Sobre política y políticos.
31 meneos
31 clics
El 'caso Montoro' o los ingresos de Juan Carlos I avivan el debate sobre la conciencia fiscal: Hacienda aún no somos todos

El 'caso Montoro' o los ingresos de Juan Carlos I avivan el debate sobre la conciencia fiscal: Hacienda aún no somos todos

El CIS lleva cuatro décadas sondeando qué piensan los españoles sobre el sistema tributario y uno de los datos más llamativos es la subida de quienes creen que el fraude está muy extendido, idea que ya comparten el 90% de los ciudadanos. Hace unas semanas estallaba un caso de corrupción cuyo epicentro era el exministro de Hacienda con el PP Cristóbal Montoro. El escándalo alcanzaba a la plana mayor de su Ministerio durante el Gobierno de Rajoy. El exdirigente popular y su equipo están imputados por favorecer a empresas gasísticas desde el......

| etiquetas: caso montoro , juan carlos i , hacienda , no somos todos iguales
25 6 0 K 163
25 6 0 K 163
Para hacienda nunca todos los españoles hemos sido iguales y por ahora seguimos igual.
Hacienda somos todos, pero unos mas que otros.
No sé a qué debate se refieren. De esto, los medios (públicos y privados) prefieren pasar de puntillas.
Hacienda somo todos y la justicia es ciega.
#2 Hacienda somos todos es un eslogan publicitario.
Y se dijo descaradamente para aplicar "justicia" a una Borbón.
No pueden ser más cínicos... :-(
#12 Si hablamos de porcentajes de una pyme vs. una multinacional, una pyme por goleada extrema. Si hablamos del total (todas las pymes vs. todas las multinacionales) también las pymes porque son mayoría en economías como la española.
Lo de Montoro es una barrasada digna de meter una década en la cárcel a por lo menos una docena de personas (promotores y gente con responsabilidad).

Pero las posibilidades de fraude son infinitamente más factibles a pequeño nivel: pymes, autónomos y particulares que con multinacionales.
#5 Permítete que disienta, las multinacionales tienen multitud de herramientas fiscales para eludir sus responsabilidades fiscales, muchas veces están en el alambre de la legalidad.
#8 Toda la ingeniería fiscal de las multinacionales es para eludir el impuesto de sociedades. Con el resto de impuestos o es imposible o es irrelevante.

Una pyme puede empezar pagando en negro parte del sueldo de los empleados, "con IVA o sin IVA", tener 2 contabilidades (la que se presenta y la real para no pagar por los beneficios), etc.
#9 ¿En computo general quién paga menos impuestos, una multinacional o una pyme?

O mejor dicho, ¿quién crees que deja de pagar mas impuestos las pymes o las multinacionales?
#5 Siento amargarte el dia , pero lo mas cerca que pasara de una carcel sera cuando pase por soto del real en su coche ultimo modelo a pasar el fin de semana en la sierra en hotel de 5 estrellas.
Ni todos somos iguales para Hacienda, como tampoco son iguales todos los Euros para Hacienda.
Me explico, las rentas del trabajo pagan más impuestos que las rentas del cápital.
unos pagamos a hacienda y otros reciben el dinero de los que pagamos
jajaj el psoe no ha tenido nada que ver xD xD xD
No seáis tan tiquismiquis. ¿Qué mas da que los Borbones nos roben algunos miles de milloncetes al año, si a cambio gracias a la monarquía España es una superpotencia avanzada, de prosperidad y desarrollo, donde los españoles no conocen ni la precariedad ni la pobreza?

Y recordad también que los Borbones son los mejores gobernantes que podéis tener, porque no ha habido ni un solo Borbón en toda la historia de los Borbones en España que haya perdido dinero por no haber gobernado bien España. Que…   » ver todo el comentario

menéame