En pleno 1983, el desternillante superhéroe creado por Jan sacudió nuestras consciencias con un relato que transformó el humor absurdo en una advertencia contra los nuevos totalitarismos
Los hermanos Dalton, antagonistas por excelencia de Lucky Luke, existieron en realidad. Pero su vida no fue para nada graciosa y tres de ellos murieron como bandidos. Todo comenzó cuando los Dalton, aprovechando su puesto como agentes, empezaron a traficar con caballos y whisky en la Nación Osage, una práctica ilegal pero común en la época. (Grat, Bob, Bill y Emmett) Emmett, el más joven, recibió más de veinte disparos pero milagrosamente sobrevivió.
El Lago Eyre es probablemente una de las mayores exageraciones toponímicas de la geografía mundial. Llamar lago a una tierra árida y sedienta que recibe algo de humedad una vez cada varios años es toda una hipérbole. Cada medio siglo o así, la lluvia permite que el suelo seco y salado se cubra de agua hasta donde alcanza la vista, y entonces sí es un lago, pero el resto del tiempo es una parte más del desierto que le rodea. Y en ese desierto en medio del ya de por sí desértico Outback australiano, alguien fue tan audaz como para establecer (..)
Rojas insiste en que no busca reconocimiento con este premio, ni con otros. "Mi intención nunca ha sido impactar, sino plasmar lo que yo sentía al observar las miradas de quienes retrataba", confiesa. Para la artista, cada pincelada tiene una raíz emocional profunda en la que intenta "despertar sensibilidad, empatía y consciencia": "Para mí, el arte también es terapia: cada obra nace de una profunda introspección".
Fue el deportado español 3156, un catalán de padres segovianos que combatió en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial y terminó como prisionero de los nazis. Ejerció como secretario del campo de concentración por saber alemán, donde registró las causas de la muerte de miles de presos durante años, salvó las vidas de otros y contribuyó a desvelar la verdad sobre el horror nazi.
Con motivo de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática de Informacional en VerificaRTVE analizamos cómo afecta la desinformación a la generación de ‘nativos digitales’. Aunque los jóvenes están familiarizados con las redes sociales, ¿realmente saben cuándo están ante un bulo? Los expertos nos cuentan con qué falsedades se suelen topar, cómo les afectan y cómo pueden contrastarlas. El Eurobarómetro publicado en febrero de 2025 muestra que las redes sociales son la principal fuente de información entre los jóvenes de entre 16 y 30 años.
Más de dos décadas después de que se colocara su piedra fundacional, y tras haber sido testigo de tres regímenes, una revolución, varias guerras regionales y una pandemia, el espacio se inaugura finalmente este sábado. Con sus 500.000 metros cuadrados de tamaño es dos veces más grande que el Louvre. El museo se encuentra a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en la orilla occidental del rio Nilo.
“¿Qué puedo hacer yo por Palestina?”. Esta es una pregunta que seguramente se hacen muchas personas horrorizadas por las acciones de Israel en Gaza, con al menos 65.000 personas masacradas en apenas dos años. Para protestar se puede acudir a manifestaciones, ayudar económicamente a ONGs o, lo más cómodo, manifestar indignación en las redes sociales. Pero existe otra forma de ejercer presión de manera individual: el boicot a los productos israelís o a las empresas internacionales que colaboran con su ejército o con la colonización ilegal
Las excavaciones arqueológicas en la ciudad romana de Sisapo, localizada en el yacimiento de La Bienvenida, han sacado a la luz los restos de un pistrinum o panadería de carácter industrial, un complejo artesanal que, gracias a su excelente estado de conservación y a una planimetría completa, permite reconstruir de forma minuciosa la cadena operativa completa de la panificación en el mundo romano.
