Hace 9 años | Por --427313-- a dailymail.co.uk
Publicado hace 9 años por --427313-- a dailymail.co.uk

Corea del Norte ha prohibido que a los trabajadores les paguen sus bonificaciones en Choco Pies, después de que su popularidad provocó un mercado negro de las galletas de chocolate. Las autoridades norcoreanas han dicho que los trabajadores en el Complejo Industrial de Kaesong recibirán salchichas, fideos instantáneos y café en polvo en su lugar. La galleta se hizo popular entre los trabajadores de Corea del Norte después de que a las empresas de Corea del Sur se prohibió pagarles bonificaciones en dinero por lo que optaron por darles dulces

Comentarios

#8

«La palabra rocambolezco no está registrada en el Diccionario. La que se muestra a continuación tiene formas con una escritura cercana.
rocambolesco, ca.»
http://lema.rae.es/drae/?val=rocambolezco

No hay de qué.

D

#15 Ya me lo habían corregido y ya lo había agradecido. Hace dos dias además.

F

Así funciona "el mercado"... aparece un bien, es escaso y hay demanda, luego hay mercado. Todo un experimento económico "espontáneo", que deja ver que cualquier bien puede acabar siendo valioso...

D

O sino serán devorados por una jauría de 150 perros roll

ikipol

La que está liando@norcoreano

Gry

Esto no puede llegar a portada, como se enteren el PP y la CEOE ya me veo cobrando en galletas y donus. :-

Suigetsu

No me lo creo.

D

#8 Pues no, no lo creo, es más afirmo todo lo contrario.

Si es un régimen hermético y poco transparente, ¿De que fuentes saca el Dailymail la información ocurrida en el otro lado del mundo? ¿Tiene corresponsales confirmando que los datos son correctos o da por buenos los que suministran otros sin comprobarlos? Teniendo en cuenta que el coreano es una lengua difícil para los occidentales y que incluso tiene otro alfabeto, el resultado es claro: Hay una fuente en Corea del Sur (seguramente) que se inventa las noticias. Hay muchas recopilaciones de los bulos sobre Corea del Norte este no es el único caso. Es más se repiten cada 3-5 días, haz la cuenta para el próximo.

Aparte que se dice "rocambolescos" lo que tu haces es wishful thinking de libro, como no se lo que pasa seguro que es inaudito y poco ortodoxo, por lo tanto cualquier historia que alguien cuente, como no sé lo que pasa, seguro que es cierta.

Yo te sigo bastante bien pero creo que te equivocas profundamente al dar por buenas informaciones que es posible que sean inventadas ya que no aportan ni una sola prueba de su existencia real. A lo mejor hace 30 años nos tragábamos todas la bolas de la prensa pero ahora muchos ya no somos tan ingenuos como para pensar que los mass media son hermanitas de la caridad siempre ecuánimes y de intenciones inmaculadas y realistas.

D

#10 Gracias por la corrección, tenía la duda y me fuí por la incorrecta.

No comparto tu manera de ver las cosas y aunque es cierto que algunas cosas parecen muy extrañas y sensacionalistas he visto cosas muy parecidas en otros sitios con muchísima menos paranoia, pero que no vienen al caso en este hilo.

Mi experiencia acerca de Corea del Norte es poca, aunque no nula. Si tienes interés te la cuento, pero no voy a discutir sobre un lugar en donde no he estado.

D

#10 "Teniendo en cuenta que el coreano es una lengua difícil para los occidentales y que incluso tiene otro alfabeto" El alfabeto es totalmente silabario.

Macant

Ya solo les falta decir que Corea del Norte es ETA ... no tardaran.

D

El surrealismo norcoreano.

D

#2 eso o el surrealismo de la prensa al hablar de Corea del Norte, ejem, ejem...

D

#3 El norcoreano, sin duda.

D

#2 ¿Pero no quedamos que era un régimen hermético? ¿Como se sabe si tose un anciano por la calle? La respuesta es evidente, porque es una noticia inventada, hay sobrados ejemplos. La otra opción es que en realidad se trata de un régimen supertransparente y sometido totalmente al escrutinio de la prensa mundial. ¿Que versión será la más real?.

D

#7 No te sigo.

Si no fueran tan rocambolezcos no necesitarían tanta cortina y tanto hermetismo. Si fueran falsas las noticias dejarían que los periodistas entraran y constataran la realidad.

No crees?

D

Un nuevo ejemplo del triunfo del socialismo.