Hace 1 año | Por jorecu a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por jorecu a 20minutos.es

Elon Musk es el segundo hombre más rico del mundo, aunque llegó a estar en la cima del ránking, superando a que en aquel entonces ocupaba dicha posición y que ahora es tercero en la lista de Forbes, Jeff Bezos. Más abajo, y no por ello con poco dinero, están Mark Zuckerberg (9º) y Larry Page (10º). Estas personas mencionadas tienen dos cosas en común: son multimillonarios (con más de 100 millones de dólares en patrimonio neto) y cargan con historias muy curiosas a sus espaldas.

Comentarios

m

#5 meritocracia le llaman lol

J

#5 Spoiler: el pr'estamo que al menos alguno de 'esos obtuvo de sus padres no tuvo nada de especial, bastante modesto de hecho.

johel

millonarios como tu y yo, mina de esmeraldas arriba o abajo;

J

#3 Lo de la mina de esmeraldas es una chorrada. m'irate la historia de verdad, no los bulos que corren por ah'i.

D

Hijos de papá millonario, que tenian el dinero y los contactos para "emprender" sin miedo al fracaso.
No tengo nada encontra de que un padre ayude a su hijo a hacer fortuna, siempre que sea todo legal y justo... Pero que no nos vendan mierdas de superación personal. Eso ya no cuela.

D

Me aburren estás historias que te dicen "tu también puedes". Pues no

treu

El resumen, es que ellos ya nacieron en una casa de ricos.
El discurso del esfuerzo y que tú también puedes , a otro.

G

Se destaca el origen pudiente de los padres de esta gente, como para "razonar" que son millonarios por causa de ayudas familiares y anulación de la posibilidad de cualquier "meritocracia".

Pues la verdad, sabiendo estos detalles, la historia de Amancio Ortega (nos guste más o nos guste menos la metodología utilizada para optimizar el rendimiento de sus negocios) tiene mayor mérito.

Ya que su padre era un afiliado a UGT, trabajador de RENFE como controlador de enclavamientos y la familia de Amancio Ortega llegaría a incluso ser " no fiada" por la tienda dónde hacían la compra diaria.

Vamos, que tampoco es que fuera de clase "privilegiada" la familia.

Cómo he observado han hablado de él por parte de grupos políticos estos últimos años, siempre creí que Amancio Ortega venía directamente de una familia de ricos y privilegiados.

Elbaronrojo

Pensaba que diría algo de un garaje, pero no.

parrita710

lol Que montón de gilipolleces dice el artículo.
Una perlita:
se vieron obligados a pedir becas, préstamos y trabajar para cursar sus estudios universitarios.

urannio

definitivamente necesitas todo el estado de EE. UU. detrás tuyo además.

D

Está bien este tipo de historias para detectar a los amargados del tipo "no merece la pena hacer ningún esfuerzo, solo puedes montar un negocio si tus padres son ricos".