... focas monje en los acantilados, bandadas de aves migratorias, langostas que en temporada de plaga se abatían a raquetazos y que después los saharauis asaban en las brasas. “Dejamos la joya de la Corona. Un ecosistema valiosísimo, marinero y desértico a la vez, que se explota sin miramientos mientras España calla”, se queja. Su familia, africana por generaciones, llevó durante años el convencimiento íntimo de que España había abandonado a compatriotas con DNI español y perfecto castellano. “Fue una vergüenza. Y sigue siéndolo”.
El trabajo arqueológico desarrollado estos años en Entrevías subraya, a partir de los materiales encontrados, una de las grandes mentiras del franquismo, la del atraso histórico de las condiciones de vida de las clases menos pudientes que se arrastraba desde finales del siglo XIX. Y pone además sobre la mesa del laboratorio ejemplos claros de cómo el franquismo condenó a la mayor parte de la población española a 20 años de miseria. Tras la guerra civil, la pésima gestión económica de la dictadura provocó escenas de hambruna en nuestro país...
Leo a muchos exigiendo al actual gobierno una solución al problema de la vivienda. O a gente pensando que en cuando haya un cambio de gobierno, las leyes cambiarán y el problema se solucionará. Pero el fondo del asunto no viene de regulaciones o leyes. El problema de la vivienda viene de la oferta-demanda. Es el mercado, amigos.La demanda ha crecido de forma exponencial, pues
De vez en cuando visito a mis dos tías en el pueblo, en su pueblo. Las dos hermanas viven solas e independientes, solteras. Cosas de la vida. La visita es un poco para hacer de sobrino "arreglacosas" y para comprobar que están bien, cuidadas y demás. Una, llamésmole Ana, es un año mayor que Eva (nombre ficticio también), y como hermana mayor se encarga de
Es una imagen que se repite en los noticieros y periódicos de nuestros días: la de los refugiados viviendo en tiendas de campaña, personas que han huido de guerras, desastres meteorológicos y naturales y que se las tienen que apañar con las tiendas de campaña que les proporcionan organismos internacionales financiados en buena parte por los estados.Es un d
Hace unas semanas leí en algún lado que Digg volvía así que investigué un poco y me apunté a la beta. Hoy me ha llegado la invitación y ya puedo entrar ver el diseño y hacer pruebas. Como llevo diciendo desde hace un año, con los cambios en los resultados de búsquedas y la inminente transformación de Google Discover, los
Pocas cosas han cambiado en este año de miseria humana y baja moralidad. ¿Insultos en el funeral de Estado? Nada nuevo bajo el sol. ¿Las encuestas siguen sin remontar y Vox le come la tostada al PP? Tampoco hay novedad ahí. Y sin embargo, algo ha cambiado. Vicente Vallés dice que todo es mérito de Feijóo. Mazón asegura que ha sido él,
"En su origen, el cristianismo emancipó a las mujeres, que se contaron entre sus primeras seguidoras. Espero que los nacionalistas cristianos recuerden la razón por la que los Padres Fundadores separaron iglesia y Estado, una separación que ahora quieren deshacer. Sabían lo que las guerras entre facciones del cristianismo habían provocado en la Europa de la que huyeron."
El 2 de noviembre de 1975, Pier Paolo Pasolini fue asesinado. Cincuenta años después, todavía hay mucho que hablar sobre su legado. Hombre, poeta, cineasta, testigo de una Italia que estaba cambiando, pero aún no lo suficiente.
P.- Si no se resuelve, la consecuencia podría ser una explosión social... R.- Sí, por supuesto. Las explosiones sociales son malas noticias. Suelen terminar mal. Deberían ser un temor que impulse a los partidos a actuar y escuchar las preocupaciones de la gente. P.- ¿Por qué el Gobierno es reacio a hacerlo? R.- Esa reticencia es suicida. Tony Blair a través de su instituto pregunta a los líderes mundiales cuáles son sus tres prioridades. Luego envía a alguien a observar cómo usan su tiempo. El promedio solo el 4 % lo dedican a esas prioridades
La celebración de Halloween supone la oportunidad de regresar a la Casa Frankenstein tomada por el científico travesti Frank-N-Furter y su tropa. Un año más, en distintas partes del globo, un público idólatra y entregado, arreglado con purpurinas y vestidos estrafalarios de colores llamativos, llevará a cabo los desenfrenados rituales determinados por el musical de horror del artista Richard O’Brien ‘The Rocky Horror Show’.
