Hace 3 años | Por drumkola a youtube.com
Publicado hace 3 años por drumkola a youtube.com

El 15 de agosto de 1965, se produjo uno de los acontecimientos más importantes de la historia del rock, el concierto de los Beatles en el Shea Stadium. Un concierto mítico, que rompió todos los récords y estableció lo que más tarde comenzaría a ser el negocio de la música en directo en grandes recintos abiertos. Sin duda, un punto de inflexión en la historia del rock. Para hacernos una idea, la marca de amplificadores Vox había fabricado en exclusiva para los Beatles, amplificadores especiales de 100 vatios (¡!)

Comentarios

Tontolculo

#8 Gracias por la discusión cordial, sin insultos ni faltadas, y encima aportando información!

Sinfonico

#10 No tiene sentido insultarse por ver quién la tiene más larga, sobre todo porque los dos salimos beneficiados al aprender la forma correcta.
Gracias a ti también.

Sinfonico

#4 Sigo sin tenerlo claro, será porque soy músico y he formado parte de grupos


Nunca he oído: Los beatles ha dado un concierto
Los Beatles ha hecho una gira
Los Beatles ha grabado un disco

Siempre se usa:

Han grabado un disco
Han hecho una gira
Han dado un concierto

Tontolculo

#5 De acuerdo con tu comentario, pero creo que no es el mismo caso, porque aquí no se habla de "Los Beatles", se habla de "The Beatles". Llámame tiquismiquis, pero en castellano "The" no significa nada, "The Beatles" sigue siendo el nombre de "un grupo".

Sinfonico

#7 El enlace que te he pasado lo explica perfectamente, tienes razón, pero no es una norma, es una recomendación.

ingenierodepalillos

#5 #4 Ha mí me ha surgido la duda y la conclusión a la que he llegado es que el concierto que The Beattles ha dado. Es la respuesta correcta, siempre y cuando sea nombre propio y no se esté haciendo referencia a los individuos de la banda, llamándoles beattles como adjetivo, en ese caso son inividuos cuantificables, un beattle ha... ,dos beatles han...

Por tanto y si no me equivoco el titular está errado y las opciones serían, o bien:
Qué sistema de sonido tenía The Beatles en el primer concierto masivo de la historia.

O por el contrario:
Qué sistema de sonido tenían los "Beatles" en el primer concierto masivo de la historia.


https://www.rae.es/dpd/concordancia

Construcciones partitivas. Las construcciones partitivas están formadas por un primer elemento, que ha de ser un cuantificador, y un segundo elemento, introducido por la preposición de, que es, bien un sustantivo precedido de determinante, bien un pronombre; el primer elemento designa la parte, mientras que el segundo designa el todo: una de las participantes, la mitad del público, muchos de nosotros, etc

Sujeto de varios elementos en singular unidos por una conjunción copulativa. Debe tenerse en cuenta lo siguiente:
a) Si los elementos coordinados se refieren a entidades distintas, el verbo va en plural: «Su voz y su gesto han hecho nido en mi corazón» (Matos Noche [Cuba 2002]); «En el patio crecían un magnolio y una azalea» (Mendoza Ciudad [Esp. 1986]); pero si dichos elementos se conciben como una unidad, de la que cada uno de ellos designa un aspecto parcial, el verbo puede ir también en singular: «El desorden y la algarabía es total» (Leñero Mudanza [Méx. 1979])

4.6. Sujeto de un solo sustantivo al que van referidos varios adjetivos ordinales. Aunque el sustantivo esté en singular (→ 3.6), el verbo irá en plural: «La primera y segunda división conservarán su representación actual» (Nación [C. Rica] 11.4.97).

4.7. Sujeto de nombre colectivo. Los sustantivos colectivos son aquellos que, en singular, designan un conjunto de seres pertenecientes a una misma clase (gente, clero, familia, rebaño, hayedo, cubertería, etc.); los colectivos denotan por sí mismos la clase de seres a la que pertenece el conjunto (la gente se compone de personas, el clero de clérigos, la familia de parientes, etc.). Cuando uno de estos sustantivos funciona como sujeto, el verbo debe ir en singular, así como los pronombres o adjetivos a él referidos: «El rebaño se aleja definitivamente» (Bojorge Aventura [Arg. 1992]); «Esa misma gente prefiere que la embauquen a sentirse defraudada» (Esquivel Deseo [Méx. 2001]

#9 Me apasiona a la vez que atormenta esa Hache con la que empieza a tropezar toda la palabrería en busqueda de la solución gramatical que entraña el problema.

Sinfonico

#9 Gracias, ya lo habia compartido en #6

#12 Y con un enlace directo a la información precisa que responde la pregunta, ya podía haberlo visto antes de darle a enviar, tardé un poco en hacer el copypaste.

Sinfonico

#4 Bueno, pues ya que me has planteado la duda he googleado y este es el resultado:
http://correctoraalrescate.virginiapalomo.com/gramatica/sustantivos-colectivos-concordancia/

Tontolculo

Tenía, qué sistema de sonido tenía "The Beatles" en el primer concierto masivo de la historia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nombre_colectivo

Sinfonico

#2 No lo tengo yo tan claro.
De hecho el nombre del grupo es plural.

Tontolculo

#3 Pero no deja de ser una entidad singular, el grupo "The Beatles". Si la frase se refiriese a los múltiples miembros del grupo "The Beatles", entonces el verbo sí sería plural porque se referiría a "los miembros" y no a "el grupo".

javibaz

Edit