Hace 1 año | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a eldiario.es

Viñeta satírica de Manel Fontdevila sobre el supuesto patriotismo español de algunos incluyendo el reciente caso Ferrovial.

Comentarios

Peka

#2 Solo los medios de comunicación que no se financian con empresas o gobiernos dicen la verdad. Todo lo demás son panfletos.

y

#3 No hay de los otros.

y

#21 Del anuncio de elsaltodiario para captar suscriptores: "Nos queda fuerza para seguir haciendo periodismo feminista"

Están totalmente bajo control. No representan ninguna amenaza para los ricos.

No hay excepciones.

j

#26 Me parece un buen anuncio en vísperas del 8M.Y veo que tu atención también la ha captado

superjavisoft

#21 El salto dice que si acepta publicidad de partidos e institucional. El diario, no dice nada del otro 50%.

Eruditoandalú

#21 Lo de El Salto te lo compro, pero lo de elDiario no 😂 , si este medio no es propagandista del gobierno, vanagloriando ciertos partidos y tirando de "y tú más" cuando vienen mal dadas... no sé entonces qué tomamos por panfletos.

p

#2 El tipo general del impuesto de sociedades en Holanda es del 25,8%, en España es el 25%. No se van por pagar menos impuestos. Se van porque este pais es un chiste.

S

#55 En el caso concreto del impuesto de Sociedades, pese a que el tipo general se sitúa en torno al 25% en ambos países, los primeros 395.000 euros de ingresos tributan tan solo al 15% en Holanda. En España, en cambio, esta misma rebaja solo se aplica a sociedades de nueva creación y durante un máximo de 2 años

imagosg

Siempre pican... los mas tontos.
Alguien en sus cabales, cree que ésta gente tiene corazón o patria..?

D

#1 Sí que pican los más tontos, sí. ¿No decían los de Podemos que en España las grandes empresas no pagan casi impuestos? Pues entonces seguro que el motivo de irse no es lo del paraíso fiscal. ¿O es que la izquierda va cargada de demagogia?

Eruditoandalú

#41 Mienten? Porque son de derechas o porque no llevan razón?

Porque yo no monto en este país mi empresa para que me sablen entre 230€ y 500€ para pagarle las putas y la coca a otros... sinceramente... 0 ganas, prefiero montarla en Portugal.

La existencia de paraísos fiscales sólo se explica con la existencia de infiernos, este país maltrata al autónomo, o cómo lo ves tú?

Eruditoandalú

#48 Dejemos de defenderlos sí por favor!

No amenazo con irme, no me gustaría, tampoco me creo tan importante pero me da asco pagar impuestos para los gobernantes que tenemos (esto es indiferente de quien gobierne), llamo "sablar" al robo de los autónomos porque es mentira la retahíla de carreteras y hospitales, al final veo que el dinero se va en idioteces, en leyes que crean locuras jurídicas y en putas y coca, como siempre y para mantener este tipo de desfachateces que lo único que me dan son indignación, prefiero cotizar en otro lado y que le den a los mantenidos que tenemos y sus acólitos que les votan cada 4 años.

Por cierto una cosa es que las grandes fortunas paguen más en proporción con sus ganancias y otra que las insultes y ningunees, se supone que el gobierno es el responsable de crear un caldo de cultivo en la sociedad favorable para los negocios y el emprendimiento y bajo mi punto de vista está haciendo todo lo contrario, nos está endeudando y creando mucho empleo público, cargando con ello la presión fiscal a la iniciativa privada.

D

#41 Bla bla bla bla bla y España bajando la recaudación y ahuyentando más empresas. Sécate la espuma que te sale por la boca.

avalancha971

En el caso de Ferovial lo especialmente sangrante es la crítica de los liberales a pagar tantos impuestos, cuando precisamente con los impuestos es con lo que se pagan la mayoría de los proyectos de Ferrovial en este país.

avalancha971

#33 Me cuesta creer que el seguro médico cueste sólo 100 euros en Países Bajos.

oinkpo

#33 Puedes no tener seguro, te atienden igual en la sanidad pero te ponen una multa ese año de 400€. En vez de pagar 50 pagas 450 al año.

