Paleontología y mundo antiguo
14 meneos
108 clics
Un descubrimiento histórico en Karahantepe: un pilar en forma de T con rostro humano descubierto en Turquía (ENG)

Un descubrimiento histórico en Karahantepe: un pilar en forma de T con rostro humano descubierto en Turquía (ENG)

Los arqueólogos han descubierto un pilar en forma de T tallado con un rostro humano en el sitio neolítico de Karahantepe , Durante décadas, los pilares en forma de T de Göbeklitepe y Karahantepe se han interpretado como figuras humanas estilizadas, principalmente debido a los brazos y manos tallados visibles en muchos ejemplos. Sin embargo, este nuevo pilar —el primero en ostentar un rostro humano tallado— supone un avance significativo en la comprensión de cómo se percibían a sí mismas las sociedades neolíticas tempranas.
13 1 0 K 90
13 1 0 K 90
14 meneos
62 clics

Signos misteriosos en los murales de Teotihuacan podrían revelar una forma temprana de lengua utoazteca (ENG)

Al analizar los signos en los coloridos murales de Teotihuacan y muchos otros artefactos, han concluido que los signos constituyen un sistema de escritura real, y creen que esta escritura registra una forma temprana de la lengua uto-azteca, que mil años más tarde se desarrolló en las lenguas cora, huichol y náhuatl, la lengua de los aztecas.
10 4 0 K 95
10 4 0 K 95
134 meneos
568 clics
Un disco de oro encontrado en el Cáucaso es un calendario lunar que cambia lo que sabíamos de los cultos astrales de la Edad del Bronce

Un disco de oro encontrado en el Cáucaso es un calendario lunar que cambia lo que sabíamos de los cultos astrales de la Edad del Bronce

El disco, fabricado en una finísima lámina de oro de solo 0,01 cm de grosor y con un diámetro de 13,4 cm, presenta una compleja decoración geométrica organizada en bandas concéntricas. Pero es en su centro donde radica su mayor misterio: una serie de motivos circulares que, según la nueva interpretación, podrían representar el ciclo de la luna y no solo el sol, como se solía asumir para este tipo de objetos.
63 71 0 K 143
63 71 0 K 143
18 meneos
77 clics

La megafauna extinta dominó la subsistencia humana en el sur de Sudamérica antes de hace milesde años (ENG)

Nuestros resultados indican que la megafauna, en general, y la megafauna extinta, en particular, dominan los conjuntos óseos arqueológicos del Pleistoceno tardío...Nuestros resultados muestran que seis taxones extintos habrían ofrecido los valores más altos, y los recolectores del Pleistoceno los perseguirían al encontrarlos, independientemente de su abundancia. Dos perezosos gigantes están en la cima de la clasificación ( M. americanum y M. darwinii ), seguidos de los armadillos gigantes .
15 3 0 K 108
15 3 0 K 108
27 meneos
60 clics
Un tesoro de monedas descubierto en el Ródano (Fr)

Un tesoro de monedas descubierto en el Ródano (Fr)

Al arqueólogo y buceador David Djaoui aún le brillan los ojos: su equipo descubrió un tesoro de más de 800 monedas en un pecio enterrado en el río, en la orilla de Trinquetaille...Encontramos una embarcación de unos 20 metros de largo y estas piezas, la mayoría datan del siglo III, algunas de las cuales se encuentran en muy buen estado». Los buzos encontraron primero 60 piezas, luego 80, y finalmente el origen de estas muestras: un conjunto de más de 600 piezas. En total, son 847 piezas, incluido un sestercio de Trajano que data del 116 dc.
25 2 0 K 74
25 2 0 K 74
217 meneos
1747 clics
Desenterrado en Irak un colosal toro alado asirio (ENG)

Desenterrado en Irak un colosal toro alado asirio (ENG)

Situada en las ruinas de la sala del trono de Asarhaddón en el yacimiento de Nabi Yunus en Mosul, parte de la antigua Nínive, se cree que esta colosal escultura es el lamassu más grande jamás registrado. Más que una maravilla arqueológica, es un emblema excepcional de la grandeza imperial asiria y un posible punto de inflexión en el estudio del patrimonio mesopotámico.
93 124 0 K 114
93 124 0 K 114
10 meneos
35 clics
Identifican el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península ibérica

