Hace 5 meses | Por zanguangaco a elconfidencial.com
Publicado hace 5 meses por zanguangaco a elconfidencial.com

Hulk Hogan y Vince McMahon llegaron a una industria en horas bajas y la convirtieron en una de las mayores empresas del mundo. Primavera de 1981. Suena el timbre del pequeño apartamento del joven luchador Terry Bollea (Georgia, 1953), en el sur de Florida. En la puerta, un repartidor de Western Union le entrega un telegrama en el que dice que Sylvester Stallone le invita a participar en su próxima película, Rocky III. Bollea, sin prestar demasiada atención al papel, sonríe, lo tira a la basura y continúa haciendo las maletas para pasar dos mes

Comentarios

c

#15 Lo mas interesante de la noticia en los comentarios, como siempre.

#15 apuntado, leí hace tiempo un comic con la vida de André el gigante que daba cierta visión a las costuras de la industria de WWE

vacuonauta

#15 no era mac majo

m

#12 sacamantecas forever.

vjp

#12 hasta que desapareció y volvió siendo la mitad, se que no es verdad, pero yo era de los que creía que habían metido a otro actor en el personaje.

manc0ntr0

#12 Mi mejor amigo y yo siempre fuimos del enterrador

#12 Yo es que siempre fui de los heels. Y Macho Man Randy Savage era el alfa y el omega.

noexisto

Nunca entenderé el show de la lucha libre. No le gusta el boxeo pero si te vas a dar de hostias… que sean hostias. Para eso veo cualquier coreografía de una peli wall
Ya digo que me sigue produciendo una extrañeza increíble todo lo que rodea a ese deporte, show

p

#13 como los monster truck que tuvieron su boom 10~15 años antes, como competir realmente es absurdamente caro y peligroso se crea un entretenimiento/espectáculo a mayores, con los monster truck funcionó, con la WWE funcionó.

Peazo_galgo

#13 El éxito para mi era que las luchas y coreografías estaban bastante bien hechas para ser "simuladas", para un crío hasta parecían reales y todo... aparte del carisma de los personajes.

Ahora me da la impresión de que ha empeorado, vi hace unos años programas "modernos" por aquello de la nostalgia y me parecieron mucho más falsos y risibles (o igual es que me he hecho mayor, que también). Lo que sí está claro es que tienen un problema bastante gordo de adiciones, esteroides y drogas....

M

#13 No entiendo que a alguien le de vergüenza ajena el hobby o afición de otro.

Tomatejc

#37 Entiendo que vendría a ser lo que en inglés llaman "cringe". Sientes vergüenza ajena al verlo, no significa que quieras atacarlo o prohibirlo, pero sí que cuando te encuentras con eso te genera incomodidad. Entonces, puedes aceptar que otra persona tenga su hobby o afición, pero eso no quita que tengas derecho a alejarte lo más que puedas de esa afición porque te genera incomodidad y vergüenza ajena.

T

#13 La WWF era una telenovela , con sus malos guiones , giros de guion , cada personaje tenía un pasado .

Todo eso en España se perdió en parte , yo como adulto no lo vería , pero entiendo que alguien lo vea por pasar el rato , es como ponerte Got Talent o algo similar , que te cuentan las penas y el drama de los concursantes y luego gana el que quiera la productora.

Elbaronrojo

#5 Los teen titans le dedican un episodio a esto. lol

Esfingo

#5 Es un teatrillo con acrobacias pero tienes que estar dispuesto a entrar en el juego.

themarquesito

Bollea acepta y, en una sola jornada de rodaje, manda a tres especialistas y al propio Stallone al hospital. Le habían pedido que golpease "con todas sus fuerzas" y a punto estuvo de acabar con la película

A Stallone lo han hecho picadillo en varias ocasiones: Hulk Hogan, Dolph Lundgren, Ernie Shavers, y posiblemente alguna más

guaperas

#4 y posiblemente el que mas daño se ha hecho haya sido el mismo con sus entrenamientos y adicciones, pero ahi esta

Brill

#4 Para mí que la co-protagonista que le hizo más pupa fue Brigitte Nielsen. Al menos en la cartera.

seby

Llevar la lucha al Canal9 y telecinco hizo que el wrestling se conociera a nivel mundial. Un acierto en toda regla.

borre

#2 Ojalá hicieran algo así ahora...

bewog

#6 pues han hecho humor amarillo de nuevo, doblado por dani Rovira si no recuerdo mal, pero era un truño.

borre

#31 Me refiero más bien programas de ese tipo en la tele en ese horario. Pero ya es algo tarde para eso.

T

#31 No pude ver ni el primero..... Y mira que recuerdo con cariño el original. Pero los chistes y doblaje eran muy muy malos para mi gusto. No necesitas comentaristas "graciosos", y la prueba son los videos de Epic Fails de Youtube jajaja.

