Hace 3 años | Por severian
Publicado hace 3 años por severian

Comentarios

Feindesland

#13 Buena pregunta. La cuestión es hasta qué punto se vacía. Te pongo un ejemplo leonés: pueblo de mil habitantes, que es ayuntamiento, con sus bosques, sus prados comunes, una cantera, coto de caza y setas. Vale. Guay. en treinta años pasa a tener 300 habitantes. Hoy quedan 9. ¿te das cuenta de que esos 9 pueden vivir del coto de caza, el bosque y las setas, rascándose los cojones, porque el ayuntamiento es suyo y suyos son los recursos, sólo por ser vecinos? La entidad jurídica permanece, aunque se ha vaciado de personas hasta tal punto que es otra cosa. Pero si viene la diputación y les expropia el bosque, seguirá siendo un robo.

En la segunda parte, de acuerdo, o al menos en parte. Ese demos tiene deseos a corto, medio y largo plazo. Lo graciso es que no necesariamente couinciden.

J.Kraken

No somos responsables. No tenemos capacidad de decisión. Si nos diesen oportunidad de votar esas cosas, sí que lo seríamos. Esa es mi opinión. Aunque así fuese, hay grados de responsabilidad.

severian

#1 Respeto tu opinión, yo también creo que hay grados; pero estarás de acuerdo de que responsabilidad tenemos, al menos en la medida en que es nuestro gobierno el que da las órdenes.

J.Kraken

#2 En absoluto. Ojalá estuviese yo en el gobierno para ser responsable de ese tipo de cosas. No se harían.

J.Kraken

#2 Tal y como están las cosas, tu responsabilidad acaba en el momento en que depositas tu voto en la urna. Que tu conciencia se revuelva dice cosas buenas sobre ti. Puedes hacer activismo, o escribir este artículo que en sí mismo es una forma de activismo. Me gustaría saber la opinión deFeindeslandFeindeslandIanCutrisIanCutris yJohnnyQuestJohnnyQuest al respecto de todo esto.

Feindesland

#5 Yo lo veo de un modo que creo que no os va a gustar: las entidades jurídicas existen más allá de las personas. Las personas las dirigen durante un tiempo, y luego se van o mueren, y al final las entidades jurídicas tienen su propia biografía.

A mi parecer, hay casos en los que se puede exigir responsablidad a una entidad jurídica y otros en loa que es absolutamente ilusorio. ¿Reclamamos a Francia por las cosas que rompieron o robaron durante la invasión napoleónica?

Para evitar esos absurdos se inventó el derecho internacional.

Cada cual defiende sus intereses como puede. Y sí, la violencia es una carta que a veces se juega. La realidad es así de cabrona...

J.Kraken

#6 ¿Entiendo que absuelves al ciudadano de a pie, e incluso al soldado que solo ha seguido ordenes en esos casos?

J.Kraken

#7 Como por ejemplo en los juicios de Núremberg. O sea la responsabilidad está arriba sobre todo, ¿no?

J.Kraken

#8 O por ejemplo el bombardeo de Dresde. ¿Quién es el culpable de esa atrocidad?

J.Kraken

#9 O el de Tokio. Bombas incendiarias en una ciudad de madera y papel. En una ciudad.

Feindesland

#7 Soy poco de condenar a nadie, en realidad. Pero sí, la responsabilidad está arriba, aunque pueda llegar en algunos casos más abajo.

Sólo la extiende el que está penando en cobrar una indemnización. Es una estrategia de picapleitos.

J.Kraken

#11 Pues entonces estamos de acuerdo. Al menos en la primera parte de lo que dices.

JohnnyQuest

#6 #7 Entiendo en cierta manera lo que quieres decir, pero si una entidad jurídica se vacía de personas ¿existe esa entidad jurídica? ¿Sigue el reino de Jericó vigente? Los entes burocráticos perviven porque siguen nutriéndose de personas, y el trabajo de estas personas se justifica por su utilidad dentro de una estructura política. No creo que las instituciones se "perviertan", más allá de modificar sus características iniciales, sino que terminan por obedecer a quien realmente ostenta el poder. Es la causa racional de la obediencia, el poder. Si unos servicios secretos, las personas que lo componen, no obedecen a los objetivos que la población le ha dado presumiblemente por cauces democráticos, será que ese demos no es quien tiene el poder ¿Qué opináis?

J.Kraken

#13 A veces las entidades jurídicas o sociedades, pueden actuar como chivo expiatorio en plan ahí me las den todas. Transmutando responsabilidades penales en multas. No me gusta condenar a la gente, ni creo en la pena de muerte, pero al responsable de la muerte de 100.000 civiles inocentes no le libraba yo de una condena ejemplar, ni por todo el oro del mundo. Me da igual que haya ganado o perdido la guerra.

J.Kraken

#16 Ojito, que la inmensa mayoría de las decenas de millones de muertos de la Segunda Guerra Mundial fueron civiles. Y muchas veces el objetivo del ataque eran los civiles para desmoralizar. Londres, Dresde, Tokio, Hiroshima y Nagasaki son buenos ejemplos de ello.

J.Kraken

#17 Y al que financia una guerra porque tiene una peseta que ganar...oh amigo, un lugar especial en el infierno merecería ese.

JohnnyQuest

#2 En ese caso, en el grado en que ese gobierno sea "nuestro", sí. Ahí está la madre del cordero.

Memo_Halawa

ين: خزانة بسيطة لتخزين المكانس والأشياء غير المستخدمة. يوجد في الغرفة صبي جالس. يمكن أن يكون فتى أو فتاة. يبدو أنه يبلغ من العمر ست سنوات ولكنه في الواقع يبلغ العاشرة تقريبًا. هو متخلف عقليا. ربما ولد بشكل