Jangsun

#47 De eso nada. Te pondrán la multa, te atenderán y además tendrás que pagar los costes de lo que te hagan, y luego te asegurarán a la fuerza:
Applying to an insurer
The CAK tracks down uninsured people. If you are still uninsured after receiving warnings and 2 fines, the CAK will take out insurance for you. The standard premium will be withheld from your salary, benefits or other income for 12 months. If you do not have a regular income, you will receive a giro collection form every month.
Premium not paid with retroactive effect
You do not have to pay the premium with retroactive effect. You must pay the costs of any medical care incurred during the period in which you were not insured yourself.

https://www.government.nl/topics/health-insurance/standard-health-insurance/people-with-no-health-insurance
Además, suma al seguro médico, que uno standard rondará los 130-150€/mes, el plan de pensiones privado que te tendrás que hacer para compensar lo que no estás cotizando. Y seguro que me dejo algo más.

D

el hombre de paja siempre es la mejor forma de argumentar,

Commodore

El estilo humorístico de Manel Fontdevila ha envejecido fatal en estos últimos 10 años.

Manolitro

Los minions tratando de seguir el argumentario del partido:

D

#6 La razón dada por Ferrovial es que las compañías con sede en los Países Bajos se han beneficiado de una “menor volatilidad en sus costes de financiación gracias a una prima de riesgo del país más estable en comparación con otros países europeos”. Nada que ver con los impuestos.

ElTioPaco

#6 lo dices como si la imagen tuviera dos opciones excluyentes.

En casi todos los países las grandes empresas pagan muchos menos impuestos proporcionales que los curritos. Los que palman más pasta al final son los directivos, que son curritos que cobran mucho.

Y por supuesto, hay países que rozando el límite del paraíso fiscal, dejan que aún paguen menos.

D

#18 Y así debe ser.

Los currantes cobramos por ingresos mientras que las empresas por beneficio. Haciendo esto, empujas a las empresas a reinvertir los beneficios en inversiones y más puestos de trabajo.

ElTioPaco

#25 esa es la teoría, al final la empresa no reinvierte, sino que prioriza el repartir dividendos.

Eso de que las empresas reinvierten en si mismas y en crear empleo es cosa del viejo capitalismo, hoy vivimos en un mundo donde las clases extractivas, con todo lo perniciosas que son para el sistema, están a la orden del día, y las empresas, en vez de preocuparse por su salud económica y crecimiento, se preocupan más por tener contentos a sus accionistas que no participan en ellas, solo invierten... De forma extractiva.

Por eso mismo el capitalismo como sistema económico está agonizando, se le está matando desde dentro, es duro pensar que su mejor momento fue cuando tenía al comunismo como enemigo.

D

#32 Dentro de las multinacionales no es habitual repartir dividendos. Y además, son las únicas que lo hacen.

El 99,9999% de las empresas no reparten dividendos

ACEC

Yo votaría errónea. La bolsas de dinero son demasiado pequeñas.

elmonch

Ferrovial es la primera de muchas.

Viendo el mamoneo y el expolio fiscal español, se quedarán las que no puedan irse.

J

#23 Y luego dirán que es por culpa de los jueces de derechas o algo por el estilo.

Ludovicio

#24 #23 Que imaginación teneis. Lo del "Expolio fiscal" es, simplemente, una película que nada tiene que ver con la realidad.
Lo que es un problema para todos es la existencia de paraisos fiscales.

J

#35 Más que el expolio fiscal, creo que es un tema de inseguridad jurídica.
Tenemos que legislar siendo conscientes de lo que tenemos alrededor. Que no digo que haya sido por esto. Pero si empieza un chorreo de empresas que empiezan a irse, que no vengan luego con excusas y con que ellos no tienen nada que ver.

Ludovicio

#40 ¿Pero que inseguridad jurídica?
Hay paises que estafan al resto del mundo con una política fiscal que roba al resto de paises.
Y funciona porque no lo hacen todos. Si empezásemos a hacerlo todos, simplemente, todos los estados se volverían más pobres.

La justicia internacional tendría que hacer algo al respecto... ¿Pero donde guardarían entonces los políticos sus fortunas en B?

casius_clavius

#23 Pero qué cojones expolio fiscal. Los que estamos breados de impuestos somos los particulares, no las empresas. Ferrovial y otras similares tienen unas ganancias astronómicas. Y la pasta que no pagan en impuestos se va a engordar el bolsillo de los accionistas. Ferrovial vive mayoritariamente de obras públicas pagadas por el Estado, es decir, vive de dinero que sale de nuestros impuestos.

No hay por dónde coger la jugada despreciable de los directivos, que llevan engordando de millones décadas a costa de las obras públicas pagadas por todos.

