Desde Alemania llega AmiGUS, una nueva tarjeta de sonido profesional para Amiga 2000/3000/4000 que ofrece audio de 24 bits/192 kHz, salidas TOSLINK y RCA, compatibilidad con AHI/MHI y arquitectura abierta basada en FPGA. Desarrollada por Oliver Achten y distribuida por Alinea Computer, AmiGUS busca reactivar la plataforma Amiga como herramienta creativa moderna, con soporte para trackers, reproducción de formatos comprimidos y síntesis por hardware. El proyecto es de hardware abierto y ya está disponible comercialmente.
|
etiquetas: retro , hardware , amiga , sonido
Para producción de sonido Atari ST no hace falta que explique .
El Comodoro Amiga la primera vez que vi las demos de renders de 3D en monitores VGA me quedé muerto.
También tuve la suerte de tener en casa un Spectravideo 128, y una especie de expansión que permitía ejecutar MSX.
Lo primero que entró en casa fue un Spectrum Sinclair.
En Basic empecé con el Spectravideo y los Atari XL… » ver todo el comentario
Ahora me diste ganas de escribir un articulo sobre los Atari. Cuando lo tenga listo, lo subire aca por si les interesa leerlo.
En algun momento tambien voy a escribir un articulo sobre la evolucion de Motorola y cual es el estado del PowerPC en los tiempos actuales.
Lo del Amiga, ciertamente, fue un adelanto brutal al lado de lo que había entonces.
De hecho, el m68060 rivalizaba un poco con el Intel Pentium clasico, el primero de principios de los 90s. A Intel le costo algunos años superar la limea 680x0 de Motorola, y toda la aquitectura PowerPC hasta recien 2005 / 2006. Luego vino la debacle del PowerPC para el mercado de escritorio pero en 2010 empezaron a surgir alternativas a Intel con la popularizacion de CPUs ARM. Los mismos que ahora ya no solo tienen bajo consumo, sino un rendimiento espectacular. Todo tiene su ciclo