
Sugiero que el ignore tenga una caducidad de 90 días y que a partir de ese momento, quien quiera ignorar a alguien, tenga que volver a hacerlo.
Esto evitaría que cualquier condena que dictase un usuario contra otro se convirtiese en perpetua, por desidia, olvido o cerrazón.
La lista de ignorados puede ser muy higiénica, pero me parece negativo que sea permanente. Intentar que la gente se comporte de manera adulta siempre supone una aportación, mientras que lo que se hace ahora es fomentar la pataleta, el berrinche y el ceño fruncido del que se enfurruña.
Que la administración colabore un poco a que la gente madure, caray.
De seguro ya alguien lo habrá sugerido con anterioridad, pero no encontré nada al respecto, así que comparto esta humilde sugerencia.
Creo que con la siguiente imagen editada queda perfectamente explicado 🎧
Si ya se encuentra esta sugerencia en la lista de mejoras pendientes/futuras para la web, disculpas por reiterar la petición.
Espero sea de ayuda.
¡Salud! 🤗
Ten la posibilidad de volver a colocar un meneo que hayas mandado en las últimas 24 horas porque creas que es de interés general y sigue en Pendientes, no lo mandaste a una hora con pico de usuarios y sigue en Pendientes, todo igual, no pierdes votos, ni karma, ni comentarios... Eso sí, no es oro todo lo que reluce, para bien o para mal tu envío quedará expuesto una segunda vez así que elige bien.
Busca el motivo y date una segunda oportunidad, dásela a tus meneos.
La nueva configuración del algoritmo del sub Artículos es mucho peor que la anterior. Antes cuando alcanzaban un cierto karma aparecían en una ventana entre las noticias de portada (solamente aparecía un artículo, el que más karma tenía). Y si obtenía los suficientes votos, se quedaba en portada (obviamente apareciendo al principio de la portada cuando era seleccionada y bajando paulatinamente conforme se publicaban más noticias).
Desde hace unos días eso ha cambiado. Ya no existe la ventana para los artículos en portada, y si obtienen los suficientes votos la alcanzan...pero ocupando la posición relativa a la hora en que las mandaste. Es decir, que si la mandaste a las 10 y te la publican a las 18 horas, aparece de repente en la posición que habría obtenido de publicarse a las 10, con las tropecientas noticias publicadas posteriormente por delante.
Esto provoca que pierdan un montón de lecturas. Aparte, ya no obtienes el +1 de karma por publicarlas (aunque es lo de menos).
Pues eso, que deberíamos volver al anterior algoritmo para los artículos. Era más justo y evitaba discriminaciones en cuanto al número de visitas entre noticias y artículos.
Algunos creemos que se debiera incluir link al comentario generador del Strike en la notificación de Strike.
Esto evitaría, al recibir un Strike, que mucha gente (yo por ejemplo) escribiera a [email protected] pidiendo una aclaración del porqué de ese Strike. Se ganaría en transparencia y así liberaría a los admins de la tediosa tarea de responder (cuando se responde) al usuario para hacer cosas más importantes.
Para evitar réplicas se debiera incluir en la notificación de Strike una nota ndicando que los Strikes NO se levantan bajo ningún concepto. Pero así al menos los admins se quitarían un 90% de los correos generados por que la gente reclama saber porque se les ha penalizado.
Lo mismo ya es mucho copiarse del reddit, pero se podría poner un filtro de "temas dominantes", como en worldnews. Por ejemplo, filtrar para que no se vean meneos de "el tema".
Al hacer un envío puedes elegir entre las categorías principales y los subs. Pero sin embargo entre las categorías principales aparece al menos un sub, el de ciencia. Y como sub tiene la pega de que cuando un envío de Ciencia llega a portada, durante 24 horas el resto de envíos de ciencia tienen una penalización (karma multiplicado por 0.3 casi las primeras 8 horas y luego va subiendo de 0.3 a 1 hasta llegar a 24 horas, si es que no se publica otra por el camino).
El sub ciencia a la vez tiene un factor de 1.5, pero aún así al aplicar el 0.3 queda en 0.45 que es bajar el karma a menos de la mitad.
En fin, que en subs donde se hacen menos envíos puede tener sentido, pero en uno como el de ciencia que hasta aparece como si fuera principal no debería ser así.
Es que puede pasar que un envío de ciencia esté en candidatas y de las primeras, y al publicarse otra de ciencia directamente desaparezca de la lista.
Así que mi sugerencia es que el sub Ciencia funcione como categoría principal, y por tanto sin dicha penalización.
Pues eso, que si tienes bloqueado a alguien es porque no te interesa conocer su opinión y si al tenerlo bloqueado esas opiniones no están visibles, ¿no es lógico que tampoco aparezcan sus artículos, que no son otra cosa que opiniones redactadas con más palabras que las que usan en sus comentarios?
Sería mucho mas accesible si en los vídeos de respuesta se añadieran las preguntas y un timestamp a la respuesta, como si fuera un playlist por capítulos.
#0:23 Presentación
#4:45 La tortilla con cebolla o sin cebolla?
#6:89 Que te parece la idea de los timestamps?
De esta manera el video funcionaria mucho mejor, puedes de un vistazo mirar si te interesan las preguntas, e ir directamente a las respuestas que te interesan.
No se si será una buena sugerencia, pero aquí va:
¿Se podría crear un código que identifique en la URL enviada para publicar, las categorías de la propia fuente original?
Es decir, en las url se categorizan las noticias y artículos por temáticas .../cultura/... al igual que menéame posee los subs para clasificar envíos por temáticas relacionadas (entre otras cosas).
Como vemos hay 10 subs oficiales y 2 subs recomendados en la lista de los más activos, suficientes para ver que tal funciona la aplicación de esta hipotética funcionalidad.
Claro está, habría que evaluar la visibilidad para el resto de los subs (no oficiales o recomendados) en cola de pendientes, etc, pero no viene ahora al caso este punto.
pongo unos ejemplos con los que creo se entiende mejor:
url.com/ocio/lo-que-sea <-- detecta automático el sub |ocio
url.es/espana/madrid/ayu-df-sdfwe <-- en este caso, se omitiría palábras como "españa" o "espana" más generales, ofrecería en primer lugar por defecto, publicar la URL en la comunidad |madrid
url.net/noticias/sucesos/ocur-sor-fwe <-- en este caso, se omitiría la palabra "noticia" por redundante y se ofrecería en primer lugar por defecto, publicar la URL en el sub |sucesos
etc
si existe la comunidad con la misma categorización que el medio a menear, pues se ofrecería por defecto y si el usuario desea, siempre lo puede cambiar (al igual que ahora).
En el caso de no existir coincidencia en la url, supongo existirán metadatos, etc, que se puedan extraer para identificar la categoría en cabecera indicada por la propia fuente original.
En caso de no coindicir en absoluto o no existir datos (como ocurre a veces con las imágenes de algún que otro meneo), pues se ofrecería la categoría por defecto actual |mnm
--
Espero sea de utilidad y que desde mi ignorancia, piense que pueda ser posible o realizable.
Salud.
Seguir los hilos de comentarios usando un dispositivo móvil puede ser un poco complicado cuando el hilo se alarga un poco o cuando un comentario responde a varios mensajes a la vez. Al pulsar sobre el enlace de un comentario, se refresca la página con el foco en ese comentario y se pierde un poco el hilo de por dónde se iba.
Estaría bien que en vez de recargar la página o mover el foco, se mostrara el comentario citado como un pop-up. He visto esta funcionalidad en los foros de 4chan y me ha parecido muy útil.
¡Saludos!
menéame