Hace 1 año | Por blodhemn a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a niusdiario.es

El proyecto científico Valencina-Nord ratifica que el enclave fue el mayor asentamiento humano del Calcolítico en toda Europa Occidental con unas 200 hectáreas de superficie. La mayoría de restos arqueológicos están relacionados con el asentamiento humano que habría acogido este territorio durante la Edad del Cobre, Los resultados confirman que este asentamiento calcolítico "tuvo un importante papel como poblado para un gran número de personas"

Comentarios

D

Ay el cobre... En esta zona y en estos yacimientos resultaría espectacular que establecieran el nexo entre estos y las poblaciones del bronce que desembocaron en Tartessos. También su relación con el primer campaniforme. Se trata de una zona arqueológica muy fértil.

eldarel

#4 Están en fincas privadas. Hay uno que por fuera se ve desde la carretera, pero para verlo por dentro, te lo tienen que enseñar.

Ten en cuenta que antiguamente se usaban para guardar aperos de labranza o incluso para resguardar al ganado, en los más grandes.

cenutrios_unidos

Si es de la edad de cobre será rumana.

eldarel

#1 No hay muchos rumanos viviendo allí.

Sí muchos descendientes del Señorío de Guzmán.
Tienen un par de dólmenes muy recomendables de visitar con cita previa.

Wayfarer

#2 Espera, ¿me estás diciendo que hace falta cita previa para ver un dólmen? Será si quieres visita guiada o algo así, ¿no?