Identifican el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península ibérica

Investigadores han identificado el objeto fabricado en marfil de hipopótamo más antiguo de la península ibérica. El hallazgo procede del yacimiento de la Bòbila Madurell y está fechado en el segundo cuarto del tercer milenio ac durante la Edad del Cobre. En aquella época no se encontraba marfil de hipopótamo en el Mediterráneo occidental y, por tanto, la pieza abre nuevas perspectivas de estudio sobre redes de intercambio de larga distancia con la orilla oriental del Mediterráneo.
197 meneos
1863 clics
Nuevo descubrimiento en Göbekli Tepe: sale a la luz una estatuilla que podría tener 9.000 años de historia

Nuevo descubrimiento en Göbekli Tepe: sale a la luz una estatuilla que podría tener 9.000 años de historia

Durante los trabajos de restauración de la Estructura C del famoso yacimiento de Göbekli Tepe, en Turquía un equipo de arqueólogos ha sacado a la luz una estatuilla votiva que estaba incrustada de un modo muy singular en una de las paredes de una estancia... Los expertos también han destacado que esta curiosa práctica se parece mucho a la disposición de las estatuas encontradas en el yacimiento de Karahantepe, que pertenece al complejo Taş Tepeler (Colinas de Piedra).
84 113 1 K 114
84 113 1 K 114
15 meneos
50 clics

La evidencia más temprana de momificación por secado al humo: hace más de 10.000 años en el sur de China y el sudeste asiático (ENG)

Este hallazgo documenta la momificación de los muertos secados al humo, principalmente en posturas agachadas firmemente atadas, de contextos arqueológicos de entre 12.000 y 4.000 años de antigüedad en una vasta región que abarca el sudeste asiático, el sur de China y más allá.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
15 meneos
64 clics
Lámpara de aceite romana decorada con una máscara descubierta en los Países Bajos, un hallazgo único en el país (ENG)

Lámpara de aceite romana decorada con una máscara descubierta en los Países Bajos, un hallazgo único en el país (ENG)

Se ha descubierto un hallazgo considerado extremadamente raro: una lámpara de aceite romana finamente decorada con una máscara. La lámpara de aceite, caracterizada por detalles ornamentales sin precedentes, es única para los arqueólogos, ya que objetos de tal sofisticación decorativa son poco comunes en los hallazgos de la región.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
13 meneos
31 clics
Un estilete de hueso para escribir en tablillas de cera y otros objetos descubiertos en el oppidum celta de Altenburg-Rheinau

Un estilete de hueso para escribir en tablillas de cera y otros objetos descubiertos en el oppidum celta de Altenburg-Rheinau

Entre los meses de agosto y octubre de este año, el Landesamt für Denkmalpflege (LAD) de Stuttgart (Alemania), llevó a cabo una nueva fase de investigaciones arqueológicas en Altenburg, ubicado en el municipio de Jestetten a pocos kilómetros de las Cataratas del Rin.
7 meneos
87 clics
Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa

Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa

En el suroeste de la Península Ibérica, entre el Neolítico Tardío y la Edad del Cobre, emergió una serie de objetos rituales que ha captado la atención de arqueólogos e historiadores desde hace más de un siglo: las placas de pizarra grabadas. Estos artefactos, especialmente el tipo denominado clásico, han sido interpretados como registros genealógicos en las comunidades antiguas de la región, conservando la memoria de los antepasados en un sistema gráfico que podría ser una de las primeras formas de “escritura” en Europa.
4 3 0 K 118
4 3 0 K 118
16 meneos
80 clics
Descubren la mina de ocre más antigua del mundo en el sur de África

Descubren la mina de ocre más antigua del mundo en el sur de África

Un equipo de científicos internacionales ha confirmado el hallazgo de la mina de ocre más antigua del mundo, ubicada en Esuatini (antigua Suazilandia), un pequeño país en el sur de África. El ocre, una arcilla rica en hierro, ha sido utilizado por los humanos durante miles de años como pigmento para pintar en las paredes de cuevas, decorar objetos simbólicos e incluso en la ornamentación personal. El estudio de estas fuentes de ocre y su distribución nos da una idea de cómo las personas antiguas seleccionaban y compartían sus recursos...
11 5 0 K 193
11 5 0 K 193
43 meneos
186 clics
Tablillas Enigmáticas, los pequeños artefactos de la Edad del Bronce encontrados por todo el centro de Europa que nadie sabe para qué servían

