Hace 4 años | Por Buscryp a hosteltur.com
Publicado hace 4 años por Buscryp a hosteltur.com

Podrán obtenerse datos inteligentes sobre procedencia de los viajeros, tiempo de estancia en los municipios, etc, lo que ayudará a realizar previsiones turísticas, diseñar rutas de transportes...

Comentarios

D

Turismo rural no lo veo muy compatible con los escopeteros...

Shotokax

#2 los voxunos llaman a eso el "modo de vida rural", como si el que vive en zonas rurales y no hace eso no lleva el "modo de vida" que le corresponde.

sleep_timer

Tan BIG no hace falta que sea, porque sumando todos los pueblos de CyL no llegan a 300 habitantes.

Y ya si usan grafeno van a montar el Benidorm de la Mancha

D

Alguien se va a llenar los bolsillos.

g

#6 Eso es, puro humo, ahora hay que vender data IA, big data, blockchain, la nube... para que parezca que estamos ultra avanzados.

tremebundo

#6 Gobernando el PP, no lo dudes.

l

Espero que estén usando los datos con permiso de la gente porque "En el caso del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León se ha realizado un análisis, por una parte, desde el punto de vista demográfico: género, edad, lugar de residencia, procedencia de los peregrinos nacionales e internacionales" suena a que están cogiendo datos desde la infraestructura de telefonica