Hace 3 días | Por filosofo a motorpasionmoto.com
Publicado hace 3 días por filosofo a motorpasionmoto.com

Hace unos años, la ilusión de cumplir 18 años y sacarse el carnet de moto para poder disfrutar del mundo de las dos ruedas era bastante habitual. Hoy eso no pasa tanto; los jóvenes prefieren ir en bus o en coche compartido antes que sacarse el carnet de moto.

Comentarios

UnoYDos

#5 Por tener clara la realidad, ¿cuantos conductores de moto hay por cada conductor de coche? Porque esos procentajes así solos no dicen nada. Y lo de que no hay campañas de concienciación de coches.... Yo casi todos los anuncios de concienciación que he visto de la DGT en la tele el protagonista era un coche. Que no digo que no puedan tenerle tirria a las motos, solo que creo que los datos que aportas son un poco meh... el primero necesito otros datos para tenerlos en cuenta, y lo de las campañas, al menos yo, he visto lo contrario.

ummon

#14 Lo pone claro, creo yo: Los conductores de moto son culpables solamente en el 5% de los accidentes en los que se ven implicados con otros vehículos

UnoYDos

#18 Eso ni responde a mi pregunta ni aunque la respondieses valdría para llegar a la conclucisón de que son mas seguras. Que pasa con el resto de accidentes (donde no intervienen otros vehiculos). Y ante esos tambien te preguntaria cuantos conductores de moto hay frente a los de coche. Luego además habría que analizar los daños que sufren los diferentes accidentados, etc. Ademas de que no estas aportando los datos necesarios, estas mezclando la seguridad de un vehiculo con el cumplimiento de normativas de los conductores de cada vehiculo. Vamos que una cosa es la seguridad propia del vehiculo en la cual la DGT siento decirte que tiene razón y otra muy distinta es que estadisticamente los usuarios de moto (por los motivos que sea) tienen menos accidentes. Que como te digo me faltan datos para ver eso, y como tambien te he dicho eso no tiene nada que ver con la seguridad de un vehiculo. En un accidente a la misma velocidad es mas facil matarte o amputarte miembros con una moto que con un coche.

UnoYDos

#25 Exacto, eso digo en #21 , gracias por el enlace

swapdisk

#21 Creo que mezclas varios conceptos.

Primero, el número de cada uno es irrelevante cuando te están dando el dato en porcentaje, que está para eso. Cuando una moto se espicha contra un coche el 95% de las veces el culpable es el coche. Eso da igual si es una o quinientas veces.

Segundo, "estás mezclando la seguridad de un vehículo con el cumplimiento de normativas"... eso es demagogia. ¿Supones que los de las motos no respetan las leyes? Porque te recuerdo que el culpable suele ser el coche, por algo será. En el canal de Desterrado a lo bestia de Youtube tienes el análisis del último informe de siniestralidad y de denuncias de tráfico, te vas a reír.

Tercero, que los anuncios de concienciación se dirijan a coches es lo lógico, porque cada 100 veces que se topan con moto, en 95 el culpable es el coche, conciencia al que toca. En concreto, conciéncialo de que las rotondas no se toman rectas, aplastando al motero, de que no se sale a adelantar sin mirar, que los cruces se respetan aunque sea una moto (¿a que no te metes delante de un camión cargado?), que no se tira mierda por las ventanas ni se usan los lavaparabrisas cuando llevas una moto detrás (lo de tirar mierda mejor nunca, pero bueno), que la excusa del "no te vi" no me vale.

Cuarto, que si la mortalidad o las lesiones son peores en la moto, con más razón concienciar a los culpables del 95% de los accidentes para que dejen de ocasionarlos.

Y ya de mantener la vía sin áridos, sin derrames de aceites de vehículos que no tendrían que haber pasado la ITV (total, si es solo un rezume sin importancia), sin baches capaces de doblar una llanta o mandar a volar a un motero o hasta romperle las muñecas, etc en lugar de poner tanto radar y demás, ya si eso, otro día.

UnoYDos

#44

1- ¿Supones que los de las motos no respetan las leyes? Precisamente digo lo contrario, ¿sabes leer?