Tablillas Enigmáticas, los pequeños artefactos de la Edad del Bronce encontrados por todo el centro de Europa que nadie sabe para qué servían  

Las tablillas enigmáticas, objeto de intenso estudio por arqueólogos de toda Europa, son pequeños artefactos de terracota o piedra que datan de la Edad del Bronce, específicamente entre el 2100 y el 1400 a.C. Estos objetos han sido encontrados desde la segunda mitad del s. XIX en diversos yacimientos arqueológicos del continente, distribuyéndose principalmente en áreas que van desde Italia y Alemania hasta el Danubio y los Balcanes. El debate sobre su función se ha intensificado en los últimos años, gracias a nuevas tecnologías de investigación
35 8 0 K 196
35 8 0 K 196
203 meneos
1508 clics
La rueda fue inventada por los mineros neolíticos que extraían cobre en los Cárpatos hace 6.000 años

La rueda fue inventada por los mineros neolíticos que extraían cobre en los Cárpatos hace 6.000 años

A través de técnicas avanzadas de análisis mecánico computacional, los autores han propuesto una nueva teoría sobre la evolución de la rueda, remontando sus orígenes a aproximadamente el 3900 a.C. en las minas neolíticas de los Montes Cárpatos. El estudio sugiere que la evolución de la rueda pudo haberse producido a lo largo de tres grandes innovaciones.
95 108 1 K 266
95 108 1 K 266
9 meneos
68 clics
Descubren una desconocida sociedad agrícola de 5.000 años de antigüedad en Marruecos

Descubren una desconocida sociedad agrícola de 5.000 años de antigüedad en Marruecos

Los arqueólogos que se encuentran excavando en el yacimiento de Oued Beht, en Marruecos, han documentado una cultura agrícola desconocida hasta la fecha que habría habitado la región entre los años 3400-2900 a.C. Este hallazgo arroja nueva luz acerca del papel que habría desempeñado el norte de África en la Prehistoria mediterránea.
151 meneos
1436 clics
Carros de guerra encontrados en tumbas reales son los más antiguos descubiertos en la India y tienen más de 4000 años

Carros de guerra encontrados en tumbas reales son los más antiguos descubiertos en la India y tienen más de 4000 años

El descubrimiento de tumbas reales y carros de guerra en Sinauli, en el estado de Uttar Pradesh, India, en 2018 revolucionó el conocimiento arqueológico sobre las culturas antiguas de la región. El hallazgo, que incluye entierros reales acompañados de carros, armas y objetos de culto, ha sido datado recientemente por los investigadores en torno al 2000 a.C. Entre los hallazgos más destacados se encuentran tres carros de guerra completos, armas como espadas y dagas, cascos de cobre y una impresionante variedad de artefactos de cobre, cerámica..
63 88 0 K 249
63 88 0 K 249
25 meneos
76 clics
Hallan nuevos restos de animales y herramientas de 35.000 años de antigüedad en Guadalajara

Hallan nuevos restos de animales y herramientas de 35.000 años de antigüedad en Guadalajara

De nuevo, el Abrigo de La Malia ha sido el protagonista de un magnífico descubrimiento, principalmente de restos óseos de animales así como de herramientas de piedra del Paleolítico Superior. Los investigadores creen que en el transcurso de las próximas campañas se podrán hallar evidencias mucho más claras de la presencia humana en la zona.
21 4 0 K 128
21 4 0 K 128
9 meneos
91 clics

Los trilobites tenían cinco pares de apéndices en la cabeza

Basándose en múltiples técnicas analíticas aplicadas a especímenes de cuerpo blando bien conservados de dos especies de trilobites, la especie del Ordovícico tardío Triarthrus eatoni y la especie del Cámbrico medio Olenoides serratus, los paleontólogos sostienen que había un par adicional de apéndices cefálicos justo detrás de las antenas, lo que indica que los trilobites tenían cinco pares de apéndices cefálicos y seis segmentos. Los trilobites son artrópodos extintos que dominaron las faunas de los océanos de la era Paleozoica.
7 2 0 K 127
7 2 0 K 127
141 meneos
922 clics
Descubren en Azerbaiyán el que podría ser el juego de mesa más antiguo del mundo

