Hace 5 años | Por lorreine a hoyaragon.es
Publicado hace 5 años por lorreine a hoyaragon.es

En el corazón del Pirineo aragonés se encuentra un paraje único por su magnífica belleza. Con 100 años de historia, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) presume de ser Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera y Zona de Especial Protección para las Aves. Sus perennes glaciares deslumbran después de kilómetros de bosques de hayas y abetos que se confunden con espectaculares cascadas. Con estos ingredientes, y sin olvidar que cuenta con el mayor macizo montañoso calcáreo de Europa Occidental Monte Perdido

Comentarios

Artok

#1 Ordesa o el Benasque, en cualquier momento del año es alucinante. A mi cuando mas me gusta el verano, por esto de bañarte

iñakiss

#1 y con raquetas en invierno es espectacular!

D

#1 si pero no hay deshielo...

KimDeal

#8 es uno de los tesoros naturales del planeta, sin duda. Tendríamos que tomar ejemplo de Francia o Suiza en cuanto a saber combinar la conservación, la divulgación y el desarrollo turístico del patrimonio natural.

Atrydas

Pues ya sabemos cuando no se podrá ir sin que salgan turistas de debajo de las piedras

Novelder

#5 de seguro que tú seas otro turista mas

Atrydas

#15 De seguro que no.

m

El parque es espectacular. Hay refugios de montaña para planificar una ruta de varios días. O se puede establecer la base en Torla y desde allí hacer las rutas de un día que te apetezca.

SISOR

Ya podían haberlo metido todo en un tuit, porque vamos... Me esperaba un artículo con algo más de sustancia. Más fotos, más texto... más de todo, vaya.

Cafeinooo

O que? Es una amenaza?

m
D

Pues a mí sólo me falta ir en verano pero es que no soporto las aglomeraciones y paso de tener que ir andando y apartando gente, para eso me voy al Corte Inglés un sábado por la tarde.

Novelder

#12 mira por desgracia yo solo puedo ir en verano y si te lo buscas bien no encuentras aglomeraciones, solo se trata de saber buscar bien y no ir donde van todos los "grandes montañeros" , es que hay zonas que parecen las procesiones de semana santa.

D

Preveo oleada de turistas muertos haciendo barranquismo

D

Hay muchos caminos y rutas por los que no va casi nadie. Yo tampoco voy a decirlas. Pero si, creo que la mejor época es primavera avanzada, y si hace un poco de lluvia y viento, mejor: espanta a los turistas como si fueran moscas. Si vas muy pronto, encontraras los prados quemados por el hielo, o sea marrones. Si vas en el último mes de primavera puede estar todo bellisimo, la hierba ya ha nacido de nuevo, todos los arrollos bajan alegres, los rios son tumultuosos y florecen las primulas y las hepáticas.

drocab2012

Hay otros valles mas bonitos y menos masificados...

Sacronte

#13 Estuve en el de Otal hace un par de años. Eramos tres mas un par de personas que iban ya de vuelta. El valle para nosotros solos y unas pocas decenas de vacas...

D

#13 Sí, pero no vamos a decirlo. La ruta hasta la cola de caballo es una romería. Pero es que hasta subir a Monte Perdido es una romería.

LasChicasdelGlobo

Ordesa es para todo el año!!!