2- Tercero, que los anuncios de concienciación se dirijan a coches es lo lógico Y quien ha dicho que no sea lo lógico? de nuevo, sabes leer? comprendes lo que lees? Yo lo que hago es negar una firmación que dice que las campañas son contra las motos.

3- Cuarto, que si la mortalidad o las lesiones son peores en la moto, con más razón concienciar a los culpables del 95% de los accidentes para que dejen de ocasionarlos. y de nuevo ¿eres capaz de comprender lo que lees? Te resumo del debate, a ver si asi te cuesta menos comprenderlos

Un meneante: Las motos son mas seguras
yo: eso es falso, estas mezclando lo bien que conducen con la seguridad del vehículo cuando son cosas distintas.

4- Y ya de mantener la vía sin áridos, sin derrames de aceites de vehículos que no tendrían que haber pasado la ITV Y con esto me das la razón, si un coche ante esas deficiencias en la vía no corre peligro, es porque es mas seguro circular con el. Enhorabuena.

swapdisk

#45 Leer sé, pero creo que he leído donde no es, sorry.

Vamos que me hice un batiburrillo con otro comentario, pensé que era el tuyo y ya, liada padre. En fin, es viernes.

UnoYDos

#46 Jejejeje no te preocupes a todos nos pasa

swapdisk

#47 mañana por la mañana rutita en moto y se me quita la tontuna

comadrejo

#14 Igualmente es interesante la tasa de mortalidad según el tipo de vehículo.
Claramente las motos tienen una tasa de fatalidad mucho mayor comparando con los km recorridos por pasajero en turismos.

https://www.dgt.es/comunicacion/notas-de-prensa/1.145-personas-fallecieron-en-siniestros-de-trafico-en-carretera-durante-2023/

D

#5 > Los conductores de moto son culpables solamente en el 5% de los accidentes en los que se ven implicados con otros vehículos.

¿Y qué quieres que hagamos con ese dato? Sin saber qué porcentaje representan las motos sobre el total de vehículos es muy poco útil. Aparte está el tema de si los accidentes con moto (sea "culpable" el motociclista o no) son más graves.

F

#5 Ese es el plan para reducir los accidentes en moto : que no haya moto.
Hoy en día desplazarse en moto ni es asequible, ni práctico, ni barato... Nada. Han quedado para cincuentones con pasta.

OviOne

#27 Exactamente cómo no es asequible, práctico o brato, circular con una scooter de 125cc? Precisamente cubre un servicio asequible, no como un coche, que es absurdamente caro, de comprar y mantener.

Obviamente una Harley o una deportiva de 1200cc, son caras.

ummon

#30 ,#27
Creo que hay poco más barato que circular con una moto eléctrica... Asia empieza a estar plagada de ellas.

F

#31 #30 a mí me da la sensación de que el número de ciclomotores ha bajado muchísimo.

pkreuzt

#3 Yo me lo saqué a los 13 Cosas de cumplir la edad en verano. La mayoría de los chavales de pueblo hacíamos el examen porque resultaba más cómodo ir al instituto en moto.

T

#6 Esto... la edad mínima que yo recuerde no ha bajado nunca de los 14 y no veo cómo cumplir años en verano pueda tener nada que ver.

pkreuzt

#9 El examen lo hice con 13, el documento se expidió con 14. En agosto creo recordar que cerraban el chiringuito, así que supongo que contarían con ese retraso. Pero ni idea, el caso es que yo me presenté al examen con 13 y nadie me dijo nada.

T

#12 Ah, ahí ya no digo nada. Un amigo hizo el teórico de coche antes de los 18 también, pero el práctico ya al cumplirlos. Es lo que tiene cumplir a mediados de septiembre y que te empiece la facultad.

pkreuzt

#13 Hay un detalle. Con el examen aprobado te daban un comprobante de haberlo aprobado que se podía usar como si fuera el propio permiso, mientras no llegaba el documento. Este examen no tenía parte práctica tampoco. Así que estuve varias semanas conduciendo con 13 años, con seguro y todo.

T

#13 No estaba seguro de si tenía parte práctica o no, me sonaba que no pero tenía alguna duda.