D

#23 No es que la gente y las empresas se vayan a paraísos fiscales. Es que los socialistas y podemitas han creado un infierno fiscal en España.
Y luego se hacen los asombrados cuando vienen las consecuencias de su voracidad fiscal.

rodrigc

#19 Buena salir de la UE, que era sobre lo que yo hablaba, tampoco es independizarse. En cuanto a que no te importe la miseria de España, piensa al menos en los amigos españoles que habrás hecho aquí en Menéame.

y

#27 Ya, veo que lo tendré que decir. Estaba copiando el discurso españolista de cuando el procés.

y

Era necesario sacar la sede social de España para evitar que España se independice.

rodrigc

#9 Imagínate las empresas que se irían de España si ésta perdiera el estatus de país UE.

y

#17 Para cuando pretendan independizarse de verdad, ya se habrán ido todas las empresas. Se quedarán hundidos en la miseria. A mi no me importa porque no es mi pais.

T

#58 pero eso sería que la UE tuviese una fiscalidad armonizada y no lo que hay ahora mismo, que es, con perdón, el coño la Bernarda. Y claro, los empresarios, que no son tontos, se aprovechan

Yuki_Luck

Es tan sencillo como subir los impuestos si tu sede está fuera del país…
“oh no! Entonces las empresas cerrarán sus negocios aquí!!!”
Claro. Apple, por poner un ejemplo, prefiere no ganar nada que un 25% menos de los tripecientos mil millones que gana al año en España.

Feindesland

#10 Apple, justamente, no paga nada.

Por eso se la sopla.

T

#10 si no me equivoco Apple España gana entre poco y nada, los beneficios se obtienen en Apple Irlanda

Yuki_Luck

#22 A eso voy. Si tu sede está en Irlanda, deberías pagar más impuestos que si estuviese aquí. Y sino, no vendes aquí. En resumen, acabar con los trucos financieros

Escheriano

Ayer vi un trozo de una entrevista que le hacían en 24H a Calviño y me quedé asqueadísimo. No pillé el primer trozo así que no sé si lo dijo pero cuando le preguntaban explícitamente por las razones de este cambio no aludió en ningún momento a la fiscalidad, solo desmentía el invent este del PP de que es por "seguridad jurídica", neolengua de "no quiero pagar impuestos". Y cuando le volvían a preguntar por las consecuencias prácticas de que Ferrovial se fuese no fue capaz de decir "un problema para las arcas públicas" no, salió con que tenían que analizar las consecuencias prácticas bla bla bla. Si la ministra fuese de Podemos les habría puesto de vuelta y media en la TV pública, pero este PSOE tan moderador y conciliador que tenemos... a ver qué puerta giratoria coge Calviño cuando se vaya.

D

Aunque entiendo el sentido de la viñeta, y en otros casos es posible que tengan razón, ¿no está esta compañía hoy en día en manos extranjeras?

Y

Una imagen vale más que 1000 palabras

E

No es una viñeta satírica, es una viñeta realista.
Acaso deslocalizar el trabajo como han echo todos es satírico.
El sistema siempre es anti patriotico.
El único dinero patriótico es la calderilla.

K

Empresa que trabaje en España paga los impuestos de ese trabajo en España. Prohibido paraísos fiscales en la UE (Irlanda, Holanda, Liechtenstein y Monaco).

S

Ante la diarrea de populismo barato que abunda tras el anuncio de la salida, un enfoque objetivo del asunto se centra en que Ferrovial ha dado dos claves que, empero, no moverán a la reflexión de la clase política. La primera, la creciente inseguridad jurídica derivada de una cada vez más frecuente «diarrea legislativa» del Gobierno actual. La segunda, los mayores costes de financiación que habría de asumir al emitir sus pasivos por el mero hecho de estar radicada en España. ¿Y por qué le sale más caro a una empresa financiarse por el mero hecho de tener su sede social en España? Pues porque el Estado español está hiperendeudado y, en consecuencia, la insolvencia del Reino de España representa un riesgo sistemático para todas las empresas que tengan su sede en nuestro país.
Si no queremos expulsar empresas, más previsibilidad jurídica y menos deuda pública. Así de simple

e

A estos de la banderita en la correa del reloj que luego se van a tributar a paraísos fiscales les ponía yo una buena guillotina. ¡Putos hipócritas!.

c

Siempre pican... los más tontos que se creen las patrañas de sus (aficionados a las prostitutas) ídolos socialistas.

Una empresa en que el 85% de su negocio está fuera de España tiene todo el derecho de elegir donde ir.

g

El Estado español no es igual a la nación española.

n

Aquí el único fascista pareces tu.