Hace 2 años | Por MellamoMulo a elmundotoday.com
Publicado hace 2 años por MellamoMulo a elmundotoday.com

«De estos excéntricos uno se entera por la prensa, pero no hay que hacerles el menor caso y tampoco caer en la burla fácil porque son gente que necesita ayuda y comprensión, por muy divertidos que sean sus delirios», ha dicho. «¿Unidas Podemos? No me suena de nada, primera noticia»

Comentarios

superjavisoft

#7 He leido la transcripción que ha puesto Garzon el mismo, de toda la conversación. Si bien no dijo eso textualmente, es lo que se extrae de su significado.

"Contaminan el suelo, contaminan el agua y despues normalmente se exporta. Es una carne de peor calidad..."

La verdad, que no varia mucho lo que se publicó con lo que dijo. He apoyado otras propuestas de Garzon, tipo reducir el consumo de carne. Pero no puedes hacer esta publicidad del pais. Si quiere que proponga leyes sobre granjas en el congreso.

MiguelDeUnamano

#13 Y es verdad, hay evidencias y estudios que lo demuestran, España ha firmado acuerdos para limitarlas, es una información que es de dominio público y además, tenemos una investigación de la UE por pasarnos la legislación por el forro de los mismísimos. Y con esto encima de la mesa, lo que deberían hacer los medios es contrastar la información, pero resulta que no, dan alas a una interpretación intencionada de la entrevista para señalar a Garzón.

Y quien lo hace es un medio al servicio de las macrogranjas, una semana después de publicada la entrevista, que lo convierte en un problema porque "Garzón dice que España exporta carne de mala calidad". Los mismos que producen carne de pero calidad utilizan a los pequeños ganaderos para criticar a Garzón. Y lo hacen porque saben que su modelo es indefendible y que, siendo honestos, no hay nada criticable en la entrevista. Por eso manipulan, para incluir en los "perjudicados" a los pequeños ganaderos, así el debate no gira en torno a su negocio, sino entorno al ministro.

superjavisoft

#14 Una macrogranja no es sino una granja intensiva grande con miles de cabezas, la mayoría de granjas que he visitado de amigos o familiares son empresas familiares con varios cientos de cerdos, que utilizan los mismos métodos que las macrogranjas, solo que a menor escala.
La crianza de cerdos en semi-libertad en España es muy minoritaria y solo se da en algunas regiones.

MiguelDeUnamano

#15 Y es un problema, a otra escala, pero es un problema.

Yo he vivido en un lugar con ganadería que pasaba de 16 a 18h estabulada y ahora en otro en el que se practica extensiva. La diferencia en acumulación de purines es bestial. Y no sé si será el caso de tus conocidos, pero no es el primero que cria los cerdos para consumo propio los cría muy diferentemente a los criados para vender, hasta en el pueblo que vivía antes, los ganaderos de producción láctea compraban la leche en el supermercado.

jejo

#13 no es de peor calidad por ser española, si no por ser criada en macrogranja, sea en España o en Sebastopol. Por lo que me parece que no crítica más que el modelo de producción. 

dmeijide

lol lol lol lol lol

Spirito

"Esa persona de la que usted me habla" solo se usa para ladroneo.

K

¿En EMT han fichado a alguien de El Jueves o de Rokambol?

cobraKai

#1 si... Flojete esta vez

omegapoint

#4 culpa del becario, que esta cedido por una cárnica.

poyeur

#5 ¿Pero extensiva o intensiva?

omegapoint

#8 intrusiva

E

#1 EMT ya no es lo que era

Anomalocaris

#6 Pero sigue usando Debian

k

jajajajajajajaja puto loco