Sí, el comprobante se puede servir pero ahí sí que me extraña que te lo den antes de los 14, legalmente puede ser un peligro por ejemplo con la aseguradora del ciclomotor si te la pegas.

j

#3 Y ojo, que el examen de los 14 eran, si no recuerdo mal, 20 preguntas chorras que con poco más que saber leer, escribir y saberte 4 señales se aprobaba.

T

#8 Yo no me lo saqué hasta los 16, que tampoco me iban a dejar andar en moto antes, así que no hice el examen pero sí tuve el manual que tenías que estudiarte y sí, eran por ahí 20 preguntas chorras.

Pero es que también debemos tener en cuenta que, a efectos de vehículo, un ciclomotor está a la par que una bicicleta, y no te piden nada para llevar una.

satchafunkilus

#10 claro, es que un ciclomotor, en origen, era como una bicicleta con motor. Luego ya se fue yendo de las manos y ahora parecen motos de 250, aunque siguen sin poder correr mucho por ley.

T

#15 Te diré algo que muchos no saben, a ver si tú sí: tienen la limitación actual a 45, en mis tiempos era 40. ¿Sabes quién más tiene la limitación a 45? las bicis.

¿Sabes quién puede ir a más de 45 si las condiciones de la vía se lo permiten, signifique lo que esto signifique, sin pasarse de la velocidad de la vía como si fuese un coche? en efecto, las bicis.

Es curioso que los ciclomotores tengan muchas más obligaciones que las bicis pero éstas puedan ir más rápido aún siendo menos seguras.

j

#10 yo me lo saqué a los 15, pero por ansias. Podría haber esperado 3 meses.. pero ya se me pasaba el veranito, asique pasé por la dgt a sacármelo.

T

#37 Me quiere sonar algo pero no encuentro (tampoco es que me haya matado a buscar, pero bueno) referencias a cómo era el carnet de moto en los noventa, particularmente la primera mitad.

Sí que recuerdo que cuando Yamaha sacó la BW'S, un scooter muy del estilo de la época, lo hizo con 65cc, lo que en las revistas venían a decir que... vale, que sí, pero que no sabían a qué público iba dirigido porque obviamente con esa cilindrada era más que un ciclomotor y, si tenías un carnet superior, te ibas a ir a una moto mayor por un precio poco más o menos por ahí. Lo que no acabo de recordar es si era por el carnet que comentas de hasta 80 (ó 75) o qué.

...

Vale, he buscado un poco más y había el A1 pero hasta 75cc https://www.formulamoto.es/zona-clasicas/motos-clasicas-puedes-concudir-a2/448248.html

Lo que no recuerdo es la edad mínima. No me suena lo de poder examinarse para conducir una 75 con menos de 18 años en mi época de ciclomotor. En mi grupo de amigos todos teníamos moto, algunos tuvieron más de una, y nadie tenía otra cosa que no fuese la licencia de ciclomotor. Eso no significa que las motos estuviesen con sus 49cc originales, claro roll

j

#41 Lo de 75cc estoy casi seguro que lo cambiaron a finales de los 80/principios de los 90. Esa cilindrada desapareció en favor de los 80cc. Creo que hubo varios cambios de legislación en esas épocas. Lo que recuerdo seguro es que, en el 97, un amigo mio con 16 años recién cumplidos, se sacó el A1 para poder conducir la TZR80 que tenía desde hace un par de años.
Luego lo adaptaron a las motos de 4 tiempos, ya que en esas épocas, las motos de baja cilindrada eran todas de 2T. Raro era la que tenía 4T. De hecho, estaban las de campo de 125 y 2T que andaban una barbaridad (casi equivalente a una 250 4T).
Pero si, lo lógico y normal es que todos tuviesen la licencia de ciclomotor para llevar la de 49cc y la gente no se preocupase de más. Luego estaba el tema de cambiar cilindro, que con un poco de maña, un chaval de 16-17 años te cambiaba un motor de 49 por uno de 65 casi sin pestañear.
De hecho, mientras escribo esto, me acuerdo de un día, que estaba con un amigo, y empezó a notar que su moto iba mal. Poco después, gripó un segmento del pistón. Pues na, a comprar segmentos nuevos y cambiarlos. Este chico tenía una Peugeot Squab... y joer, era una moto baratita, pero que andaba genial (se la compró de segunda mano a una tienda). Pues recuerdo ponernos una tarde a levantar culata y cambiar los segmentos.. cuando vemos que los segmentos del pistón de 49cc.. no valían. Llevaba ya un motor de 65. Así zumbaba esa moto de por sí....

