Hace 8 años | Por mangrar a xataka.com
Publicado hace 8 años por mangrar a xataka.com

Boom es una compañía relativamente joven y pequeña, una startup norteamericana que tiene planes bastante ambiciosos: crear aviones supersónicos en los que hay lugar para pasajeros. No, yo tampoco había escuchado hablar sobre ella, pero no está de más que le dediquemos unas líneas.

Comentarios

mangrar

#2 #4 si, el nombre es muy cachondo lol lol lol lol lol lol

BillyTheKid

#5 mas que nombre cachondo, diria que es explosivo

mangrar

#7 lol

pirate

#2 #4 #5 #7 #6 #9 #11 A mí me parece correcto.

https://en.wikipedia.org/wiki/Sonic_boom

Son aviones de los que se espera que hagan "boom".

No por bombas, ni estrellarse, claro.

D

#13 Claro claro...

D

#13 no ya, ya me imagino que es por el estallido que producen, de hecho lo explica la noticia, está prohibido que un avión supersónico (mach>1) sobrevuele zonas pobladas precisamente por eso

mangrar

#13 si eso esta claro, pero tiene su gracia lol

D

#2 con el precedente del Concorde no podían haber elegido un nombre mejor

NomeRallesPesao

#2 Aquí está el primer prototipo:

mangrar

#3 a todo? hombre, en este caso es que lo es, no se a que otros casos te refieres.

Democrito

#12 ¿Si abro un bar es una startup? ¿Y un taller mecánico? ¿O una fábrica de botijos con WiFi?

"Startup" es un término que me sugiere que tendrán un rápido crecimiento y alguien los comprará. Y es más molón que llamarlo "empresa".

mangrar

#19 "Una compañía startup, compañía de arranque, compañía incipiente o, simplemente, compañía emergente es un término utilizado actualmente en el mundo empresarial el cual busca arrancar, emprender o montar un nuevo negocio y hace referencia a ideas de negocios que están empezando o están en construcción, es decir son empresas emergentes apoyadas en la tecnología. Son ideas que innovan el mercado y buscan hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar, estas van enfocadas a diferentes temas y usos."

Obviamente abrir un bareto no entra en la categoría.

mangrar

Para mí tiene mucho sentido, lo que no tiene sentido es la situación actual, tener aviones que van mucho mas lentos que los avances tecnológicos nos permitirían. Lo que tendría sentido es que todos los aviones fueran a esta velocidad y no que sigan teniendo la misma velocidad que los aviones de hace 20 años.

D

#1 Los aviones vuelan ahora más lentos que hace veinte/treinta años.

mangrar

#8 mejor me lo pones pues.

a

Una idea sin duda original, es increíble que a nadie se le hubiese ocurrido antes. roll

#1 La velocidad tiene sentido. Lo que habrá que ver es hasta dónde tiene sentido lo de 5000 euros el asiento y no-sé-cuántas rutas.
Por poder, podemos volar a la velocidad del sonido desde hace décadas. Igual que podemos comunicarnos por videoconferencia en vez de sólo por audio como hace cien años. El problema no está en hacerlo, está en que te lo compren.

mangrar

#17 costará 5000€ porque serán vuelos exclusivos. Si todas las flotas tuvieran aviones supersónicos, sería mas barato.

javipe

#1 el problema es que la resistencia al aire aumenta exponencialmente con la velocidad. Por lo tanto, más velocidad implica muchísimo más combustible. Y eso que los aviones supersónicos son muy aerodinámicos. Si has visto un Concorde en vivo te habrá sorprendido lo estrecho del fuselaje.

BillyTheKid

Pues no se, con ese nombre, a ver quien se atreve a volar con ella