Tecnología, Internet y juegos
77 meneos
157 clics
La amenaza de despidos provocados por la IA se está usando para forzar a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales

La amenaza de despidos provocados por la IA se está usando para forzar a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales

Bajo la retórica del progreso tecnológico, parece esconderse una estrategia que, lejos de parecer futurista, resulta estar mil veces vista: la de sembrar el miedo entre los trabajadores para que acepten mansamente empeorar su propia situación socioeconómica.

| etiquetas: inteligencia artificial , trabajo , laboral , empleo
40 37 0 K 375
40 37 0 K 375
Recordad esto cuando veáis a empresarios llorar porque no encuentran currantes (no los encuentran al precio que quieren, claro)

Ellos no tendrán miramientos para botaros, así que sed profesionales, elegid la mejor oferta y que les den a las demás. Trabajad como profesionales, por las horas que os pagan, nada de extras gratis.
#2 Y no aceptar gilipolleces como entrevistas one-way, cuestionarios offline, y challenges técnicos. Peor si vienen de la empresa de Manolo.
#3 Bueno "challenges" técnicos, depende de lo que sea, es normal que quieran ver como trabajas. Si la empresa es seria y el trabajo a realizar es considerable lo remuneran, si no...huye.
#8 completamente de acuerdo en que quieran ver cómo trabajas con un test técnico....siempre y cuando me dejen hacerles una encuesta laboral a sus empleados ... Que funcione esto en ambos sentidos :troll:
#14 Yo siempre hago bien de preguntas durante una entrevista, hay que intentar sacarles los colores :-)
#2 Bueno, yo en cuanto saquen un robot que sepa hacer labores agrícolas a tomar por culo todos. Solo reparadores y programadores de máquinas. Mucho más eficiente y barato. Que se busquen la puta vida, porque como bien dices, hay que elegir la mejor oferta ;)
#4 efectivamente, funciona en ambos sentidos, cada cual debe saber en qué lado está y no hacer el canelo.
#2 Yo cada vez soy más agresivo con ese tema. Ahora sólo acepto el salario por delante y de primero, y por supuesto tiene que ser un buen salario. ¿Soy un mercenario? A mucha honra, gracias.
Los lloros de algunos empresarios pueden ser épicos
Y luego esos curros "externalizados" a la IA al final dependen de otros currantes, en los centros de etiquetado de datos o de supervisión en otros países, con personas explotadas por nada y menos. Y si están expuestos a según qué contenidos, no es raro que desarrollen trastorno de estrés postraumático por el nivel de violencia al que están expuestos...
Luego que si somos una familia… :wall:
Prueba número no se cuantos millones de que nada que se deje al libre mercado funciona bien para las personas.
En el momento que tu empresa te amenaza con algo para empeorar condiciones, es el momento de empezar a buscar un abogado laboralista y actualizar curriculum para buscar un nuevo trabajo. No merece la pena quedarte ahí, lo mejor que puedes conseguir es que te despidan y sacarles hasta el último céntimo de ese despido.

Suerte a quienes os encontréis en esa situación.
Fiajte que no me extrañaría
Comunmente llamada "bajada de pantalones" y suena la canción de fondo:
"Kase.O ha llegado para darte por el culo Abrete de piernas que te espera algo muy duro" :troll:
Algo relacionado de lo que nunca se habla, irónicamente encarecer el coste de contratación que tanto le gusta a algunos partidos de izquierda para aumentar la recaudación estatal puede ser bueno para la productividad: incentiva que las empresas inviertan más en automatización, por ejemplo invertir en cajas de autoservicio en un supermercado en lugar de contratar a personal para la caja.

menéame