Hace 1 año | Por --726381-- a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a eleconomista.es

Gates no cree que la IA ponga en peligro ningún puesto de trabajo. "No habrá menos profesores ni menos médicos", afirma Gates. A largo plazo, las horas de trabajo incluso disminuirían. Porque "mientras las máquinas se encargan de las tareas rutinarias, los empleados pueden concentrarse en las actividades importantes de su trabajo". Su discurso parece ir en consonancia con la tendencia de los últimos meses sobre la semana laboral de cuatro horas. ¿Puede la IA ayudar a una reducción de jornada sin que se apliquen mayores costes?

Comentarios

D

#2 Las obras acabarán robotizadas.

Xateru

#6 No lo verán ni tus ojos, ni tus hijos. Te lo dice uno que sabe de "roboces".

ElTraba

#10 los roboces son de la poción roja!

D

#10 Discrepo. Mira Open Bionics, y están empezando. Te lo dice uno que no es de roboces, pero entiende bastante los firmware Unix/MicroUnix tipo RetroBSD que suelen poner debajo en algunos cacharros.

Xateru

#27 El papel aguanta muchas cosas, la realidad de los controles de visión artificial, los juegos mecánicos o los consumos en mantenimientos otra distinta. Antes vas a ver exoesqueletos que robots albañiles.

D

#36 Pues mira, es un paso, un comienzo de robotización.

Xateru

#37 Ahh, si hablamos de eso, no tengo duda que llegará. Si queda algo con lo que hacer baterías, claro.

fofito

#6 Se nota, mucho, que no sabes de obras.

D

#22 La robótica que viene poco tiene que ver con el siglo XX. Es como comparar el XIX con el XX en informática, automatización y electrónica.

fofito

#26 La robótica que viene no existe,y menos en lo relativo a la obra.

D

#33 Eso decían en los 50 del ordenador personal en un triste escritorio. En los 80, de un ordenador tan portable como un libro y con más batería que la Game Boy.

D

#33 "robotics construction site" en tu buscador favorito.

Es lo que viene.

r

#2 En eso está Boston Dynamics y las impresoras 3d.

#2 Las que limpian escaleras están dando saltos de alegría.

EdmundoDantes

#9 Que tengan cuidado a ver si se van a resbalar.

JohnnyQuest

#2 ChatGP va ahorrar curro al encargado:
- Te pago para que esté terminado, las horas en el contrato son una formalidad.
- Mira que hay mucho paro, eh?
- Estamos en el mismo barco y hay que remar juntos.
- Si te coges el viernes que sepas que te contaré tres días!

P

#13 #2 hombre, acabara llegando a los de la obra tambien. El trabajo es burocracia aun estando en la obra,

JohnnyQuest

#19 Joer, déjame hacer la broma!

D

#2 Si nos quedamos sin trabajo harán falta menos casas.

T

#2 es el único tipo de trabajo que conoces?

powernergia

#21 Conozco a otro que es feriante, solo trabaja en verano.

rojo_separatista

#2, esto que señalas es muy interesante, porque a corto-medio plazo va a sobrar mucha mano de obra intelectual o de cuello blanco y se va a seguir necesitando más o menos la misma de cuello azul que generalmente es la peor pagada. No se como vamos a integrar este cambio de paradigma a nuestra sociedad.

D

Con un poco de suerte nos libra también de sus profecias

angeloso

Claro, por eso la informática y la robótica, que ha mejorado el rendimiento en algunos procesos en varios órdenes de magnitud, nos ha quitado de trabajar las 8 horas diarias que... oh, espera.

musg0

#16 La productividad es como la teoría esa de que aunque compres un disco duro de 10 veces de capacidad siempre lo vas a llenar porque grabarás películas e imágenes más grandes y guardarás backups de archivos que antes desechabas por no tener espacio.
A no ser de que se llegue a un límite en el que no se aprecie mejora, puede que se trabaje lo mismo pero se exigirá más calidad y cantidad en los trabajos entregados

D

No, no lo creo.
Q trabajemos menos para realizar una tarea implica q tu competencia hará lo mismo.

Asi q no, no creo q trabajemos menos

rojo_separatista

#11, por eso habrá que legislar para que ocurra. Se podrá vivir igual que ahora, trabajando menos.

J

Pues a mi la experiencia me dicta que cada vez que hay algo que mejora el trabajo a mi me reducen los plazos. Y también me ha pasado que me han impuesto algo que se suponía que reducía el trabajo y no lo ha hecho o ha hecho lo contrario, y también me han acortado los plazos.

JohnnyQuest

#8 JanSolo, el pupas.

rojo_separatista

#8, esto lo que demuestra es lo gilipollas que somos los trabajadores, por no organizarnos para que esto no pase.

Misc0

No necesitamos a chatGPT para eso.
La jornada de 40h es absolutamente anacrónica y se redujo hace 100 años.

A día de hoy la sociedad no tiene que ver nada con la de 1920, ni la tecnología ni la productividad. No tiene puto sentido seguir con una jornada centenaria que está más que probada que es una basura que impide la conciliación, baja la productividad y amarga a la gente.

D

#23 Los ha jodido. Como que un triste script de Unix/Linux automatizando cosas y transpilando datos hace el curro de 3 meses de una oficina de lo 80. Ni te digo comparado con el XIX.
Es que es absurdo, y la gente sigue sin entenderlo.
Otra cosa es el software pesado e hinchado, pero cojones, lo que en los 80 tardabas 3 meses en cine/audio/producción hoy con granjas de renders tardas pocos días, incluso con aumento de resolución.

Para el informático que lea esto, hay librerías en Linux que con LD_PRELOAD se saltan opciones de escritura de disco (no tan precupantes hoy con un SAI y una SSD NVME) ganando enteros en velocidad. Ya se usaban en Pixar en los 2000, hoy en día están más que preparados para evitar sustos.

w

"algunos conseguirán incluso llegar a la semana de 0 días" apostilló.

jdmf

#1 ... como los Borbones, esos usan ChatGPT desde que nacieron.

javibaz

No quiero asustar a Bill, pero la semana seguirá teniendo siete días con IA o sin ella

Ovlak

#3 Salvo cuando nos gobierne, que establecerá un calendario decimal a la francesa

alfema

Claro, cuando vaya al bar a tomar una cerveza me la trae ChatGPT.

D

#29 Bares? A donde vamos no habrá tantos "bares". Y vete a saber si no ilegalizan alcoholes de >x porcentaje por daños corporales graves demostrados. Como pasó con la heroína y cocaína en en el siglo XX.

De hecho ni cajeros ni nada va a haber en tiendas. Solo reponedores y limpieza. Coges, te sirves, pagas y te vas.

editado:
antes de que alguien suelte lo de la ley seca, esos argumentaban con razones morales. Lo de ahora va a venir con motivos sanitarios en la mano.
Y habrá menos mamoneo para decir que X persona no es un alcohólico funcional.

Ratef

En Star Wars la mano de obra esclava era más barata que usar roboces.

Mltfrtk

Yo creo que los millones que están invirtiendo en IAs son para el pre-crimen y para el VAR del pensamiento.

P

o sea no se cumplirá

Tribuno

Mentira, seremos más productivos, pero aún no será suficiente.