurso? En caso de haberlo hecho, ¿cómo es que no comunican el desacuerdo como en el caso que citas?
#33 una empresa que tiene 100 empleados tiene que cubrir turnos de 24 horas con esos empleados que sólo pueden trabajar 40 horas a la semana. Cuántos deberían contratar si los trabajadores trabajaran 35 horas a la semana para seguir manteniendo el ritmo de producción?
Si los empleados pasan de 40 h a 35 h semanales, la empresa debería contratar 15 personas más para mantener el mismo ritmo de producción.
una empresa que trabaja a ese ritmo puede contratar a 15 pavos. EL jefe de la fábrica tarda dos semanas más en comprarse el yate y hay 15 parados menos
si fueran 10 empleados deberían contratar a uno a jornada completa y otro a media jornada. Ese año el jefe tarda dos meses más en cambiarse el coche
si fueran 5 empleados nos ponemos en una media jornada solo. Las vacaciones en Torrevieja, no en Mallorca
si no se lo pueden permitir, que den días de vacaciones
y si no les gusta que no monten empresas y se estudien unas oposiciones o que den conciertos
#124 Comparativa: China vs. España
1. Densidad de robots (robots por cada 10 000 empleados)
China tiene una densidad aproximada de 470 robots por cada 10 000 empleados en el sector manufacturero, ubicándose en tercer lugar mundial, solo por detrás de Corea del Sur y Singapur
Reuters
comunicacion.ceam-metal.es
.
España, por su parte, cuenta con unos 174 robots por cada 10 000 empleados (posición 20 a nivel mundial), superando la media global pero quedándose por detrás de muchos países europeos
comunicacion.ceam-metal.es
.
2. Instalaciones anuales de robots
En 2024, China instaló alrededor de 272 800 robots industriales, es decir, más de la mitad del total mundial
advancedmanufacturingmadrid.com
Interempresas
.
España instaló 5 160 unidades nuevas en 2024, también en posición de liderazgo dentro de Europa (tercer país europeo detrás de Alemania e Italia)
advancedmanufacturingmadrid.com
Interempresas
.
3. Fabricación doméstica y producción local de robots
China está impulsando una industria nacional de robótica muy sólida; fabricantes como Chengdu CRP Robot Technology suministran casi la mitad de los robots usados en el país, a precios inferiores a los de competidores extranjeros
Financial Times
.
En 2023, China operaba aproximadamente 1.75 millones de robots industriales, con instalaciones nuevas que representaron más del 50 % de la demanda global
Tomorrow Desk
Financial Times
.
4. Automatización avanzada y fábricas inteligentes
Según datos de la UE, España concentra el 13 % de las fábricas avanzadas (que integran tecnologías como IA, robótica, impresión 3D) dentro de la Unión Europea, una proporción destacable tras Alemania (26 %)
elconfidencial.com
.
#33 es que siempre estan con los argumentos simplistas a mas no poder... como con el teletrabajo... "es que no todos pueden teletrabajar".... bueno, pero en el caso concreto de Madrid un porcentaje de mas del 50% si puede teletrabajar... no solo informaticos (que hay un huevo en Madrid) sino tambien funcionarios, administrativos, diseñadores graficos, publicistas, economistas, arquitectos, incluso abogados donde solo es necesario que acudan en presencial al juzgado cuando les toca que no es todos los dias, etc etc etc... pero siempre terminan hablando del camarero del bar de la puerta de Sol...
#31 Fábricas? Pero si se está automatizando en las fabricas con la IA hasta el mas minimo detalle que hacen los humanos... De aquí a 10 años no habrá humanos trabajando en fabricas mas allá de pocas hostias... claro, en las empresas que se automaticen, que en España las empresas aun siguen operando sin tecnologia y como en la época medieval incluso pre revolución industrial... la hostia que les van a dar los chinos como no espabilen e inviertan en IA, tecnologia y automatización de procesos va a ser de órdago...
#30 El estado del bienestar lo pagamos mayoritariamente los ciudadanos, las empresas pagan cada vez menos impuestos.
Datos de chatGPT
Comparativa resumida
Origen de la aportación % sobre ingresos fiscales totales*
Ciudadanos (IRPF y consumo) Más del 50 %
Total empresas (Sociedades + cotizaciones) ~39–40 %
#35 Yo estoy a favor de todo avance tecnológico. Pero digo que si hay un avance que va a generar mucha productividad, ¿por qué no repercutir parte de la misma en beneficiar a los trabajadores? ¿TODO tiene que ir siempre para las empresas?
Los negocios de hostelería no creo que cierren. Al contrario, que sus clientes potenciales tengan más tiempo libre les vendría bien.