Hace 9 meses | Por geralt_ a foxbusiness.com
Publicado hace 9 meses por geralt_ a foxbusiness.com

Una pareja neozelandesa exige que se le devuelva el dinero por haberse sentado junto a un perro maloliente en un vuelo de Singapore Airlines de 13 horas. Gill y Warren Press regresaban a Nueva Zelanda desde París en junio cuando se sorprendieron al ver a un perro con un pasajero en el asiento contiguo. Gill dijo que "oyó un ruido: un fuerte resoplido". "Pensé que era el teléfono de mi marido, pero miramos hacia abajo y nos dimos cuenta de que era el perro respirando". "Dije: 'No voy a tener esto sentado a nuestro lado todo el viaje'".

Comentarios

Yonny

#5 junto a los niños

M

#7 no te pases.

Solo los que no se saben comportarse.

TheIpodHuman

#7 los niños al final con una soga al cuello ya lo decían los Siniestro Total

Aokromes

#5 salvo que sea lazarillo.

A

#19 La excepción que confirma la regla...
En efecto, un lazarillo debería de ser admitido, son perros bien adiestrados y suelen ser labradores que son perros muy tranquilos e inteligentes.

starwars_attacks

#5 si haces eso en aviones malos morirán por golpes de frío o de calor, es mejor que vayan con los pasajeros, lo siento por la pareja de intransigentes esos. El otro día a un señor le dió una diarrea por todo el avión. O aprendemos tolerancia o nos extinguimos. Se siente.

D

#29 Si, pero por ningún lado veo que la compañía haya dicho nada oficialmente, lo que veo es el relato de una persona que además está publicando su experiencia personal según sus palabras.
Vamos, yo he reclamado dos veces a aerolíneas y en ningún momento he sentido la necesidad de publicar mi opinión en ningún sitio, debo ser especial.

Jesulisto

#31 Singapore Airlines endeavours to notify customers who may be seated next to an assistance dog prior to boarding the flight. We sincerely apologise that this did not occur in this case, and will work with our airport teams to ensure that this lapse does not occur in future,

D

#32 Pero chico que es una noticia de la Fox, que no hay enlace ninguno a ningún comunicado y mucho menos una captura de pantalla.
'Fox Business reached out to Singapore Airlines for comment.'.

Esas tragaderas!

Jesulisto

#33 Está mal redactado, te lo concedo, primero viene la respuesta de la aerolínea y después que les han contactado, a mi también me extrañó mucho ese desorden.

D

#35 Bueno vale, pero a ti no te parece muy raro un artículo así, ahora que lo estoy pensando, sobre un perro y esta pareja?

De todas maneras te voy a decir que vivimos en una sociedad imbécil, donde dos personas montadas en el segundo medio de transporte más contaminante que existe, se quejen de las flatulencias de un perrito. Aquí poca gente se ha parado a pensar lo amoral del tema.

Jesulisto

#37 Lo de los pedos es jodido pero es lo que hay, tener que llevar al perro de otro en tus pies pies no creo que sea de recibo.

Pero, eso sí, no me había fijado en lo de Fox, andamos hablando de una noticia muy mal redactada, todo basado en hearsay como dicen por allí, así que lo mismo es mejor ponerlo todo en cuarenta.

D

#8 ¿Te bajas? Es un avión! lol

D

#10 jaja que estoy troleando un poco, pero y lo agradable que sería ver a una señora de este tipo decir: ale que no aguanto más al perrito, que me bajooooooo....

Condenación

#8 Al que se tenía que haber prohibido abordar era al pirado que "necesita" un perro que molesta al resto de la humanidad para no estar nervioso en el vuelo. Si tienes miedo a volar, aguántate o no vueles.
Supongo que también hay normas de comportamiento para los pasajeros, ¿no? Pues un perro sólo puede ser pasajero en cabina si las cumple.

D

#12 Ya hablando en serio NO. Para eso están las normas de las aerolíneas, no tu odio hacia los bichos.
A callar!!

Condenación

#14 #22 Tómate una tila, anda, que te va a dar algo.

D

#23 Típico turras que a nadie le importa.
Te lo digo de otra manera, el que va a lloriquear porque un perrito vuela a su lado eres tú, no yo, y el que va a quedar con cara de bobo ante las bobadas de reclamaciones eres tú, no yo.
Así que quizá la tila te la reservo para cuando vayas al aeropuerto y tus turras no valgan.

D

#12 'Supongo que también hay normas de comportamiento para los pasajeros, ¿no? Pues un perro sólo puede ser pasajero en cabina si las cumple. '
Ya hay que ser recalcitrante para creer que tu opinión personal está por encima de las normas de una aerolínea.

D

Pobre perro tener que aguantar humanos de categoría...

D

#6 No. La compañía tiene unas reglas para llevar animales en cabina, cumple esas reglas?
Pues si quieres te bajas y no aguantas al perrito, que no tiene culpa de que te creas un ser especial, que cuanto tu te jarreas un buen pedo bien que te lo hueles.

a69

13 Como come, mea y caga ese perro en 13 horas?.
Me parece que no se debería poder llevar un perro el cabina, por mucho la tonteria del perro "terapeutico" que he oodo por ahi. Habia comprado un asiento?

Elbaronrojo

#15 Eso me pregunto yo.

a69

#24 A lo mejor el olor no eran pedos, sino los cagaos y meaos...

geralt_

Traducción automática:

Una pareja neozelandesa exige que se le devuelva el dinero por haberse sentado junto a un perro maloliente en un vuelo de Singapore Airlines de 13 horas de duración.

Gill y Warren Press regresaban a Nueva Zelanda desde París en junio cuando se sorprendieron al ver a un perro con un pasajero en el asiento contiguo, según el medio neozelandés Stuff.

