La investigación ha ido cambiando, los hechos han variado, han surgido tramas ahora desdeñadas en una instrucción que ha rebasado todos los límites. La presunción de inocencia se ha dado la vuelta en este caso que obliga al fiscal general a demostrar que él no difundió el correo frente a sospechas y coincidencias
|
etiquetas: garcía ortiz , fiscal , delito inexistente
Si no, tendremos a futuro, un PP con múltiples casos de corrupción y que saldrán con la cantinela de que se juzgó al fiscal general, y nadie sin dimitir.
Además, si ya hasta ahora era alguien criticado y se ponía el foco en el juez instructor, ahora pasamos a otros jueces, y es alargar mucho el chicle sobre todo la judicatura.
Un fiscal general siendo juzgado con una fiscalía en el caso, que se le dirá de todo y se tirará por tierra con la excusa de querer salvar a su jefe, y un juicio que será un descrédito total para ambos bandos.
Además, se está definiendo el nuevo límite para que un cargo dimita, y es que ya no vale solo con la mera imputación, si no que debe salir juzgado. Y con lo múltiples casos que van a salir del PP, va a ser un balón de oxígeno muy bueno.… » ver todo el comentario
La derecha lo tiene fácil: ¿que este no me gusta? Mis jueces lo imputan. En lo que sea, me da igual. Y que pongan a otro.
¿Que el nuevo tampoco me gusta? Pues oooooootro imputado. Mira Sánchez, sólo pone a criminales y delincuentes. Toooodos imputados. Hale, que quiten a este también y pongan a otro, a ver si ese me gusta más. Si sigue sin gustarme, pues mis jueces también lo imputan.
Y así hasta que caiga el Gobierno entero.
Y por tanto, pedir dimisiones políticas a alguien por comentarios, es absurdo, y solo se podría pedir una dimisión con una sentencia judicial que lo avale, ¿no?
Que luego las cosas van en el sentido contrario, y la gente se sube a las paredes.
Y si hablamos de políticos, ... es un no parar.
Y sí, lo malo es que tendremos que ver a sinvergüenzas de la derecha pringados hasta las trancas sin dimitir, pero es que la decisión de venir a donde estamos ahora la han tomado ellos y no hay mucho que hacer al respecto.
Ya verás como por aquí, se olvidan rápido del tema del fiscal general.
El fiscal general es un puesto dado por el gobierno, y creo que no habría problema en que a futuro se le vuelva a asignar.
Por ejemplo, el novio de Ayuso no es un defraudador confeso pese a confesarlo hasta que no haya una setencia o acuerdo judicial cerrado.
O la policía patriotica no ha existido hasta que no haya una sentencia.
...
Si el juez instructor está prevaricando, se le denuncia.
Y luego además todas las leyes y "doctrinas" que se está saltando, como incluir el precio de la multa en la fianza.
Sería como un doble chequeo.
Cuando ves que los de la derechona no dimiten ni aunque les pillen degollando gatitos en prime time y que usan estas denuncias para eliminar a los que no son de su cuerda... ya menos. Porque esto es una clara estrategia de descapitalizar de personas los partidos no fachas. El objetivo es que nadie quiera ser cargo publico porque se te van a comer vivo.
Y ahi es cuando les dices, que te den por el culo.
Si mañana pillan robando a un político, o es acusado de violencia de género, o .... podrá seguir en su cargo tranquilamente mientras finaliza el juicio.
Esto es como cuando el PP metió la diferencia entre investigado e imputado (como sea el término legal). La izquierda se llevaba las manos a la cabeza diciendo que era una excusa para parecer menos corruptor frente a tanta corrupción, hasta que empezaron a jugar al lawfare con Podemos y ya se asumió que investigado es algo previo a acusaciones reales.
Ahora aumentamos el límite.
El 15M en su origen quería corrupción cero en la política, y parece que vamos hacia atrás.
Podemos ir así hasta el infinito.
Si hay problemas con un juez, que se le recuse por parcialidad de primeras, y si se ve que está prevaricando, que se le denuncie. Más allá de ahí, es empezar a hacer una caza de brujas.
Y el lawfare está ahí, y parece que para saltarselo hay que asumir que hasta no haya sentencia en firme, no se debe dimitir por responsabilidad política.
Cuando empecemos a ver los n-mil casos de corrupción del PP, y se diga "es que debe dimitir por estar en imputado", entonces habrá que decir que no, que siga en su puesto hasta la sentencia.
Obviamente.
Que sea el Tribunal Supremo quien actúa de esta manera es muy preocupante porque son los que sientan jurisprudencia.
A partir de ahora todos y cada uno de los ciudadanos estamos sometidos al riesgo de la «probatio diabolica».
Para los legos, la probatio diabólica es: «una expresión del ámbito del Derecho que describe la práctica de exigir por parte del jurado a la defensa una prueba a favor de la no participación del reo en la comisión del delito imputado.»
es.wikipedia.org/wiki/Prueba_diabólica
A ver, que estamos hablando de gente de derechas. Qué te esperas.
El supuesto "caso Mónica Oltra" es exactamente punto por punto lo mismo: "no encuentro pruebas, pero vamos que te voy a llamar a declarar Mónica porque seguro que algo escondes y los 16 funcionarios a los que he tomado declaración por separado y que dicen lo mismo… » ver todo el comentario
piedrapleitos no me posiciono.Askatu!
Caso Delcy Rodríguez (2020): ordenó no investigar el aterrizaje ilegal de la vicepresidenta venezolana en Barajas.
Caso Tito Berni (2023): maniobró para que no salpicara más… » ver todo el comentario
Y no, esos rankings son encuestas. Y estando el patio enfangado es normal que la gente vote hacia abajo, porque se han encargado de no dejar de soltar mierda día si y día también, pero casualmente sin llegar a prácticamente nada.