Hace 4 días | Por mr_b a osnews.com
Publicado hace 4 días por mr_b a osnews.com

No debería ser ningún secreto para nadie que lea OSNews que no soy exactamente un fan de Windows. Si bien he crecido usando MS-DOS y Windows, el cambio a Windows XP fue amargo, por lo que desde ese momento preferí primero BeOS y luego Linux en mi ordenador. Sin embargo, creo firmemente que para poder criticar algo de manera justa al menos debes tener experiencia con ello, por lo que decidí instalar Windows 11 y usarlo durante varias semanas para ver si el último sistema operativo de Microsoft era tan malo como lo imaginaba en mi cabeza.

Comentarios

Khadgar

Unlike a Linux distribution, where all your hardware is detected automatically and will use the latest drivers

Ya, claro. Seguro. Seguro que Linux tiene mejor soporte de hardware moderno y todo funciona a la primera y no tienes que configurar nada ni buscar drivers ni nada y es Windows el que tiene problemas. Dejé de usar Windows hace unos veinte años pero voy a apostar por que, no, no es así.

tunic

#16 En Linux no sueles tener que instalar controladores porque o se instalan solos con la paquetería o van en el kernel. Cierto que es que si tu dispositivo no se admite de primeras puede que tengas que trabajartelo un poco para que funcione, pero en mi experiencia eso es raro.

Hace poco me ha pasado con una impresora, que tuve que ir a la web del fabricante. Pero tarjetas de sonido (USB también), mesas de dj, monitores, tarjetas gráficas, cacharros bluetooth, auriculares... funcionan sin más. Que habrá de todo, pero mí experiencia es esa.

Por otro lado, el festival de controladores que hay que instalar en Windows es una pesadez, y lo más gracioso es que en una máquina he tenido bastantes más problemas con dispositivos en Windows que con Linux (por ejemplo, altavoces bluetooth que con Windows no revisa forma d que funcionasen o controladores gráficos que se rompan tras un cuelgue).

Khadgar

#17 Pues en mi pequeña experiencia con Windows 10 siempre ha sido: instalar Windows > ya.

j

#16 Desde windows 10 el problema de los controladores de windows se ha solucionado bastante. En linux es cierto que configura automáticamente casi todo el hardware pero por ejemplo las impresoras/scanners no tiene tantas opciones como windows. Hoy en día no hay mucha diferencia entre windows y linux, la elección depende de las aplicaciones que quieras o tengas que usar.

pkreuzt

Interesante vuelta de tuerca donde se compara el sistema operativo predominante en el escritorio, según algunos "el más fácil y sencillo", con un Linux cualquiera de esos con fama de difíciles de manejar y solo para expertos. Con erótico resultado.

x

#4 Linux evoluciona; windows involuciona

buronix

Que estupidez, para bien o para mal desde hace 30 años o mas, todos los años son el año de Windows en el escritorio.

tsumy

No en el mío desde una decena larga de años. Pero quién quiera que pase por caja y lo disfrute, faltaría.

tdgwho

#2 Realmente, pasar por caja no es lo que se hace, tu compas un portatil y 9/10 vienen con windows, el otro, sin nada o con ubuntu.

Y la diferencia no es tanta.

Somos luego nosotros los mataos que formateamos e instalamos linux lol

tsumy

#6 mi último pc comprado venía con un win7. Duró un par de semanas.

Y con mate ahí está. Aguantando como un campeón. Con win8 seguramente ni funcionase, como para tirarle nada más exigente. Lo siguiente que caerá será una torre para poder calzarle una gráfica decente, porque entre blender y freecad me están desesperado (o terminaré de freír la reliquia)

Ps: aparte tengo un Macpro early15, pero requisito del trabajo cuando haces react native. Eso sí, tener una bash de persona mayor ayuda

tdgwho

#13 Esa es otra buena, tengo un portatil que vino con win7, win10 u 11 no caben, imposible, pero le metes un ubuntu 24.04 y como una rosa.

Deberían optimizar cosillas.

tsumy

#14 si la mayoría de Windows que se venden son oem por compra de nuevo ordenador, tu mismo has dado la respuesta:

obsolescencia planificada.

pkreuzt

#13 Aún recuierdo mi vasta experiencia con Windows Vista. Llegué a casa con el portátil recién comprado, lo saque de la caja y lo encendí. Tenía como la mitad de la batería nada más. Dos cuelgues del sistema después, se acabó la batería. Lo enchufé al cargador, puse un DVD con Linux y fin del experimento lol

x

Yo uso Windows, bebo Coca-Cola, como en el MacDonalds y voto al PSOE. No me gusta ir contracorriente

ronko

#5 ¿La tortilla?

x

#7 con cebolla

woody_alien

el cambio a Windows XP fue amargo

Yo pasé de WinNT4 al 2000 y de ahí al Win7/8, todo lo demás es basura. Recuerdo de cuando administraba un servidor con Novell NetWare que el XP tenía la desagradable costumbre de cortar la sesión y dejar las bases de datos abiertas, cosa que con los otros windows no pasaba.

s

#3 Mi lista de favoritos

Win 95: justito
Win 98 OSR2: Bueno
Windows vista: KK
Windows 7: Muy bueno
Windows 8: KK
windows 10: Estable y práctico.
windows 11: No he notado diferencia.

Vamos, una de cada 2 versiones

Y para el otro lado:
NT4.0 SP6 (INSISTO SP6): Bueno menos si tenías que poner una tarjeta y andar haciendo malabares para que no se diesen de ostias. ¿IRQ eran?
Windows 2000. Justo
Windows 2003. Muy bueno.
windows 2008. No lo toqué casi.
Windows 2012. Jugoso.

Y ya no administré más sistemas después de aquello

woody_alien

#9 El Win 8.1 funciona ferpecto, cosa que no el Win 8 primigenio.

s

#11 Ni le dí oportunidad. Me pasé del 7 al 10. Lo que ví me parecía muy purpurina...

D

#9 Del 11 se dice que tiene muchos anuncios.

s

#21 Lo instalé hace poco en un equipo que monté y no he encontrado nada que me haga ilusión. Igual temas de seguridad y "tripas" estará mejor pero en busqueda indexada en ficheros, por ejemplo, me iba mejor el 10

Y el menú del botón derecho es incómodo. Se que hay algo de registro para cambiarlo, pero soy vago.

c

#3 Yo pasé de Windows 95 a SlackWare, de SlackWare a RedHat y de RedHat a Debían desde Potato.

Y hasta hoy

D

windows es un mal ordenador, no tiene nada.
Lo único es que te puedes descargar juegos, si es que te gusta jugar.