Paleontología y mundo antiguo
4 meneos
85 clics
Del mito y la piedra–descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–

Del mito y la piedra–descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–

El monumental monolito circular (3.04 mts. mín. x 3.25 máx.; espesor, 30 cms.), tallado en bajorrelieve, de la diosa de los cascabeles pintados en las mejillas (Coyolxauhqui, en náhuatl) (figura 1 a y b), descubierta hace más de 40 años en el centro de la Ciudad de México, al pie de la pirámide del Templo Mayor, ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos, históricos e iconográficos a lo largo del tiempo, dando lugar a diversas interpretaciones.
2 meneos
84 clics

Ídolo de piedra y otros descubrimientos de Argishtikhinili (ENG)

En una de las casas, los investigadores descubrieron los restos de un almacén, donde aún se conservaban grandes recipientes incrustados en el suelo. Pero el extraordinario hallazgo provino de una habitación contigua. «Apoyándonos en el lateral de una caja de piedra, encontramos, para nuestra sorpresa, una piedra con rasgos humanos tallados. Era una figurilla-ídolo, conservada en su posición original»
16 meneos
57 clics
Hogazas de pan de época bizantina carbonizadas hace 1300 años y con inscripciones en griego, descubiertas en Anatolia

Hogazas de pan de época bizantina carbonizadas hace 1300 años y con inscripciones en griego, descubiertas en Anatolia

La antigua ciudad de Irenopolis, ha deparado un descubrimiento de una relevancia científica extraordinaria: cinco panes carbonizados, datados entre los siglos VII y VIII d.C., que se conservan en un estado de integridad morfológica sin precedentes en el contexto anatolio. El hallazgo se ha visto realzado por el detalle de que uno de estos panes presenta una representación figurada de Jesucristo junto a una inscripción griega, una combinación epigráfica e iconográfica que los expertos califican de excepcional.
8 meneos
52 clics
Las sagradas 'casas de hadas' neolíticas de Cerdeña [Eng]

Las sagradas 'casas de hadas' neolíticas de Cerdeña [Eng]

Por toda Cerdeña, estas necrópolis de piedra, recientemente declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuentan la historia de las costumbres funerarias prerromanas de la isla. Pero para los lugareños, son los hogares encantados de las hadas. La remota y agreste isla italiana de Cerdeña está repleta de más de 7000 monumentos de piedra de la Edad de Bronce con forma de colmena, conocidos como nuragas. Pero mucho antes se excavaron en la roca antiguas necrópolis llamadas domus de janas o "casas de hadas".
« anterior1234

menéame