Harrison Ford está furioso y no lo esconde“Me da mucho miedo”, afirma sobre Trump. “La ignorancia, la arrogancia, las mentiras, la perfidia. Sabe lo que hace, pero es un instrumento del statu quo y está ganando dinero a espuertas mientras el mundo se va al garete", sentencia. Buena parte de los ataques de Ford contra Trump se deben al desprecio del actual presidente de Estados Unidos por el cambio climático.“Es increíble. No conozco a ningún criminal más grande en la historia”.
Dice Juan Soto Ivars, en su reciente entrevista en Jot Down, que las denuncias falsas en materia de violencia de género son claramente superiores a las reconocidas...
En marzo de 1642, la reina Enriqueta María (1609-1669), esposa del rey Carlos I de Inglaterra, viajó a los Países Bajos en una misión secreta, y uno de los barcos que transportaba el equipaje de la familia real naufragó en el mar de Frisia por razones desconocidas. Casi cuatrocientos años después, unos buzos divisaron un cofre en el fondo del mar. Una vez que lo sacaron a la superficie, examinaron su contenido y se dieron cuenta de su importancia. Se trataba de vestidos casi intactos y otros objetos de lujo de la corte de Enriqueta.
"Me gustaría que hubiera más tascas de comida popular y menos cosas americanas. Me gustaría ir un día a China y que China fuera China, fascinante. Y que Madrid fuera Madrid, fascinante. Pero estás en Madrid o en Pekín y hay las mismas marcas, las mismas autovías con los mismos puentes de cemento iguales clavados. Sí, globalización. Pues no. Hace cinco minutos, hace 300 años, el mundo era diverso, era sorprendente. Ahora es aburrido. Puede llegar a ser aburrido", ha afeado.
Una barrera biogeográfica separa especies en zonas muy cercanas del sudeste asiático y Oceanía, marcando diferencias evolutivas profundas entre ambos lados. Cómo fue descubierta esta barrera solo percibida por la fauna y los motivos de su existencia
Algunas parejas artísticas resultan más sólidas que muchos matrimonios, y la de Steven Spielberg y John Williams es una de ellas. El director y su músico de cabecera han producido imágenes memorables y composiciones tan gloriosas como el tema de Tiburón o la Raiders March de Indiana Jones, por citar unas pocas. Damien Woetzel, presidente de la escuela de música Juilliard, ha confirmado la noticia, Williams ha vuelto de su retiro para poner banda sonora a la nueva película sobre OVNIs de Spielberg, que supondrá la 30ª colaboración entre ambos.
Cuando fueron creados, en 1939, los cupones de alimentos (food stamps) tenían una doble función. Por un lado, eran un programa de asistencia directa a familias pobres, con dificultades para comprar comida. Por otro, servía como un sistema para resolver el problema de exceso de producción agrícola en el país, fruto del proteccionismo creciente fuera y la persistente falta de demanda interna. Hay montañas de estudios sobre sus efectos positivos en familias con hijos y papel reduciendo la pobreza en general.
El especialista en hematología y hemoterapia asegura que el huevo es una alimento muy saludable. “Durante años subraya se decía que solo podías comer 3-4 huevos a la semana. Hoy sabemos que eso no tiene sentido. La ciencia ha demostrado que el colesterol del huevo apenas influye en el colesterol en sangre de la mayoría de personas. (...) No es lógico prohibir el huevo y luego desayunar galletas o churros en fritanga todos los días. Mejor huevos en tu dieta y menos ultraprocesados en tu vida." - concluye.