Descubren en Azerbaiyán el que podría ser el juego de mesa más antiguo del mundo

Un estudio ha revelado que el juego de mesa conocido como "perros y chacales" encontrado en Arzebaiyán en 2018 podría ser el más antiguo del mundo. Datado en la Edad del Bronce Medio, este juego habría sido empleado por los pastores en los refugios durante las largas noches de invierno.
70 71 0 K 246
70 71 0 K 246
133 meneos
740 clics
Los Montes Zagros fueron el lugar donde neandertales y humanos modernos se mezclaron

Los Montes Zagros fueron el lugar donde neandertales y humanos modernos se mezclaron

Un equipo internacional de investigadores ha utilizado innovadoras técnicas de modelado ecológico para identificar, por primera vez, las posibles zonas geográficas donde los neandertales y los humanos anatómicamente modernos podrían haberse encontrado y cruzado hace decenas de miles de años. El estudio, publicado en Scientific Reports, destaca el papel crucial que desempeñaron ciertas regiones geográficas, en particular Montes Zagros en el suroeste de Asia, en la facilitación de estos encuentros trascendentales entre especies humanas antiguas.
58 75 0 K 208
58 75 0 K 208
8 meneos
103 clics
Un excepcional casco celta de la Edad del Hierro, encontrado en Polonia

Un excepcional casco celta de la Edad del Hierro, encontrado en Polonia

Recientemente, en el yacimiento arqueológico de Łysa Góra, ubicado en Mazovia, Polonia, un equipo de investigadores desenterró un conjunto notable de aproximadamente 300 artefactos, que incluyen herramientas de hierro como hachas y tijeras, así como un casco celta único del siglo IV a.C. El casco celta descubierto en Łysa Góra es un artefacto de gran importancia debido a su rareza y estado de conservación. Hasta ahora, el único casco similar hallado en tierras polacas se había encontrado en Siemiechów, datando del siglo I a.C.
256 meneos
1818 clics
Hallan restos humanos y animales de hace 26.000 años en las obras de vivienda municipal del barrio madrileño de Méndez Álvaro

Hallan restos humanos y animales de hace 26.000 años en las obras de vivienda municipal del barrio madrileño de Méndez Álvaro

Un plan de viviendas municipal saca a la luz un asentamiento nómada del Pleistoceno único en la Meseta Central. Nunca antes se había dado tal intensidad de huellas e industria lítica en un lugar al aire libre.
109 147 1 K 137
109 147 1 K 137
6 meneos
32 clics
Descubren en Toledo un taller textil de la Edad del Bronce

Descubren en Toledo un taller textil de la Edad del Bronce

Las excavaciones arqueológicas realizadas este verano en el yacimiento de «El Montón de Trigo», en Los Yébenes (Toledo), han permitido descubrir un taller de fabricación de pesas de telar de la Edad del Bronce. Se trata del primer yacimiento de esta época en el que se ha podido documentar un taller textil completo. Se han encontrado pesas de telar de 4.000 años de antigüedad, un horno y varias cubetas de adobe.
35 meneos
131 clics
Confirman que realmente existió un muelle en Lothal, centro comercial de la civilización Harappa y el puerto más antiguo del mundo

Confirman que realmente existió un muelle en Lothal, centro comercial de la civilización Harappa y el puerto más antiguo del mundo

Lothal, ubicado a unos 30 km tierra adentro desde la costa del Golfo de Khambhat, en Gujarat, India, fue un próspero puerto durante el período Harappa de la Edad de Bronce (2600 a.C. a 1900 a.C.). Los artefactos encontrados en Lothal de origen extranjero confirman su relación de comercio intercultural con otras civilizaciones. Sin embargo, Lothal es más conocido por su bien conservado muelle de ladrillos y su almacén, aunque la hipótesis de que esta estructura sirviera como un muelle ha sido objeto de debate en la literatura arqueológica.
24 11 0 K 150
24 11 0 K 150
« anterior123458

menéame