Gill Press dijo que "oyó un ruido: un fuerte resoplido".

"Pensé que era el teléfono de mi marido, pero miramos hacia abajo y nos dimos cuenta de que era el perro respirando", dijo. "Dije: 'No voy a tener esto sentado a nuestro lado todo el viaje'".

La mujer dijo que escuchó al dueño del perro decir a otro pasajero que se pone nervioso en los aviones y necesita a la mascota a su lado.

La pareja decidió permanecer en sus asientos de clase turista después de hablar con una azafata, que les dijo que los únicos asientos disponibles se encontraban en la última fila de la clase turista.

Sin embargo, hacia la mitad del vuelo, el perro empezó a tirarse pedos, según Press, que añadió que estaba ocupando el espacio para las piernas de su marido.

"[El pasajero] no podía sacar al perro al pasillo porque no podían pasar los carritos, así que tuvo que entrar más, lo que significaba que su cabeza estaba bajo los pies de mi marido", dijo Press.

"Mi marido llevaba pantalones cortos y se manchó la pierna con la saliva del perro", añadió.

"Singapore Airlines se esfuerza por notificar a los clientes que pueden estar sentados junto a un perro de asistencia antes de embarcar en el vuelo. Pedimos sinceras disculpas por no haberlo hecho en este caso y trabajaremos con nuestros equipos aeroportuarios para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir en el futuro", declaró el portavoz de la aerolínea. "En circunstancias en las que los clientes sentados junto a un perro de asistencia soliciten ser trasladados, Singapore Airlines ayudará a volver a sentar a los clientes dentro de la misma cabina siempre que el espacio lo permita".

Fox Business se puso en contacto con Singapore Airlines para pedirle comentarios.

Narmer

#16 He cogido más de 100 vuelos en mi vida y nunca he visto un perro en cabina. Siempre he pensado que iban en bodega. No es una cuestión de asco hacia los animales, sino de tener un vuelo relativamente llevadero. Al fin y al cabo son 13 horas dentro de una lata de sardinas. Entiendo perfectamente la frustración de los pasajeros.

D

#25 Te vas a reír cuando te diga que yo no hago las normas que las aerolíneas ponen para viajar.

M

#16 todas las compañias estan obligadas a permitir perros en cabina si son de “apoyo sicológico”.

Sí, a mi tambien me parece una tomadura de pelo, pero yo me he encontrado perros en tres viajes, dos de los cuales intercontinentales.

He de decir, pero, que ninguno me quedó lo suficientemente cerca como para ser una molèstia ni por el olor ni por el ruido, así que desconozco , por suerte, la experiencia de estar una decena de horas al lado de un perro angustiado.

Cc #4 #25

Rokadas98

Nos viene una moda que puede traer problemas, la gente con perros en los super, es minoritario, al tiempo.

Condenación

#9 Habrá que evitar coger cualquier producto por debajo de la altura de un perro.

D

#13 O empezar a coger libros, a la altura que estén, que os hace mucha falta a ambos.

D

#9 Decir tonterías es otra moda que deberían empezar a penar con coser los labios.

carakola

Seguro que lo ha pasado peor el perro que ellos. Querrían que el perro no respirara, no te jode.

D

#4 Pues no viajes en una compañía que permite llevar animales. Eso o aprendes a leer y te informas de que permite o no la aerolínea.
Tu asco hacia los animales no computa.

TDCC

#16 Ni tengo ningún asco a los animales ni tampoco me merecía el negativo que me has puesto.

Me parece genial que se permita subir a animales al avión, pero no a costa de la comodidad de los demás pasajeros. Si yo pago un billete tengo derecho a tener mi espacio, por muy reducido que sea, idéntico al resto de pasajeros de la misma clase que he comprado. Es muy cómodo para la aerolínea pasarle el marrón del espacio, y las molestias causadas por la falta del mismo, al pasajero de al lado en vez de ofrecer una solución como corresponde.

Es como si dijeras que como la aerolínea permite llevar bolsa de mano te parece bien que el pasajero de al lado la deje encima de tus pies. No es así, se permite pero asignándole un espacio, normalmente en los compartimentos de arriba, bajo el asiento del pasajero de delante (al cual no le molesta), o en tus propios pies, no en los pies del vecino.

D

#28 Ale ya te he votado positivo aquí, si es lo que te importa.
Te resumo, para dejar ya de dar la coña con el tema. Lo que a ti te parezca bien o mal, en la ventanilla de sugerencias, sin acritud.
Llevo un buen rato refiriéndoos al tema de las normas de la aerolínea en cuestión, que si no permite eso, tendrán que indemnizar a la pareja, si lo permite, pues son las condiciones contratadas. Punto.

Además de lo elitista de pensar que dos seres humanos pueden pegarse un viaje de 13 horas contaminando lo que contaminan, mientras se quejan de que un perrito vaya con ellos amargándoles el viaje. Que lo moral te da igual? Vale, pero es que ni por lo legal ni lo moral hay por donde coger a esta gente. 13 horas contaminando pero lo jodido es el perrito.

starwars_attacks

#2 pero porque van todos apiñados sin espacio, que eso parece el twitter? esque nadie piensa en eso? porque por un lado el carrito del pasillo no pasaba y el perro se tuvo que meter la cabeza en el lado contrario. Yo tengo perro y sus salivas no son radiactivas ni contagian virus mortales ni nada. Dejad al perro ya, que no tiene la culpa, gases tenemos todos, a mí me daban en sitios públicos, ahora sé que es culpa de la alimentación de la porqueria de alimentos que nos venden.

xyria

Yo tengo una perrita boxer francesa y hay que ver cuando se peda, que afortunadamente no es con frecuencia, parece como si las mismísimas puertas del averno estuvieran abiertas, horroroso.