T

#42 Si me estás hablando del 97 ya es justo después de mi periodo ciclomotero.

Lo que no concuerdo es en lo que dices de adaptación 4T. Lo que sí hubo cuando empezaron a segmentar los carnets de motos es la potencia y la relación peso/potencia de las motos, independientemente de si eran 2T o 4T. Lo que sí ha pasado históricamente es que, para una misma cilindrada, las 2T eran más potentes y ligeras. No necesariamente pero era la tendencia.

Sí que me suenan varios cambios de legislación por aquellas épocas pero lo dicho, ya me pilló sacándome el B.

En lo que comentas de segmentos y demás, puede que sí, puede que no, mi ciclomotor igual venía subido a 80cc cuando lo compré, puede que sí, puede que no tuviese también el cilindro y pistón de 49.

Y puede que sí, puede que no, que uno de mi grupo de amigos hiciese sus pinitos de mecánica en un taller y que en un par de ocasiones le cambiase los segmentos (o arillos) un domingo por la tarde en menos que canta un gallo.

#historiasDelAbuelo.

Ed_Hunter

#3 Efectivamente, a los 14 deseabas sacarte el permiso de ciclomotor para poder pillar una 49, a los 16 querías el de 80cc para poder salir a carretera, y luego a los 18, ya pasabas a coche y moto grande. A menos que tus padres no te dejaran, y entonces te sacas el de moto a los 50.

T

#19 ¿A los 16 el de 80? no me acuerdo yo de eso.

j

#34 Si, el A1. De hecho, te dejaba hasta motos de 125cc (incluyendo las de dos tiempos)

T

#36 Ahora sí, yo me refería en tiempos no recuerdo tal cosa, ni que hubiera diferencia de tipo de motor.

j

#38 Si si, seguro. Vamos, por lo menos te hablo de los 90, que fue cuando un amigo mío se lo sacó e iba más chulo que un ocho con su TZR de 80....

Catacroc

Los jovenes cada vez se sacan menos carnet de coche y de moto por que cada vez tienen menos pasta.

Guanarteme

Motero: individuo de sexo masculino que por tener un padre híper autoritario que le exigía minimo sobresaliente en todas las asignaturas de la carrera que eligió para su hijo o por haber preñado a una a los 18 años o por cualquier otra razón, no tuvo juventud y que por ello, al llegar a los cincuenta años (o cuando el cabronazo de su padre se muere o pierde la cabeza) dice "¿qué he hecho con mi vida?" y entonces decide que es "libre" y "rebelde", se pone un pendientito y se compra un juguetito caro y ruidoso para.... Él en sus circunstancias le ve sentido

Guanarteme

#17 Sacar un tripón espantoso y mirar a la juventud actual con condescendencia porque lo más escandaloso de la juventud de hoy en día es no pertenecer a ella no tienen ni puta idea de nada, no como en tu generación que sí sabían divertirse, escuchar buena música, pasárselo bien y no seguías modas ridículas mientras te recreas mirando tu foto con cresta, pendientito y pantalones rajados lol

J

#17 a hacer burpees sin salto lol

A

#11 Como psicoanalista lo llevas crudo

e

En mis tiempos tener moto era un atractivo más para atraer a las hembras. Quizá ahora mismo suena a documental mezclado con comentarios del Fary, pero era una realidad cuando era adolescente en los primeros 2000s.

Si ahora los jóvenes no quieren tener moto, pues quizá hayan cambiado los atractivos sexuales de las chicas o directamente los chavales han desistido .

El primer empleo de verano para muchos chavales de 16 años era para comprarse una, aunque se viviera en un pueblo de 2.000 habitantes con todo a 3 minutos andando.

OviOne

"Prefieren".

H

Ahora entiendo lo de Motomami...

unaizp

Para poder ir viendo el móvil de mientras.

j

Pues casi como hace 30 años. En el pueblo todos teníamos moto, pero en Madrid, de mis amigos, únicamente eramos los dos que teníamos pueblo los poseedores de moto.