M

#6
Si hoy saliera pressing catch o humor amarillo no lo vería nadie. Hay demasiada oferta de calidad

vacuonauta

#1 canal 9 y Telecinco = nivel mundial. Ok

seby

#46 captar el sarcasmo no es lo tuyo.

vacuonauta

#47 ley de Poe: podía ser sarcasmo o podía ser estupidez. No hay nada que diga que es más una que otra.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe

seby

#51 Hay que ser muy estúpido para otorgar a la tv Valenciana de entonces cuando ni siquiera Internet estaba en pañales, status de referente audiovisual mundial.
Como el nivel de estupidez es tan obvio y solo un porcentaje muy pequeño de la población tiene ese nivel afortunadamente, la conclusión es sarcasmo.

vacuonauta

#52 parece que te crees muy listo. A lo mejor no lo eres tanto. Ojo!

seby

#53 La ley de Poe dice que puede que sí y puede que no.

neiviMuubs

Creo que lo pusieron por aquí, el por qué solo en españa nos dio por llamar al circo de esos ciclados con el nombre de pressing catch

https://www.planetawrestling.com/pressing-catch-en-espana-por-que-utilizamos-este-termino/

E

#3 falta decir en el artículo que había otros programas deportivos de la primera tele 5 con el nombre siguiendo la regla "Pressing loquesea". Por ejemplo, Pressing fútbol

neiviMuubs

#26 lo comentan lo comentan, está en el párrafo ese azul celeste por enmedio de la noticia: (...) pero añadiendo la palabra “Pressing” para darle un toque técnico y porque en esos años, era muy común añadir esta palabra a cualquier programa deportivo en emisión en esa cadena.

E

#28 uf, tanto pasar de los anuncios me ha condicionado a ignorar esos párrafos...

MIrahigos

“ con unas mayas rojas”

¡No me jodas!

Y

Y yo que pensaba que cuando Hogan salió en Rocky ya era una superestrella

OILIME

#25 siempre lo pensé como un cameo de un personaje famoso…

k

a ver, es un espectáculo. No le pidas al mago que parta a la señorita por la mitad. Pues en la luchando libre igual, es una coreografía y ya está. A mi tampoco me gusta, a excepción de las máscara de los mexicanos. Que chulada!

autonomator

Articulazo

Battlestar

Amable recordatorio de que este hombre es una excepción y la mayoría de los luchadores que adorabas y tenias figuritas están muertos! El Poli loco, el serpiente, Yokozuna, Macho man, Roddy Pipper, todos muertos a los sesenta y pocos como mucho!
Amable recordatorio también de que sois todos unos viejos ya. viejos y débiles

neiviMuubs

#24 ese espectáculo es una picadora de personas, en internet hay varios listados de luchadores fallecidos en torno a los 40, a los 30, a los 20... de edad, que da cosica.

Por cierto si aún no la habéis visto alguno, el The Wrestler del Darren Aronofsky es una joyita, buen homenaje y buena historia, quizá lo mejor que ha hecho el Mickey Rourke, un tipo que pasó de ser famoso en el cine mainstream de los 80 al mundo del boxeo y luego volvió al cine pero a un plano bastante mas discreto.

z

#29 En su camino de redención, mientras tanto, se metió demasiadas cosas, le dieron demasiadas hostias y se operó demasiadas veces.

p

#48 lo sé perfectamente y no altera en nada el comentario que he hecho.
Magic Johnson tenía un contrato de 25 millones a 25 años ya que cuando entró el tope en 84 firmó eso, de hecho los Laker le siguieron pagando 1 millón al año hasta 2010 resultando 40 millones de ingresos, estimado ya que los Lakers pagaron en metálico o acciones.

e

lo lamentable es que hulk con esa mierda de circo cobrase más que Jordan y Maradona juntos.

mundo absurdo

p

#43 primero ganar no es lo mismo que cobrar y segundo sobre Jordan en Chicago de 13 temporadas en las primeras 11 sólo ganó el 30% del sueldo total de de los Bulls, 25 millones por 11 temporadas, el 70% de lo que ganó en Chicago fue en las 2 últimas temporadas, en los dos últimos años le pagaron 35 millones por temporada.
El que le hizo el contrato a Jordan por una década era tan espabilado como Hulk Hogan.

victorjba

#44 En la NBA hay una cosa llamada salary cap. Si gastas demasiado en un jugador (aunque valga eso y más) el resto de la plantilla será un truño y no podrás aspirar a títulos. No se si Jordan lo hizo, pero Magic alguna vez se bajó el sueldo para hacerle sitio a un fichaje.

k

Undertaker, Undertaker, Uuuundertakeeeer… como te queremos Undertaker!!!

A

A ver qué banquero les niega nada a esos dos